REAL MADRID

Quién es Daniel Yáñez, joven promesa de la cantera del Real Madrid

El delantero del Juvenil A logró colarse en la convocatoria de la Supercopa de España 2025 en Arabia Saudí, además de haber sido convocado para el encuentro contra el.

Daniel Yáñez celebra el gol contra el Liverpool en la Youth League. /Instagram: @danielyb7
Daniel Yáñez celebra el gol contra el Liverpool en la Youth League. Instagram: @danielyb7
Claudia González Pérez

Claudia González Pérez

Poco a poco, Carlo Ancelotti va mirando más y más a Valdebebas en busca de soluciones. Ya sea por convicción o por necesidad, son varios los futbolistas del filial que van entrando en sus planes para el primer equipo. Una lista de jóvenes promesas en las que Daniel Yáñez está muy arriba. El puñal de La Fábricadebutó con el primer equipo del Real Madrid el 7 de diciembre de 2024, cuando en el minuto 88 del partido de Liga contra el Girona entró en sustitución de Arda Güler (0-3 para los blancos).

El preparador italiano ha redoblado su confianza en el futbolista gaditano, que es uno de los canteranos madridistas convocados para la Supercopa de España 2025. El joven extremo debe luchar por un puesto en el sobrepoblado ataque del conjunto blanco. Aunque, sin duda, su mera presencia en Arabia Saudí ya es una muestra de la confianza que tienen depositada en él.

Quién es Daniel Yáñez

Daniel Yáñez nació en Cádiz el 28 de marzo de 2007. Fue allí donde dio sus primeros pasos como futbolista. Con tan solo siete años, el delantero gaditano comenzó a jugar en el Sporting Playa antes de pasar a formar parte del Cádiz CF en sus categorías inferiores. Allí estuvo tan solo dos temporadas, en la 2016-17 y 2018-19, pasando también por el Domingo Savio.

Durante sus años jugando en Cádiz, el delantero despuntó por sus goles y su velocidad, llamando la atención de La Fábrica del Real Madrid, que en 2019 lo incorporó a sus filas en las categorías inferiores. Desde entonces ha ido escalando posiciones hasta convertirse en uno de los destacados del Juvenil A a las órdenes de Arbeloa.

Además, sus buenas acciones en los últimos años le llevaron a formar parte de la Selección sub-17 que buscaba hacerse con el primer Mundial sub-17 para España, donde cayeron en cuartos de final en 2023. Así, llegó el 7 de diciembre de 2024, momento en el que Dani Yáñez llegó a una convocatoria con el primer equipo.

La temporada de Yáñez

A pesar de no ser uno de los canteranos con más renombre, Yáñez se ha convertido en una de las sensaciones de La Fábrica esta temporada y Ancelotti lo ha premiado subiéndolo a entrenar con el primer equipo en varias ocasiones hasta llegar a su primera convocatoria.

Además, durante este curso se ha alzado como el salvador del Juvenil A en la UEFA Youth League, convirtiéndose en el máximo goleador blanco de la competición. Con sus goles ha conseguido llevar al equipo a la victoria en dos ocasiones.

Fue contra el Stuttgart cuando en septiembre estrenó su marcador personal en la competición para dar la victoria por la mínima al conjunto de Arbeloa. Tres meses después, contra el Liverpool, un único gol del delantero gaditano llevó al equipo de Arbeloa a sumar los tres puntos para la clasificación.

Cómo juega Yáñez

A pesar de tener una zurda exquisita, Daniel Yáñez se desenvuelve por la banda derecha. El gaditano suele ser un jugador diferencial en cada uno de los partidos que disputa. Ya no solo por sus goles, también por su velocidad y su desequilibrio, que le hacen brillar por la banda, pero también cuando juega por dentro.

Cuando Yáñez llegó al Real Madrid, había dudas sobre su físico y su altura. Aunque el delantero desbordaba talento, entendió que tenía que trabajar su cuerpo. Actualmente, y aunque no es excesivamente alto, el extremo del Real Madrid es uno de los jugadores del juvenil que más duelos gana.