La foto que explica el giro de Raúl Asencio… un año después de que el Real Madrid le bajase del avión
El club le sacó de su primera convocatoria para protegerle. Ahora, jugador de Ancelotti a casi todos los efectos, vive su mejor momento.
La comida de Navidad celebrada por el Real Madrid este viernes dejó varias imágenes para el deleite de los aficionados y las redes: el buen rollo entre los integrantes del masculino y el femenino, con conversaciones entre Bellingham y Caroline Weir y los brasileños y Antonia Silva; los gestos de cariño de Florentino con Güler y Valverde; la primera sonrisa de Carvajal y Militao en meses… En las imágenes difundidas tampoco pasó desapercibida la presencia de Raúl Asencio, el único futbolista presente con ficha del Castilla y que ya es, a casi todos los efectos, miembro de la primera plantilla.
Su invitación al acto no supone más que una anécdota que ayuda a explicar el cambio de estatus del grancanario en las últimas semanas. En el evento no estuvieron ni Fran González, que suma 39 convocatorias con los 'mayores', ni Yáñez, el otro mirlo que ha debutado este curso, y la integración de Asencio representa lo que todo el mundo da por hecho en Valdebebas: que ha llegado para quedarse y que Ancelotti le quiere con él hasta el final. Ha participado en los últimos siete partidos y este sábado (21:00, en Vallecas) goza hasta de opciones de partir como titular. No volverá al filial.
Lo único que separa ahora mismo al '35' del primer equipo es su licencia, todavía del Castilla, y su salario, cuantioso para jugar en Primera Federación y muy por debajo de cualquier integrante del vestuario de Ancelotti. Como informó Relevo, hay negociaciones en marcha para renovarle y adecuar sus condiciones… pero ambas partes avanzan sin prisa y cuentan con cerrar el acuerdo a finales de curso. El zaguero termina su vinculación en 2026. Ya en junio, y con su futuro asegurado, se decidirá si continúa con Carletto o si se busca un traspaso con opción de recompra para que se curta lejos del Bernabéu.
En cualquier caso, Asencio vive ahora una etapa brillante y disfruta de su consolidación. No es para menos: hace dos meses nadie contaba con él y ni siquiera dispone de acuerdo con una marca de botas para el suministro de material. Las lesiones de Militao, Alaba, Joan Martínez y Jacobo Ramón le abrieron una puerta que ha derrumbado por completo. Ancelotti no deja de calificarle como un defensa "muy fiable" en sus comparecencias y, aunque la pareja Tchouameni-Rüdiger sea ahora mismo su favorita, tirará de Asencio para dar descansos al francés (juega con dolor en el pie y acaba de volver de una lesión) y al alemán (preocupa su rodilla).
Su panorama contrasta enormemente con el de hace pocas semanas… y especialmente con el de hace un año. Fue por estas fechas, concretamente el 20 de diciembre, cuando entró en su primera convocatoria con el Madrid para viajar a Vitoria y el club le bajó del avión a última hora. A pesar de que su nombre se incluyó en la lista difundida a los medios, la entidad optó finalmente por protegerle. Al día siguiente del choque declaraba a primera hora en los juzgados de Plaza Castilla y la investigación por la presunta difusión de un vídeo sexual todavía estaba candente. Aquella decisión supuso un 'palo' para el central y para su entorno, por mucho que entendiesen la orden. Ahora, con la ratificación de que él ni siquiera se encontraba en el lugar de los hechos y que hasta abroncó a sus tres excompañeros por lo ocurrido, su tranquilidad con su situación judicial es máxima.
Taponado por Tchouameni y con un ojo en la Selección
El retorno de Tchouameni ha provocado que Asencio fuese suplente en Girona (disputó 10') y Bérgamo (7'). Ancelotti cuenta con el francés como central y le pone por delante. "Tenemos que darle las gracias. Está jugando en una posición que no es la suya y lo está haciendo por el equipo", dijo ayer sobre el desempeño de Aurélien. En cualquier caso, Raúl mantendrá su presencia y se aprovechará de su polivalencia. El entrenador ya le ha probado como lateral derecho en varios entrenamientos y le considera una alternativa sólida a Lucas Vázquez cuando el gallego necesite un respiro.
En su dinámica de crecimiento, el mirlo mira de reojo a la próxima convocatoria de la Selección Sub-21 y sueña con colarse en los planes de Santi Denia de cara al Europeo del próximo verano. El manchego tiene consolidados a tres centrales (Mosquera, Rafa Marín y Dean Huijsen), utiliza el comodín de Álex Francés (puede actuar como lateral) y baila con los cuartos y quintos candidatos: en noviembre se llevó al sevillista Kike Salas, en septiembre tiró de un Cubarsí que quizá no baje más… Asencio, a un nivel suficiente como para colarse en la Rojita, tendrá opciones de entrar en la convocatoria de marzo si continúa en la misma línea y con minutos.
En definitiva, su realidad ha pegado un giro de 180 grados. El Madrid lo celebra porque, además, su irrupción ha enviado un mensaje al resto de canteranos: se puede llegar. Mestre, David Jiménez, Youssi y Víctor Muñoz han entrado en la convocatoria de esta noche y Chema o Gonzalo han sido habituales en las listas de las últimas semanas. Todos, salvo el portero, dispondrán de opciones de debutar en Copa el próximo 6 de enero contra la Deportiva Minera, especialmente los dos últimos.