DÍA DE LOS INOCENTES

Las noticias de 2024 que parecieron inocentadas pero no lo fueron

Kubo en Doraemon, el teléfono de Pedro Rocha, Forlán jugando al tenis o Espargaró en el ciclismo marcan un año surrealista.

Forlán jugando al tenis./
Forlán jugando al tenis.
Jonás Pérez

Jonás Pérez

¡Feliz día de los inocentes! Es momento de rebuscar en otros medios a ver qué mentirijilla se les ha ocurrido esta vez. A nosotros por el momento no nos ha dado por ahí, aunque quién sabe en el futuro. La gracia es inventarse una lo suficientemente loca como para que sea divertida, pero que a la vez pueda tener un mínimo de credibilidad o, al menos, esté relacionada con un fenómeno social actual. Tiene mérito idear buenas. Y ni hablamos de la mítica gala 'Inocente, inocente', que bien sirve para donar y ayudar a los que más lo necesitan.

2024 ha sido un magnífico año de deporte. Hemos vivido los Juegos Olímpicos de París, España ha ganado la Eurocopa, Rodri se ha llevado el Balón de Oro... Imágenes que jamás olvidaremos. Pero también espacio de noticias de lo más surrealistas. Aquellas que parecieron inocentadas... y no lo fueron. Quién ha olvidado ya el mítico vídeo en el que Pedro Rocha disimula estar hablando por teléfono delante de los periodistas y justo le llaman de verdad. Hay muchísimo más. Este es el espacio en el que la realidad supera a la ficción.

Kubo sale en un episodio de Doraemon

Nunca mejor dicho. Esperemos que el de la Real Sociedad vaya en el mismo equipo que el protagonista, porque la canción no puede ser más clara: "Oh, oh, oh, tú siempre ganaaaas, Doraeeeemon". Ahora en serio, será en el especial de Año Nuevo, que se emite el 31 de diciembre. ¿Y por qué Kubo? Porque es el 30º aniversario del primer episodio de la serie en España y es un gran homenaje. El argumento se basará en que Nobita se queda dormido y se pierde las uvas en Japón. Doraemon le dice que en España todavía no ha empezado la celebración y van en la puerta mágica a Madrid. Para el resto habrá que verlo. Se doblará en castellano.

Ben Brereton aprende español milagrosamente en solo diez días

Esta es buenísima. El delantero fue castigado con no ir convocado con Chile, pese a ser uno de los jugadores más destacados. Para quien no lo sepa, se nacionalizó por un vínculo familiar, pero ni papa de castellano. Gareca explicó su ausencia: "Me gustaría que aprendiera español. Ha estado convocado desde hace dos años y ha tenido el tiempo suficiente para hablar español". En resumidas cuentas, Brereton no iría más hasta que no supiera algo de idioma. Se lo debió tomar muy en serio, ya que obró el milagro de dominar el lenguaje en diez días. Para que luego digan que esos anuncios de los métodos mágicos son mentira. Solo unos días después, le llamó para suplir una lesión. Evidentemente, seguía sin saber nada, pero cuando hubo urgencia deportiva, el discurso se cayó de inmediato.

Una etapa de La Vuelta toma la salida desde dentro de un supermercado

Un Carrefour de Jerez fue la sede del pistoletazo de salida de la sexta etapa de La Vuelta. Pero no la entrada ni nada, no, el propio supermercado. Dieron pedales por el pasillo de los lácteos o la pescadería. Menos mal que los arranques en el ciclismo no tienen importancia alguna, no queremos imaginar a Verstappen y Lando Norris disputando una posición al lado de un cartel de las ofertas. Incluso la etapa se denominó así: "Carrefour Jerez Sur-Yunquera". Una genialidad. El motivo es que la cadena es la patrocinadora principal del evento. Las imágenes dieron la vuelta al mundo, como no podía ser de otra manera.

El Vilaverdense ficha a un delantero de 45 años que no ha jugado nunca al fútbol profesional y es cuñado de Paris Hilton

El Vilaverdense es de la Segunda División portuguesa, vamos, que no era tontería. Courtney Reum invirtió dinero en el club y se llevó el premio de cumplir su sueño y jugar al fútbol como profesional. Debutó con 45 años, sin experiencia alguna en el deporte y el día del descenso de su equipo. Debía estar contenta la afición. Tampoco pareció especialmente satisfecho el técnico: "En los últimos minutos del partido tomé una decisión casi más como un padre que como un entrenador. Fue difícil, soy entrenador, pasando por esta fase pasaron muchas cosas por mi cabeza. Nunca podría cuestionar a mis jugadores y tal vez ir en contra de algunos de mis principios". Para colmo es el cuñado de Paris Hilton. En su club, por cierto, ha jugado esta temporada Ansu Fati (ninguna relación) y Sherwin Dandey Seedorf (sobrino del exmadridista).

Un streamer que no sabe jugar ficha por un equipo argentino de Primera y debuta como titular

Spreen, con más de 17 millones de seguidores, fue titular con el Deportivo Riestra en la primera categoría del fútbol en Argentina. Su relación con este deporte es simplemente que le gusta, como a ti y como a mí. Pero a nosotros no nos permiten jugar en la élite. Salió de inicio, no tocó el balón y lo cambiaron en el minuto 1. Un compañero tuvo que hacer una falta contundente para parar el reloj y que se pudiera dar la sustitución lo antes posible. Esto fue posible gracias a su patrocinio con una marca de bebida. El entrenador, en la misma línea que la noticia random anterior, lo asumió: "Lo único que sé es que Iván (Buhajeruk) vende latitas y a mí me paga la latita. Entonces, que venga. Nosotros no podemos perder el enfoque. Vino antes que yo y en el plantel tenemos todo muy claro". Scaloni fue uno de los muchos que lo condenó enérgicamente: "Que no vuelva a suceder, por el bien del fútbol".

Diego Forlán se pasa al tenis

Forlán no es el típico exfutbolista aburrido que de repente le da por jugar al pádel con sus amigos y apuntarse a algún torneo amateur. Él va en serio con el tenis. Ya lo jugó de joven, pero se terminó decantando por las porterías. A sus 45 años, le ha picado el gusanillo y se ha lanzado a la aventura. Ha debutado en el Challenger de Montevideo, un torneo que no frecuentan los grandes tenistas del circuito, pero que podrían perfectamente disputarlo. De hecho, jugó con un ilustre como Federico Coria. Cayeron 6-1 y 6-2 ante Boris Arias y Federico Zeballos y al ex del Atlético se le vieron las costuras. No lo vamos a negar. Queda por ver si en 2025 sigue empeñado en tener éxito con una raqueta en mano.

Las abejas suspenden un partido entre Zverev y Alcaraz

Esta es de las que serán recordadas por años y años. Carlos Alcaraz y Zverev disputaban los cuartos de final de un señor torneo como Indian Wells cuando un enjambre de abejas invadió la pista central y atacó a los protagonistas. Tanto que se tuvo que detener el encuentro. El murciano estaba rodeado y hasta le picaron en la frente. Se tuvieron que ir corriendo a los vestuarios y, aunque parezca gracioso, en realidad supone un peligro.

Aleix Espargaró se pasa al ciclismo

No hay una normal en este recordatorio de inocentadas que no lo fueron. Aleix Espargaró ya es oficialmente ciclista del Lidl-Trek, en un salto insólito del motociclismo a la bici. Es cierto que lleva años practicando con profesionales en Andorra, su lugar de residencia. En 2021 ya anduvo cerca de fichar por Movistar. A sus 36 años, llega al cuarto equipo que más puntos UCI sumó en 2024. Casi nada. Siempre hay un pero: su rol no está todavía bien definido, pero en el equipo WorldTour no quedan huecos de los 30 cupos disponibles, así que tendría que competir (de momento) en el equipo de desarrollo.

Jorge Martín desata la gran guerra televisiva entre Broncano y Pablo Motos

No hay persona en este país que no se haya interesado por la gran batalla de audiencias entre La Revuelta de David Broncano y El Hormiguero de Pablo Motos. Tensión hubo desde el primer día. De hecho, el de Antena 3 habló en su programa sobre la posibilidad de que el Gobierno hubiera colocado a su compañero en Televisión Española. El asunto fue a más con la visita de Jorge Martín. El campeón del mundo de MotoGP presuntamente firmó exclusividad con el programa de las hormigas y acudió antes al de La 1. El cómico denunció en antena que no podían emitir el programa porque les habían vetado y proyectó 15 minutos de un ciervo berreando. Uno de los fenómenos sociales del año con un deportista de por medio.

Arnau Vilà: de director musical en 'Tu cara me suena' a 'lograr el oro olímpico' en los JJOO de París 2024

En realidad esta no es para tanto, pero tiene un titular buenísimo, que es lo importante. Arnau Vilà, un clásico de la televisión nacional y de Tu Cara Me Suena, fue parte activa de un oro olímpico. Anna Tarrés, seleccionadora china, confió en él para la producción musical y las gimnastas hicieron el resto.

La MLS permite a un nuevo equipo robar a cinco jugadores del resto de la liga

Son las normas, nada extraordinario. Pero es normal que en España resulte muy llamativo. San Diego entra nuevo a la MLS y, como tal, tiene derecho al Draft de Expansión, un sistema que le permite fichar a cinco jugadores del resto de equipos sin capacidad de rechazo por parte de estos. Hay excepciones: cada franquicia selecciona a doce futbolistas protegidos que no se pueden mover. Messi, Luis Suárez, Jordi Alba o Busquets no podían ser comprados, por supuesto. Sí estaban disponibles Illarramendi o Carlos Vela, aunque ninguno fue elegido. Como si asciende el Racing de Santander e incorpora a Dani Ceballos y Frenkie de Jong.

El Athletic celebra la Copa del Rey con una charanga improvisada en mitad de Bilbao

Un fútbol nostálgico, romántico, el de los jugadores con la afición. Del que ya no queda. Los jugadores se reunieron con la charanga de Villalibre y se pusieron a cantar y beber en mitad de las calles de Bilbao, de forma improvisada y sin seguridad alguna. Como un grupo de chavales que lo único que quiere es celebrar, olvidando que tienen millones de seguidores y son conocidos en todo el mundo. Las frases más repetidas fueron "estamos puto locos" o "esto es Athletic on tour", dichas por ellos mismos. Una maravilla que en Bilbao jamás olvidarán. Como su título de Copa del Rey.

El presidente del Castellón queda cuarto en uno de los torneos más importantes del mundo de póker y reparte gorras del club

Haralabos Voulgaris siempre ha sido un tipo peculiar. En Dallas era considerado como el enemigo público número 1 de Luka Doncic, lo cual ya dice mucho de su imagen. Ahora es presidente del Castellón y no se le puede poner un pero a su gestión. Aunque sigue siendo un personaje a estudiar. Hace apenas unos meses quedó cuarto en el Triton Poker Super High Roller Series de Monte-Carlo, uno de los torneos de póker más importantes del mundo. La gracia es que se llevó a su perro Óscar, también considerado la mascota del Castellón, vio al equipo en un ordenador mientras competía y repartió gorras de la entidad a los participantes.

Pedro Rocha finge estar hablando por el móvil y le llaman

Vídeo histórico, que ya forma parte de la cultura popular de este país. Piensa en tus nietos y en ese momento en el que se lo pondrás. El que era presidente de la Federación salió a la calle tras declarar ante la Justicia y trató de evitar las preguntas de los periodistas mientras hablaba por teléfono. El problema es que, por mucho que disimulara, era mentira: no había nadie al otro lado. Algo de lo que no se hubiera dado cuenta nadie, salvo porque en mitad de su magistral actuación le llamó alguien de verdad y le sonó el móvil. Espectacular. La gran pregunta es cuántas veces se habrá repetido esta vía de escape sin que nadie se haya enterado.

Un jugador de campo elimina al Girona parando un penalti de la tanda decisiva

Una historia más preciosa que surrealista y mira que es surrealista. Pol Arnau, hijo del mítico Francesc Arnau, es jugador de campo. En la prórroga del partido entre UD Logroñés y Girona de Copa del Rey, el guardameta titular se lesionó por conmoción y como en las competiciones de la RFEF no está aprobado el cambio extra por este motivo, uno de los diez restantes debía ponerse bajo palos. Parecía imposible que un equipo de Segunda Federación aguantara veinte minutos a uno de Champions con un jugador bajo palos y en inferioridad numérica. Parecía todavía más imposible que consiguieran ganar en una tanda de penaltis. Pero sucedió. Pol Arnau se lo dedicó a su padre fallecido y detuvo una pena máxima a Abel Ruiz para clasificar a su equipo. Una historia de fútbol y vida que tardará en ser olvidada.

La tiradora con más 'flow' de los Juegos Olímpicos se convierte en protagonista de una película

Una gorra orientada hacia atrás, unos excéntricos y eficaces artilugios en los ojos, uno de los looks más comentados de los Juegos Olímpicos... Kim Ye-Ji parecía más una protagonista de una peli de ciencia ficción que una deportista de élite. La tiradora incluso recibió piropos de Elon Musk: "Debería participar en una película de acción. No se requiere actuación". ¡Bingo! Ha recibido un papel protagonista con el rol de asesina en una miniserie derivada de la película Asia y compartirá escenario con la estrella india Anushka Sen. De los Juegos a la gran pantalla.

Un ex del Espanyol ficha por un equipo pensando que va a jugar contra Cristiano... ¡y se equivoca!

¿Te acuerdas de Thievy, jugador del Espanyol con una cresta espectacular? Ha protagonizado una de las anécdotas del año. La inocentada más bien se la gastaron a él, que seguro que preguntó si era broma. El futbolista ha fichado por el Esteghlal Khuzestan de Irán. Te preguntarás cómo ha acabado ahí. Recibió una oferta y estudió de qué equipo se trataba. Vio que iba a jugar contra el Al-Nassr de Cristiano Ronaldo y se lanzó de cabeza. El problema es que no lo buscó bien y, en realidad, había dos equipos que se llamaban prácticamente igual y no se dio cuenta. El contrato lo firmó con aquel que ni soñaba con enfrentarse al portugués. "No tenía ni idea de que había dos equipos llamados igual", dijo. A él le respondieron lo que podríamos escribir en cada particular historia. No, no es broma.

Se va de luna de miel a Singapur y acaba detenido por pegar pegatinas contra Peter Lim

Una luna de miel que pudo acabar peor que un divorcio. El aficionado del Valencia Dani Cuesta fue a celebrar su boda junto a su mujer a Singapur, tierra natal de Peter Lim. Por supuesto, no dejó atrás su vínculo futbolero y llevó una bandera con el lema de "Lim go home" y varias pegatinas. Una de ellas la pegó en la puerta de un domicilio del dueño del Valencia. Todo resultó ser muy gracioso hasta que las autoridades les retiraron el pasaporte y les retuvieron en un hotel sin poder salir. Reporteros sin Fronteras estima que Singapur se encuentra en la posición 126 de 180 en materia de libertad de prensa, por detrás de Kosovo, Israel o Zambia. Desde luego, no lo sabían, pero a la vista está que fue una mala idea.

Un jugador es expulsado, le dice al árbitro que no ha sido y este le cree

Martín Pascual ha logrado el hito histórico de convertirse en el primer jugador en decirle a un árbitro que él no ha sido y que este le crea. El del Atlético de Madrid B vio la segunda amarilla y, por tanto, la roja, por golpear con el brazo a Armero, futbolista del Recreativo de Huelva. Realizó una actuación de diez y enfureció para decirle a los colegiados que él no había sido, sino su compañero. ¡Le hicieron caso! Hubiera sido una acción digna de elogio si hubiera tenido razón... Pero no. Fue él el que impactó en el rostro del rival y mereció irse a la calle. Increíble y un claro reconocimiento a todos aquellos que no lo dejan de intentar.

La campeona nigeriana de los 100 metros no compite en los JJOO porque se olvidan de inscribirla

Los Juegos Olímpicos fueron espectaculares, si bien no dejaron demasiadas noticias paranormales. Una de las que más fue que Favour Ofili, campeona de 100 metros de Nigeria, no pudo competir en la prueba reina del atletismo porque un error administrativo de su federación y el comité olímpico de su país le privó de ello. En resumidas cuentas, se olvidaron de inscribirla. Es otra de las que ahora resulta graciosa, pero que a la protagonista le privó de un sueño. Ella misma escribió: "Cuatro años, ¿para qué?". Al menos, pudo representar a su nación en los 200.

Una final a la que le quedan 12 minutos tarda en reanudarse un año

El Colo Colo ganó el pasado 13 de noviembre la Supercopa de Chile, que llevaba pendiente... ¡desde el 11 de febrero! Para que luego los organismos del fútbol consideren que el calendario no es cargado. La final inicial, programada en la mencionada ficha, fue suspendida a doce minutos de su conclusión por la violencia de las barras bravas. La gracia es que tardó hasta nueve meses en reanudarse, con todo lo que pudieron cambiar los clubes de una fecha a otra. El título vale igual, por surrealista que parezca, y, sobre todo, invita a la reflexión: ¿tiene sentido un fútbol en el que no se pueden recuperar doce minutos hasta tanto tiempo después?

Le despiden antes del partido más importante de su vida y le dejan entrenarlo

Santi Marín logró una gesta al clasificar al Manises desde Regional a la Copa del Rey, ganando la exigente Nostra Copa. Ni siquiera eso fue suficiente para que se consolidara en el cargo, ya que la presidencia consideró que sus seis derrotas en 35 partidos eran motivo para destituirlo. Pese a que ya estaba fuera, le dejaron dirigir el partido ante el Getafe, dada su importancia y que lo habían logrado gracias a él. La afición cantó durante el encuentro un "Santi, quédate" que resultó inútil. "Como sabéis, mañana dejo de ser entrenador del Manises en una decisión que ha tomado el club de forma unilateral y que ha tomado el presidente, porque los resultados son para estar ilusionados", llegó a decir. El máximo mandatario había comunicado que solo seguiría si eliminaba al equipo de Primera y hasta la siguiente ronda. Así sucesivamente. Un reto inviable, claro.

Pinto insinúa que Quevedo le ha plagiado en su nueva canción

Hablamos de Pinto José Manuel. Sí, el portero del Celta o del Barcelona. Ahora se dedica a la música, algo que ya casi es conocido por todos. ¿Pero lo sabe también Quevedo? El popular cantante español sacó en noviembre 'Duro', un temazo que llegaba tras unos meses de parón. Nunca llueve a gusto de todos y al exguardameta, ahora artista, no pareció hacerle excesiva ilusión. Considera que es una copia de 'Gayetano', una de sus canciones. Juzgad vosotros mismos:

@pintowahin Tu opinión: 🎶 #Quevedo (Duro) 🎶 #PintoWahin (Gayetano) #Parati #Parecidos #Musica ♬ DURO - Quevedo

D'Angelo Russell quiere jugar con Lituania

Ya en su día lo titulamos "la noticia que jamás te esperabas leer hoy". Sin duda, una de las información más aleatorias de 2024. Que D'Angelo Russell, estadounidense y sin vínculo aparente con Lituania, quisiera defender a ese país tras ser una estrella de la NBA y ahora un jugador con peso en los Lakers es de lo más surrealista. Encima, en una selección que parece respetar de forma sagrada la presencia de jugadores nacidos bajo su suelo en el equipo nacional. Un contexto hay, claro. La nacionalidad de su pareja es lo que le ha llevado a tal determinación. La noticia llegó a la presidencia del país, incluso, aunque a día de hoy no se ha concretado.

Usain Bolt manda su apoyo a la Cultural Leonesa

Encima, a la Cultural Leonesa de baloncesto, un equipo de Segunda FEB. Jordan Kellier, uno de los fichajes del equipo entrenado por Luis Castillo, llegaba procedente de la NCAA con la ilusión de ganarse un hueco en el deporte español. A través de su cuenta de Instagram, publicó una imagen de su camiseta... y Usain Bolt la reposteó. No se conocía relación previa entre la leyenda del atletismo y el protagonista. Su nexo, desde luego, nace de la nacionalidad jamaicana de ambos. Tampoco le apeteció demasiado rebuscar al club, lo ocurrido también les parecía una fantasía: "Hasta el mismísimo Usain Bolt no se quiere perder el regreso de León al baloncesto profesional".

Los vecinos de Plasencia abren su casa para que Mikel Landa vaya al baño en plena Vuelta

El ciclismo es uno de los deportes que más ha respetado su esencia desde el comienzo de los tiempos. Por eso sigue dejando mágicas estampas inviables en otras disciplinas. El autobús del Soudal Quick Step se averió en plena Vuelta y los corredores tuvieron que cambiarse en plena calle y desplazarse al lugar de arranque de las etapas en furgonetas. Se quedaron sin ni siquiera baños, así que tuvieron que pedir ayuda a los ciudadanos de Plasencia para poder hacer sus necesidades. Le abrieron la puerta encantados. En el caso de Mikel Landa, entró a casa de unos abuelos con sus nietos y la niña se llevó de regalo un bidón del equipo.

Los premios más locos de los Juegos Olímpicos: vacas, un abono transporte, vuelos gratis...

Los Juegos Olímpicos coronan a grandes leyendas con sus fortunas. Nadie se plantea qué recibe el gran Duplantis por ganar. Tampoco Leon Marchand. Hay otros países que gozan de algún medallista inesperado y que no tienen presupuestos como para agasajarles con millones. Ante esto queda tirar de ingenio y de patrocinadores, claro. Los que ganaron un metal con Colombia recibieron una importante cantidad de millas para canjear por viajes de avión. Los esgrimistas de Hong Kong se llevaron abonos de metro de por vida. ¡Como si Simone Biles usara el transporte público! Malasia prometió entregas gratis de una empresa de reparto de comida. Polonia garantizaba un diamante, un apartamento, un cuadro y un bono de vacaciones. O Irak, una parcela de tierra. Indonesia va todavía más fuerte: cinco vacas, una parcela, una vivienda y tres kilos de oro. Hidilyn Diaz, medallista en Tokio con Filipinas, se llevó el premio de ser ascendida a sargento en el Ejército.

'Imagine' de John Lennon calma una discusión en vóley playa en los Juegos

A ver si cuela. Y coló. Las jugadoras de voley playa de Canadá y Brasil discutían acaloradamente mientras el árbitro trataba de apaciguar los ánimos. Entonces, al DJ se le ocurrió pinchar Imagine de John Lennon. Las deportistas olímpicas se dieron cuenta de lo absurdo de la situación, empezaron a reír, aplaudieron y firmaron la paz. Una escena preciosa, con la Torre Eiffel de fondo y sobre la arena de una de las sedes más icónicas de los Juegos de París. Será de las imágenes más recordadas de estos JJOO.

Elena Congost se queda sin medalla por soltar a su guía a metros de la meta

No por ser surrealista es graciosa. De hecho, esta es una de las noticias más desafortunadas de todo el año. Ocurrió en los Juegos Paralímpicos. La fondista Elena Congost se llevó la medalla de bronce en la prueba de maratón, pero fue descalificada minutos después. En mitad de la incertidumbre, llegó la respuesta: había soltado a su guía Mia Carol a escasos metros de la meta, un par de segundos y sin que tuviera la más mínima repercusión en el resultado final. Es más, tenía el bronce garantizado aunque se hubiera parado incluso un rato largo. Le soltó porque este estaba sufriendo un desvanecimiento, por ser humana, por ayudarle a no caer. Un gesto que la engrandece, aunque las consecuencias fueron fatales. Al menos, ha recibido su beca como si hubiera ganado el metal. En los últimos días se ha conocido que ha denunciado al Comité Paralímpico Internacional ante los tribunales de París.

El Fenerbahçe no se presenta a la Supercopa turca

Una renuncia por valores, de las más valientes que se recuerdan. El Fenerbahçe se plantó a la final de la Supercopa de Turquía con el equipo Sub-19 y dirigido por el cuerpo técnico. Por supuesto, no les salió bien. El Galatasaray marcó el primero a los 50 segundos de partido, obra de Mauro Icardi. Entonces, el rival se retiró, directamente. El trasfondo es el comportamiento de la federación, en especial en aquella pelea con los aficionados del Trabzonspor, que saltaron al terreno de juego a agredir a los futbolistas. Estuvieron, incluso, a punto de abandonar el campeonato.

El Boavista rescata a un portero despedido porque tienen prohibido fichar tras lesionarse sus dos titulares del cruzado en el mismo entrenamiento

Rizar el rizo. Una inocentada en toda regla. Al Boavista se le lesionaron los dos porteros de su primera plantilla del ligamento cruzado en el mismo entrenamiento. Un drama que se podría haber solventado fichando a un portero en el mercado, pero tampoco podían por sufrir una sanción FIFA sin poder firmar a ningún jugador. La solución alternativa fue reclutar a César Dutra, guardameta que no había renovado la temporada anterior y que se encontraba sin equipo. Hay una excepción a la regla, que se resume en prorrogar el vínculo de jugadores que hubieran acabado contrato. Como el futbolista en cuestión no había encontrado un nuevo club, se pudo dar.

Raygun se lleva un pleno de ceros con sus movimientos canguro en el breakdance de los Juegos

Raygun, una profesora australiana, participó en los Juegos Olímpicos en la modalidad de breakdance, que ya de por sí generó polémica. Pero esta deportista llevó el lío a otra dimensión. En sus tres duelos de fase de grupos perdió por 18-0 y lo cierto es que fueron puntuaciones merecidas. Sus movimientos eran lentos, poco ágiles e incluso despertaron la burla de miles de aficionados. El caso es que en septiembre logró ascender al primer puesto del ranking mundial tras ganar el Campeonato de Oceanía. Lo mejor de estas líneas es recordarlas en vídeo:

El Mundial de Clubes se va a ver gratis en todo el mundo

Vamos a ver uno de los torneos más importantes de 2025 de forma completamente gratuita. Y no hablamos solo de España. Si nos lees desde cualquier lugar del planeta, DAZN lo emitirá gratis también para ti. Cuando la Superliga anunció que su competición se vería a coste cero, muchos se atrevieron a catalogarlo como una broma de mal gusto. De momento, parece que es viable. Una noticia más propia de hace años, ahora vuelve a ser realidad. Más que una inocentada, hasta parece un regalo de Papá Noel.