Paulo Roberto: "Jimbee es como un árbol de Navidad y Duda es la estrella"
De némesis en ElPozo Murcia a embajador de Cartagena: "Yo soy un hombre de fútbol sala y poco a poco me han ido acogiendo como uno más del club".
El terremoto que supuso en abril de 2023 el anuncio del Jimbee Cartagena con el fichaje de Paulo Roberto Marques como representante institucional podría ser equiparable, salvando las distancias y sin rebajar ni un ápice de tensión, al impacto que supuso el trasvase de Luis Figo del Barcelona al Real Madrid en el 2000. Los 48´5 kilómetros que separan Murcia de Cartagena por la A-30 acumulan una rivalidad de distancias siderales cuando hablamos de fútbol sala. El que fuera la némesis cartagenera con la camiseta del eterno rival murciano, ElPozo, se convertía en el embajador del club cartagenero ante el desconcierto de las dos aficiones. Una perdía un santo y seña de épocas gloriosas y la otra tenía que asimilar la llegada a la ciudad trimilenaria del que fuera su archienemigo.
Paulo Roberto no regatea ninguna pregunta en la entrevista en exclusiva que concedió a Relevo. El que fuera ídolo del equipo jamonero abordó su llegada al club melonero. Algo que marida muy bien sobre un plato, en fútbol sala representa las antípodas, pero el legendario pívot hispano-brasileño declaró que "la verdad es que tengo que agradecer a toda la gente de Cartagena lo bien que me han acogido, incluso desde el primer día. Sí es verdad que hubo algo de movimiento, la gente no entendía por mi pasado como jugador, pero sí es verdad que poco a poco me han ido acogiendo como uno más del club, y sobre todo por Miguel Ángel y Duda, que me han arropado bastante".
Ya es habitual y está totalmente naturalizado ver a Paulo Roberto acompañar al presidente del Jimbee Cartagena, Miguel Ángel Jiménez, en el palco, a pie de pista en actos institucionales o escoltando al gerente Roberto Sánchez en reuniones de la RFEF o sorteos de la UEFA. "Yo me siento muy a gusto, porque yo soy un hombre de fútbol sala. Yo soy un hombre que me encanta mi deporte, lo he vivido toda la vida, y espero estar vinculado al fútbol sala toda mi vida, porque he nacido con ello. Y poder aportar mi experiencia y todo lo que he cogido, no solo como jugador, sino luego con mi etapa de directivo, pues me llena, me llena mucho. Y ojalá pueda ser muy útil para Jimbee durante muchos años", explicó.
Paulo Roberto desvela como se gestó un movimiento de semejante magnitud. "Llevaba fuera del deporte profesional en clubes muchos años, aunque estaba en el deporte a través de Munich (la marca de zapatillas), pero no en clubes, y vino a través de Duda, me llamó, estuvimos hablando, creía que yo podía aportar mi experiencia en el club", dijo. Esa fue la primera toma de contacto y después relató que "estuvimos reunidos con Miguel Ángel Jiménez y tuvimos un par de reuniones y de ahí hemos perfilado un poco sobre todo lo que quería era que era lo que esperaban de mí y si yo podía hacer este papel. Y hemos llegado a un acuerdo que la verdad que estoy muy a gusto, porque aquí se trabaja muy a gusto, se trabaja muy bien y sobre todo nos deja trabajar, que es lo más importante".
Desde que en 2018 Jimbee dejó de ser patrocinador para convertirse en el dueño del club, la entidad ha sufrido un profundo proceso de transformación con la implementación por parte del presidente, Miguel Ángel Jiménez, de criterios empresariales en todas las áreas de gestión que han servido para modernizar la entidad. Paulo Roberto tiene claro "todos sabemos que el fútbol sala es un deporte deficitario, igual que muchos deportes hoy en día, y necesitamos patrocinadores. Miguel Ángel además de ser un amante del fútbol sala, porque tiene que ser un amante, es un empresario muy contrastado en la región y con mucha ilusión, quiere seguir creciendo y tiene el fútbol sala en su corazón. Ha juntado todo y sin él lógicamente es imposible tener viabilidad este proyecto".
Jimbee Cartagena no solo se ha convertido en un proyecto sostenible sino también ganador tras lograr el primer título de su historia (Supercopa de España) y redondear una temporada de ensueño "ganando la Liga, que ha sido única, histórica y va a quedar en la memoria, además contra el Pozo". Paulo Roberto señaló que "al principio, lógicamente, es un proyecto nuevo, un club que no había ganado ningún título y era muy complicado" pero aseveró que "lo más importante en la vida es ser ambicioso en todos los sentidos. Si tú marcas un objetivo bajo, al final nunca vas a crecer y el objetivo tiene que ser el máximo, es ser campeón de liga, para eso empiezas en el fútbol sala. Él empezó para eso, sabía que era muy difícil y lo hemos conseguido. Y eso es el éxito de los grandes empresarios y la gente que tiene ambición".
Su próximo reto será la Supercopa de España el 18 y 19 de enero en el Palacio de los Deportes de Cartagena y la afición melonera ya ha incluido entre los deseos del nuevo año, empezar 2025 con un nuevo título. Entrados en el mes de diciembre y con una histórica clasificación para la Final Four de la UEFA Futsal Champions League lograda en noviembre, Paulo Roberto tiene claro que el proyecto del Jimbee "es como un árbol de Navidad. Está todo muy bonito, hay muchas bolas, hay muchos juguetes, pero arriba del todo hay una estrella que brilla, y esa es la de Duda. Duda es la estrella del árbol de Navidad, es el que consigue hacer brillar este equipo".
Disfrutando del presente en el Jimbee y esperando el futuro con optimismo, Paulo Roberto mira a su pasado en ElPozo Murcia con agradecimiento. "Tengo muy buena relación con Tomás Fuertes, le tengo muchísimo cariño, espero que a mí él también. Hemos hablado y hablamos, también tengo muy buena relación tanto con Fran como con Kike. Y yo creo que mi etapa ha sido muy bonita allí, por desgaste nos hemos separado, pero sí que nos tenemos cariño mutuo". Sobre la sequía de títulos del conjunto grana, Paulo Roberto afirmó que "la verdad es que es complicado, un equipo que lleva apostando bastante y no consigue éxitos, ya no solo títulos, sino que la posibilidad de jugar a la Copa de Europa, que es todo lo que deseamos todos, llegar al máximo. Pero yo veo que están haciendo un muy buen trabajo, el año pasado han llegado a dos finales, están cada vez intentando mejorar la plantilla, hacer las cosas mejor. La verdad que les deseo lo mejor. Lógicamente que si enfrenta a Jimbee tenemos que ganar nosotros, pero les deseo lo mejor".
El fútbol sala español contará con dos representantes entre los cuatro mejores equipos de Europa en 2025. El bicampeón de la UEFA Futsal Champions League y el campeón de Liga. Dos equipos que representan a la pujante burguesía futsalera, frente a la nobleza en horas bajas. Paulo Roberto señaló que "el mejor ejemplo está entre Palma y nosotros. Palma sí es verdad que está rompiendo a nivel mundial, aunque no ha ganado ningún título nacional. Y nosotros hemos roto una cadena de monopolio de títulos de los equipos de arriba, que eran Barça, Inter y El Pozo, y teniendo un presupuesto inferior a ellos". El secreto del éxito del Jimbee Cartagena para este goleador de leyenda es "que el trabajo desde abajo se ha hecho muy bien. No quiero decir que los demás no hagan un buen trabajo, sino que quizás hemos conseguido juntar todas las piezas, no solo la económica, sino la deportiva y la humana, para poder conseguir títulos, que es lo que buscamos todos".
Campeón del Mundo en Guatemala 2000, Paulo Roberto también habló de la Selección española tras su fracaso en el Mundial de Uzbekistán. "Yo creo que quizás nos hemos acostumbrado a títulos, sobre todo aquella generación que ganamos, en este caso ganó España dos títulos seguidos, yo estuve en el primero, el segundo ya me pilló un poco mayor, pero sí es verdad que quizás esta época, esta generación, ganamos campeonatos de Europa, cuatro naciones, los dos títulos de campeón del mundo". Tras la salida de Javier Lozano en 2006, "hubo una época de Venancio, una época de transición, pero tampoco se ganó ni un título, luego la segunda época, y quizás faltaba este cambio, porque muchas veces uno puede ser muy bueno y hacer las cosas muy bien, pero nosotros vivimos de resultados, y si los resultados no llegan, es normal que haya cambios", analizó sobre la llegada de Jesús Velasco.
Para Paulo Roberto "ahora mismo Jesús da un aire fresco a la selección, es un cambio generacional que la selección necesitaba, porque está hambrienta de títulos, sobre todo, no de trabajo, porque el trabajo de Fede Vidal era tremendo de bueno, lo sé, porque he coincidido con él en muchos eventos y en muchas concentraciones, pero quizás el mundo del deporte es así, necesitan cambios, necesitan nuevos aires" y reiteró que "yo creo que Jesús Velasco ahora mismo es el mejor entrenador que puede venir a la selección, dentro de una experiencia nacional, internacional, un entrenador que pasó por varios equipos, equipos pequeños, equipos grandes, ha estado fuera de España, conoce muy bien el mercado, y quizás puede venir muy bien a España este cambio", sentenció.
Finalmente, para alguien que fue un icono del fútbol sala español y que ejerció de embajador en los medios de comunicación, la crisis de audiencias, la ausencia de visibilidad y la deslocalización del deporte empieza por algo evidente "falta atractivo" y Paulo Roberto añadió que "faltan varias cosas, apoyos, ya no apoyos sólo económicos, sino que apoyos vuestros, de la prensa. Necesitamos tener quizás una franja horaria nuestra, como teníamos antes, pues ahora, hoy en día, por desgracia, llega un momento que jugamos y no sabemos los horarios los que somos enamorados de fútbol sala, los sabemos los que vivimos de ello, claro que lo sabemos, pero queremos llegar al público que no lo sabe, tenemos que enganchar a este público, y yo creo que esto falta".