Arranca una Liga 'endiablada' con Álex Yepes como única sorpresa en el cierre del mercado
El 'Diablo' de Cieza, fichaje de urgencia del Barça, que defiende su título ante ElPozo de Niyazov y la pujanza de la nueva clase media.

La Primera División arranca este viernes con un anodino cierre de fichajes del mercado estival en el que tal y como adelantó Relevo, Álex Yepes ha sido la única sorpresa. El Barça se ha visto obligado a incorporar al pívot murciano como un recambio de urgencia tras la grave lesión del brasileño Ferrao, que se unía a la recuperación del capitán Sergio Lozano.
El exjugador de ElPozo Murcia regresa a España procedente del Sandro Abate italiano con la carta de libertad. "Es un sueño venir a este gran club. Tengo que aprovechar la oportunidad de venir aquí e intentar hacerlo lo mejor posible. Aún me queda mucho fútbol sala por dar y demostrar. Nunca me habría imaginado que a mis 34 años y toda una trayectoria en el fútbol sala me pudiera llamar el Barça", aseguró.
El debut del 'Diablo' de Cieza tendrá que esperar mientras llega el transfer internacional y será el todoterreno Erick Mendonça el que asuma el rol de pívot. Ante los rumores de ser el elegido para suplir a Fede Vidal como seleccionador, Jesús Velasco afronta su tercera temporada en el Palau con la obligación de renovar su hegemonía liguera y recuperar la europea en la UEFA Futsal Champions League. El vigente campeón debutará en Pamplona ante el Osasuna Magna.
Será muy raro no ver en el banquillo rojillo a Imanol Arregui después de dos décadas entrenador. En el estreno liguero de los navarros se rendirá un merecido homenaje al técnico de Irurtzun, que se marchará a Japón para dirigir al Nagoya Oceans en 2024. Su sustituto será su segundo, Miguel Hernández, en un equipo que ha recuperado a su hijo pródigo, Dani Saldise.
“Lo doy todo en la pista, tengo gol, y puedo ayudar mucho al equipo en tareas ofensivas y defensivas” @alexciezano pic.twitter.com/nEOvl0lK4k
— Barça Futbol Sala (@FCBfutbolsala) August 30, 2023
El segundo mayor presupuesto de Primera, ElPozo Murcia, ha sido uno de los grandes animadores del mercado. El alma mater del equipo japonero, Tomás Fuertes, ha mantenido su apuesta a pesar de las decepciones de las últimas temporadas y le ha dado su entrenador, Javi Rodríguez, todo lo que ha pedido para volver a ganar un título que se le resiste desde 2010.
El fichaje estrella de los murcianos ha sido Artem Niyazov, el primer jugador ruso en jugar en España. Los problemas de visados han demorado su llegada dejándole prácticamente sin pretemporadas. "ElPozo es un club con gran historia y estoy feliz y muy agradecido por jugar en él. La de España es la mejor Liga del mundo y quiero jugar en ella", afirmó el ala diestro.
Debutarán también frente al Real Betis de Bruno García, que no se marchará a Uzbekistán para dirigir a la selección anfitriona del Mundial de 2024. El equipo verdiblanco ha llevado a cabo una ambiciosa reestructuración de la plantilla con seis fichajes de rendimiento inmediato. El conjunto bético lleva dos temporadas salvándose en la última jornada y ha conformado un bloque para jugar Copa y play-off.
🔴⚪ AVANCE|
— ElPozo Murcia FS (@ElPozoMurcia_FS) August 30, 2023
PRESENTACIÓN OFICIAL NIYAZOV
🗣️👏 El ala ruso se ha adaptado a la perfección y ya habla un poco español #ElPozoEresTú #35AñosJuntos pic.twitter.com/qJvFeIrzKg
Muchas miradas estarán pendientes del Mallorca Palma Futsal en su condición de campeón de Europa. Como vaticinó su director general, José Tirado, el éxito continental se tradujo en un éxodo de jugadores que ha obligado a afrontar una reconstrucción del bloque con cinco incorporaciones. Su fichaje estrella, el iraní Salar Aghapour, también se ha perdido la pretemporada por el retraso de su visado. Un espectacular ala diestro que será una de las grandes revelaciones de la Liga.
Han cerrado una pésima pretemporada con lesiones (Gordillo, Moslem y Villiam) y problemas burocráticos (Luan se perderá el estreno) para los baleares con sonadas derrotas y su propio entrenador, Antonio Vadillo, ha reconocido públicamente que "Ha habido entrenamientos que hemos sido seis jugadores y un portero, parecíamos la banda del tío Tom. No hemos llegado al nivel que pretendíamos, sólo estamos al 30 por ciento de nuestras posibilidades", lamentó.
Los mallorquines, con el brasileño Cleber como referente, debutarán ante Industrias Santa Coloma, que llega de proclamarse campeón de la Copa Cataluña ante el Barça, en una final rodeada de polémica con un gol que no fue dado por válido que hubiera forzado los penaltis. La apuesta de Xavi Closas es de las más vistosas de Primera y tras perder a su capitán, David Álvarez, ha fichado a Marc Tolrá y al pívot japonés, Hirata Massa.
🏆 L'Indústries Santa Coloma, campió de la Copa Catalunya de Futbol Sala
— Esport3 (@esport3) August 27, 2023
⚽ El partit acaba amb una jugada polèmica per un gol del Barça que no han vist els àrbitres i que hauria suposat anar als penals@fsalagarcia 3-2 @FCBfutbolsala#CopaCatFShttps://t.co/Ldz1Mvxj9p pic.twitter.com/0lpT8Bl61v
Movistar Inter sigue reivindicando su condición de equipo más laureado de la competición con 14 entorchados ligueros, pero la pérdida de potencial económico del aristócrata del fútbol sala español merma sus posibilidades frente a una pujante clase media. Ha realizado cuatro fichajes (Terry,Humberto, Pablo Ordóñez y el finlandés Korpela) y el equipo de Pato ha completado una pretemporada discreta. La mejor noticia es el regreso del cierre Raya, tras estar 8 meses apartado de las pistas a causa de su rotura de ligamento cruzado anterior.
La puesta de largo de los madrileños tendrá lugar ante uno de los recién ascendidos, el Family Cash Alzira. El conjunto valenciano afronta su debut dando continuidad al bloque de Braulio Correal y sumando ilustres veteranos como Fede, Rafa Usín y Humberto y jóvenes valores como Hugo y Joaki (Ceutí), Panés (Martorell) y Carlos (Palma). El objetivo es la permanencia, sin renunciar a nada.
Al frente la nueva burguesía del fútbol sala español se sitúa el Viña Albali Valdepeñas. En su sexta temporada en Primera División, el equipo de David Ramos parte como uno de las grandes alternativas en Primera División. El presidente Luis Palencia ha realizado seis fichajes de renombre como Eric Martel,Alberto y Fernando o Eloy Rojas. Además, ha logrado la continuidad de Pol Pacheco y el iraní Abassi presentará su candidatura al pichichi.
La escuadra vinatera pondrá a prueba su nuevo proyecto en Vista Alegre frente al Córdoba Patrimonio de la Humanidad. Los de Josan González se han proclamado campeones de Andalucía y han completado una pretemporada inmaculada, en la que ya han brillado sus seis fichajes. Especial atención para Mykola Mykytiuk, el primer ucraniano en jugar en España y al paraguayo Arnaldo Báez.
🎥 [RESUMEN] Dulce resaca tras la conquista de la Copa de Andalucía en Mengíbar. Aquí, los mejores momentos de una apasionante final. #CordobaPatrimonioMengibar #futsal pic.twitter.com/28TffqCnHa
— Córdoba Patrimonio de la Humanidad (@CordobaFutsal) August 28, 2023
Tras proclamarse subcampeón de la Copa del Rey, el Jimbee Cartagena jugará la Supercopa de España 2024 y Eduardo Sao Tiago, Duda, persigue con los fichajes de Darío y Tomaz el equilibrio defensivo para su decidida apuesta ofensiva. Además, el presidente, Miguel Ángel Jiménez, ha atado la continuidad de Mellado hasta 2027, el jugador franquicia de los meloneros.
El conjunto cartagenero debutará ante el Noia Portus Apostoli, que estrena nuevo inquilino en el banquillo con Tomás de Dios tras la marcha de Marlon Velasco al Kairat Almaty. El objetivo en su segunda temporada en Primera División es repetir un inmejorable estreno jugando los playoff. Los gallegos han fichado jugadores de empaque como el vigués Pola, el brasileño Attos y el argentino Sarmiento.
Jaén Paraíso Interior reclama la condición de outsider del fútbol sala español como campeón de la Copa de España y subcampeón de Liga. Otra temporada histórica del equipo amarillo con Dani Rodríguez al frente. El club con más abonados de Primera División superando la barrera de los 5.000 incondicionales en el imponente Olivo Arena por tercer año consecutivo.
🖼️🏆 ¿Quién estampará su escudo en el 𝗠𝗨𝗥𝗢𝗗𝗘𝗟𝗢𝗦𝗖𝗔𝗠𝗣𝗘𝗢𝗡𝗘𝗦?#LNFS #LigaFutsalProfesional pic.twitter.com/nJMwHdMlkU
— LNFS (@LNFS) August 31, 2023
Con Chino como máximo goleador y cuatro fichajes a la espera del venezolano Carlos Sanz que llegará en diciembre, los andaluces cerrarán la primera jornada el domingo visitando al Manzanares Quesos El Hidalgo en el Quijote Arena de Ciudad Real tras el retraso en el estreno de su nuevo pabellón, que está previsto para la tercera jornada, que se disputará el 23 de septiembre.
Cambio de nombre para el Ribera Navarra absorbido por el equipo de fútbol del Tudelano. Nueva denominación y nuevo proyecto con Juanma Marube al frente de un equipo, en el que su presidente Ramón Lázaro ya había realizado los seis nuevos fichajes del equipo navarro: dos argentinos (Tripodi y Claudino), dos marroquís (Hamza y Charaoui) y dos brasileños (Deko y John Lennon).
El Servigroup Peñíscola regresa a Primera tras dos años en el infierno de Segunda y será el rival del equipo de Tudela en el debut liguero. Con el gallego Santi Valladares al frente y la única novedad del japonés Shunta Uchida, el conjunto castellonense buscará la permanencia manteniendo el bloque de jugadores que logró el ascenso y alcanzó las semifinales de la Copa del Rey 2023.