Djokovic denuncia el oscurantismo del sistema antidopaje tras los positivos de Sinner y Swiatek: "El problema es la inconsistencia, la transparencia"
El tenista más exitoso de todos los tiempos alza la voz contra el doble rasero de las suspensiones. "Estoy muy frustrado", dice a Eurosport.
El tenis ha vivido un más que convulso 2024 con los casos de dopaje de Jannik Sinner e Iga Swiatek, dos de los mejores tenistas del planeta y llamados a marcar una era en el futuro. Sin embargo, las resoluciones de las autoridades antidopaje han abierto un profundo debate en el tenis sobre el funcionamiento del sistema.
Sinner dio positivo por clostebol -un anabolizante- en dos controles que le realizaron en marzo, pero su caso no se conoció hasta finales de agosto, cuando se hizo pública la sentencia de la Agencia Internacional para la Integridad del Tenis (ITIA) en la que se exoneraba al tenista italiano. Los investigadores dieron por buena la versión del número uno: que el clostebol llegó a su organismo después de que su fisioterapeuta le diera un masaje sin guantes justo después de aplicarse en un dedo de la mano una crema cicatrizante que contenía clostebol. El caso está ahora mismo en el Tribunal de Arbitraje Deportivo, después de que la Agencia Mundial Antidopaje apelara en busca de una sanción.
Cuatro meses después, a finales de noviembre, se conoció que Iga Swiatek había dado positivo por trimetazidina en un control que le realizaron justo después de los Juegos Olímpicos de París 2024. La polaca, campeona de cinco Grand Slam, fue suspendida con una sanción mínima -de apenas un mes-, después de la ITIA no apreciara negligencia por parte de la tenista. La coartada de Swiatek fue que unas pastillas de melatonina que toma habitualmente para combatir el insomnio estaban contaminadas.
"Cuestiono el funcionamiento del sistema y por qué algunos jugadores no son tratados de la misma manera que otros. El problema es la inconsistencia, es la transparencia"
Después de sendos terremotos, se han ido conociendo varios casos similares en los que los tenistas sí fueron sancionados con suspensiones mucho mayores, lo que ha llevado a muchas voces de mundo de la raqueta a denunciar un doble rasero. Y a esa teoría se apunta ahora nada menos que Novak Djokovic, el tenista más exitoso de todos los tiempos y que rara vez se muerde la lengua cuando entiende que hay una injusticia.
"No es una buena imagen para nuestro deporte. Nunca quieres ver algo así. Creo que en los últimos 20 años que llevo en el circuito profesional, hemos sido uno de los deportes más limpios. Al menos yo pienso que lo somos o que lo hemos sido. Voy a seguir creyendo en ese deporte limpio", ha señalado el campeón de 24 Grand Slam en una entrevista emitida este domingo por Eurosport en Brisbane, donde el serbio arrancará en breve la temporada 2025.
"Yo solo cuestiono el funcionamiento del sistema y por qué algunos jugadores no son tratados de la misma manera que otros. El problema es la inconsistencia, es la transparencia", ha añadido el balcánico. "Nos han mantenido en la oscuridad con el tema de Jannik Sinner. No estoy cuestionando si tomó la sustancia prohibida de forma intencionada o no. Yo creo en un deporte limpio y que el jugador va a hacer todo lo posible por jugar limpio. Conozco a Jannik desde que era muy joven y no me pega que fuera a hacer algo así. Estoy muy frustrado, al igual que muchos de los otros jugadores, al ver que nos han dejado en la oscuridad durante cinco meses".
"Sinner recibió la notificación de su positivo en abril, pero el anuncio del caso no fue hasta agosto, justo antes del US Open. La ATP no ha hablado en profundidad del caso y de por qué se ha mantenido el tema fuera de la esfera pública".
El exnúmero uno, que hace unos años fundó un sindicato para intentar cambiar el statu quo del tenis, ha apoyado además a Nick Kyrgios por su beligerancia en las últimas semanas en redes sociales contra el dopaje.
"Creo que Nick tiene razón en lo que respecta a la transparencia y la inconsistencia de los protocolos y las comparaciones caso por caso. Tenemos jugadores que han estado esperando más de un año para que se resolviera su caso", ha indicado Djokovic, que en Brisbane hará pareja con Kyrgios en el cuadro de dobles.