FÚTBOL SALA

Palma, Antonio Vadillo y José Tirado acaparan los Óscar del Futsal

El bicampeón de la Champions y la Intercontinental recogió en la Gala Mundo do Futsal los galardones a mejor club y entrenador por segundo año consecutivo y por tercera campaña seguida el de director deportivo.

Antonio Vadillo y José Tirado con los tres galardones del Palma en la Gala Mundo do Futsal. /RELEVO
Antonio Vadillo y José Tirado con los tres galardones del Palma en la Gala Mundo do Futsal. RELEVO
Gustavo Muñana

Gustavo Muñana

Históricamente Foz de Iguazú siempre ha sido un punto estratégico de encuentro de pueblos y culturas y por tercer año consecutivo, la joya de la triple frontera donde Brasil, Argentina y Paraguay convergen acogió la Gala Mundo do Futsal, la ceremonia mundial de premios más importante de este deporte. El evento central del Mundo Futsal Penalty Experience, que durante cuatro días ha reunido a jugadores y entrenadores de todo el planeta en el Hotel Rafain Palace & Convention más de 10.000 personas. Todo un éxito de organización de este congreso, organizado por la empresa Mundo do Futsal, liderada por Anderson Andrade.

Palma Futsal reivindicó el fútbol sala español en los Óscar de la modalidad por segundo año consecutivo siendo galardonado como el mejor club. Calcó su 2023 en 2024 con su segunda Champions e Intercontinental y ya mira de reojo a 2025 con su pasaporte preparado para la tercera Final Four. Por extensión, su técnico Antonio Vadillo también repitió el galardón de mejor entrenador. El jerezano es una referencia internacional y recibió el respeto de seleccionadores, técnicos y de múltiples ex jugadores y una leyenda como Falcao. Y finalmente, José Tirado completó su 'hat-trick' tras ser elegido por tercera temporada seguida mejor director deportivo.

Tirado aseguró que "la verdad que para nosotros es todo un honor y es un premio de trabajo de muchísimos años" y de cara al 2025 avisó que "vamos a seguir trabajando para seguir soñando, el Palma siempre ha sido un equipo que ha soñado, que ha trabajado, que le ha puesto pasión". Por su parte, Vadillo afirmó a Relevo que "es un privilegio" y aseveró que su premio personal era "compartido con el cuerpo técnico, con los jugadores y con el club. Creo que es el camino a seguir, y una motivación para seguir adelante y enseñarles cómo tiene que ser nuestro futuro".

Admirados en Europa y en el Mundo, donde dominan con mano de hierro las dos últimas temporadas, son discutidos en España por no haber ganado todavía un título nacional, pero Vadillo prefiere destacar "el cariño que nos tienen aquí, en Brasil y para nosotros es muy importante, porque evidentemente eso demuestra que la visibilidad va más allá del territorio nacional, para nosotros es una motivación". Por su parte, Tirado reiteró que "vamos a por todas en todas las competiciones y eso es lo que nos mueve".

Palma recogió tres galardones en la Gala Mundo do Futsal. RELEVO

Hubo presencia de destacados dirigentes de la UEFA como Lauren Morel, de la AFC (Takahiro Komori) y de la CONMEBOL, pero la RFEF estuvo ausente como en la Final Four de Erevan y FIFA sigue sin oficializar unos galardones para el fútbol sala y ante esa indiferencia, iniciativas como la Gala Mundo do Futsal sirven para prestigiar un deporte que no necesita vacuas promesas para ser olímpico -pasarán muchos años antes de que lo sea- sino trabajar unido para diseñar un futuro próspero. En ese sentido, Mundo Futsal Penalty Experience ofreció conferencias y debates de los entrenadores más prestigiosos del panorama mundial como Matías Lucuix (Argentina), Diego Giustozzi (Vietnam) o Hicham Dguig (Marruecos) y evidenció la necesidad de que las Federaciones trabajen coordinadas para mejorar el espectáculo con la finalidad de captar a las nuevas audiencias.

En 2004, tras su segundo Campeonato del Mundo FIFA consecutivo, Javier Lozano aseguró que "un Mundial era el mejor plan de marketing para un deporte". Una máxima que quedó evidenciada con el último título de Brasil. Un país que adora el fútbol sala y que tras lograr el hexacampeonato en Uzbekistán y ante la crisis de resultados de la Canarinha de fútbol, ha despertado el orgullo patrio en forma de patrocinios y audiencias. El seleccionador Marquinhos Xavier, el portero y guante de oro William (Norilsk Nickel ruso), el balón de oro Dyego Zuffo (Barça) fueron premiados. El coordinador de Selecciones de Futsal de la Confederación Brasileña de Fútbol, Lavoisier Freire, explicó que "hemos recuperado a los aficionados y además hemos ganado adeptos entre los más jóvenes".