ELECCIONES RFEF

Elecciones a la presidencia de la RFEF 2024: reacciones y resultados de las votaciones

Así hemos contado el minuto a minuto de las elecciones de la RFEF, con Louzán como sucesor de Pedro Rocha al frente del fútbol español.

Darío Ojeda

Darío Ojeda

Mostrar comentarios destacados

⚽️ Hasta aquí el directo de las elecciones a la presidencia de la RFEF

Cerramos este directo de las elecciones a la presidencia de la RFEF. Recapitulamos con lo más importante:

  • Louzán es el nuevo presidente de la RFEF tras sacar 90 votos, por 43 de Gomar.
  • Hasta ahora era el presidente de la Federación Gallega de Fútbol y antes había sido presidente de la Diputación Provincial de Pontevedra.
  • Tiene un pequeño problema: está condenado por prevaricación e inhabilitado siete años para ejercer cargo público. Pero la sentencia no es firme y hasta que el Tribunal Supremo no decida (la audiencia es en febrero) puede ser presidente. Si confirma la sentencia, tendrá que dejar el cargo.

📣 Gomar: "Es día de felicitar a Rafa"

"Es día de felicitar a Rafa", ha dicho Salvador Gomar, que ha perdido la votación tras recibir 43 votos, 47 menos que los 90 de Louzán.

El presidente de la Federación Valenciana de Fútbol no ha querido entrar en la situación judicial de Louzán y no se ha mojado sobre si se presentaría de nuevo en unos meses de celebrarse unas nuevas elecciones. "Rafa Louzán, hoy, es el presidente de la RFEF. No puedo decir otra cosa".

📣 Emilio García Silvero (FIFA): "Estamos muy contentos"

Emilio García Silvero, director de la División de Servicios Jurídicos y Cumplimiento de la FIFA, ha estado presente en la Asamblea celebrada este lunes. El dirigente, el español con más poder en el máximo organismo del fútbol mundial, se mostró contento tras la celebración de las elecciones.

"Estamos muy contentos de que finalmente, después de tanto tiempo, la Asamblea haya podido tomar una decisión libre y democrática", ha declarado ante la prensa.

📣 Louzán: "Ha llegado el momento de recuperar le prestigio de esta casa"

"Volvemos todos a ser parte del mismo equipo. Es tiempo de trabajar unidos", ha comenzado Louzán su discurso.

"El mundo, Europa y España no se entienden sin el fútbol. Debemos estar a la altura y os aseguro que lo vamos a estar. No os vamos a defraudar", ha continuado el nuevo presidente de la RFEF, que ha asegurado que "ha llegado el momento de recuperar el prestigio de esta casa".

"No me gusta llegar a los sitios simplemente para estar o para ponerme de perfil. Desde hoy mismo nos pondremos a trabajar para recuperar el tiempo perdido", ha anunciado, antes de pasar a señalar varias medidas concretas:

  • Un órgano de compliance independiente.
  • La instauración de un sistema de voto electrónico.
  • El diseño y la ejecución del plan estratégico que ha pedido el fútbol femenino.
  • Impulsar que el fútbol sala sea olímpico.
  • Construcción de instalaciones específicas para el fútbol playa.
  • Transformación digital de la RFEF y las territoriales con la ayuda de la IA.
  • Una OTT (plataforma para seguir contenidos en streaming) para ver todo el fútbol y fútbol sala no profesionales.
  • Una oficina de atención que funcione 24/7.

Aplausos a Pedro Rocha

La sala ha aplaudido cuando Louzán ha nombrado a Pedro Rocha entre sus agradecimientos.

"Un buen dirigente también puede ser una buena persona. Es más, debería serlo. Y así es el caso de Pedro Rocha", ha dicho Louzán, que también ha agradecido a Sergio Merchán. "Vas a aportar mucho al fútbol extremeño y a esta casa".

También se ha acordado de María Ángeles Chaves, Yaye, la vicepresidenta que nombró Rocha. "Muchísimas gracias de todo corazón".

📣 Al habla Louzán con su primer discurso como presidente de la RFEF

Está hablando Rafael Louzán con su primer discurso como presidente de la RFEF ante la Asamblea.

Uno de los primeros saludos ha sido para Emilio García Silvero, director de la División de Servicios Jurídicos y Cumplimiento de la FIFA. Es relevante que se acuerde de él y del representante de UEFA, que han seguido de cerca estas elecciones y llevan tiempo preocupados por la situación de la RFEF.

Sigue con saludos a Javier Tebas (LaLiga), Beatriz Álvarez (Liga F), presidentes territoriales, etc.

📣 David Aganzo: "La imagen fuera ha sido terrible"

"En los dos últimos años solo se ha hablado de conflicto", ha declarado David Aganzo presidente de AFE. "La parte deportiva es la que ha salvado los muebles".

"La imagen fuera ha sido terrible. Siempre te preguntaban qué pasaba en la federación. Siempre había problemas institucionales y la imagen no ha sido la adecuada. A partir de ahora, nuevo presidente y nueva manera de trabajar. Y los futbolistas están a disposición para cambiar esa imagen", ha añadido.

📣 Tebas espera que el Gobierno no actúe

"La orden ministerial es clara, la Ley del Deporte es clara", ha dicho Javier Tebas tras ser preguntado si le preocupa que el CSD pueda actuar contra Louzán. "Espero que no utilicen organismos teóricamente independientes, y digo "teóricamente", para cambiar lo que ha sido la decisión democrática de la Asamblea con la orden ministerial que creó el propio secretario de Estado".

📣 Tebas: "Era lo que yo personalmente deseaba"

"Era lo que yo personalmente deseaba", ha declarado Javier Tebas minutos después de conocerse el triunfo de Louzán. "Le pido que sigamos en la línea que hemos marcado en el último año con Pedro Rocha y con su equipo. La misma forma de entendimiento, diálogo, buscando soluciones", ha añadido el presidente de LaLiga, que ha utilizado la palabra "normalidad" para referirse a las relaciones con el extremeño. "Esperemos que continúe lo que hemos vivido este año".

"Nos va a llevar a otro tipo de federación que hemos tenido todos estos años", añadió Tebas, que también ha dicho que el proyecto de llevar un partido de LaLiga a Estados Unidos sigue en pie y lo volverán a intentar en 2025: "El proyecto siempre está presente. Esperemos que la próxima temporada lo podamos hacer".

🔎 Quién es Louzán, el gallego que saltó de la política al deporte

Louzán es el primer gallego que presidirá la RFEF. Y lo hará tras llegar desde una territorial, que no pasó ni con Villar ni con Rubiales. Y tras haber tenido una larga trayectoria en la política, donde fue presidente de la Diputación de Pontevedra. Así es el nuevo presidente del fútbol español.

❓ ¿Qué le espera a Louzán?

La presidenta de la Comisión Electoral, Ana Ballesteros, confirma el resultado y proclama presidente de la RFEF a Rafael Louzán, que tiene por delante una legislatura de cuatro años, pero con algún obstáculo.

El principal, la decisión que tiene que tomar en febrero el Tribunal Supremo sobre su condena por prevaricación que acarrea una inhabilitación para ejercer cargo público. También ha que esperar a la reacción del CSD, que ha mostrado su rechazo a que el gallego fuera elegido presidente.

🗳️ El doble de votos para Louzán que para Gomar

Este es el resultado final de la votación:

Louzán: 90 votos

Gomar: 43 votos

Blanco: 4 votos

Nulo: 1 voto

🗳️ Louzán, nuevo presidente de la RFEF

Rafael Louzán es el nuevo presidente de la RFEF. No ha terminado el escrutinio, pero ya ha alcanzado los 70 votos necesarios para ser proclamado por mayoría absoluta tras la primera votación. A falta de que termine el recuento, ha doblado en votos a Salvador Gomar.

🗳️ Louzán ya acaricia la presidencia

Lo tiene en la mano Rafael Louzán, que domina 29-11 entre los votos escrutados.

🗳️ De momento arrasa Louzán

Louzán triplica a Gomar en el inicio del recuento: 15 votos a 5.

🗳️ Confirmados los 138 votos

Tras revisar los sobres, se ha confirmado que hay 138 votos. La mesa electoral empieza con el recuento.

🗳️ Más jugadoras que se han marchado

Nuria Ligero (Betis), Esther Sullastres (Sevilla) y Raquel Morcillo (Sevilla) son otras futbolistas profesionales que se han ido de la Asamblea después de votar.

🗳️ ¡Finaliza la votación!

Acaba de terminar la votación con los votos de los integrantes de la mesa electoral. A partir de ahora se procederá al escrutinio y en unos minutos se sabrá si hay nuevo presidente o hay que ir a una segunda vuelta.

⚽️ Juan Carlos, otro jugador que se marcha tras votar

Juan Carlos Martín, portero del Girona, también se ha ido tras ejercer su voto. Ha salido acompañado de David Aganzo y Diego Rivas, presidente y vicepresidente de AFE, que están organizando la logística para que los jugadores vuelvan a sus ciudades.

Si hay segunda vuelta, el número de asambleístas será menor que 138 porque ya se han ido varios de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.

🗳️ Rafa Yuste vota en representación del FC Barcelona

El FC Barcelona es uno de los clubes profesionales que forman parte de la Asamblea General. En su representación ha viajado a Madrid su vicepresidente primero y responsable del área deportiva, Rafa Yuste, que acaba de votar.

🥩 Jamón preparado para festejar

Platos de jamón preparados para celebrar después de la votación.

⚽️ Unai Simón y Álex Baena se marchan tras votar

La votación se está celebrando con bastante agilidad. Como los asambleístas se han acreditado a la llegada, no tienen que enseñar el DNI cuando los llaman para depositar su voto. Hay dos cabinas donde pueden hacerlo con intimidad.

Algunos de los que ya lo han hecho son Unai Simón y Álex Baena, que han abandonado la sala inmediatamente después.

🗳️ Quiénes son los tres ausentes

De los 141 asambleístas (el 142 será el nuevo presidente) se han ausentado tres: Toni Lato, jugador del Mallorca; Pedro Alcalá, jugador de Cartagena; y Javier Calleja, entrenador del Oviedo.

🗳️ ¡Comienza la votación!

Se ha efectuado ya el sorteo de la mesa electoral y la presidenta de la Comisión Electoral ha explicando que para ganar en la primera vuelta es necesario sacar una mayoría absoluta de los votos, 70. Si ningún candidato alcanza esa cifra, habrá una segunda vuelta en la que solo es necesaria la mayoría simple.

Los asambleístas serán llamados por orden alfabético y votarán de uno en uno en una urna.

🗳️ La votación empezará con retraso

“Es increíble que no haya empezado todavía. Tercermundista”, escribe un asambleísta a Relevo. Casi una hora después de la hora de la primera convocatoria, aún no ha empezado la votación. No hubo quorum en la primera convocatoria, sí en la segunda: 138 presentes de 141 posibles.

🗳️ Cómo es la votación

Una vez constituida la Asamblea, la votación será de la siguiente manera:

  • La mesa electoral estará compuesta por tres miembros de la Asamblea General elegidos por sorteo que realiza la Comisión Electoral, exceptuados los candidatos.
  • Cada elector podrá votar a un solo candidato.
  • El acto de votación para la elección de presidente se realizará a través del depósito de las papeletas por los electores en la urna habilitada al efecto.

🗳️ Sin altavoces para la prensa

La RFEF no emitirá en streaming la asamblea (aunque sí se grabará) ni ha puesto altavoces para que se escuche en la sala de prensa.

🗳️ Arranca la Asamblea y se permite el acceso a los invitados

La presidenta de la Comisión Electoral, Ana Ballesteros, confirma que hay 138 asambleístas presentes. Y pregunta a los asistentes si autorizan a los invitados de los candidatos y a otros (como Javier Tebas, Beatriz Álvarez o David Aganzo) a acceder a la sala. Los asambleístas dan su OK y los invitados acceden al Salón Luis Aragonés.

🗳️ ¿Qué pasó en 2018, las últimas elecciones con más de un candidato?

Las últimas elecciones con más de un candidato fueron las de 2018. Se enfrentaron Luis Rubiales, hasta entonces presidente de AFE, y Juan Luis Larrea, que ejerció de presidente de la RFEF tras la suspensión de Ángel María Villar un año antes. Y la victoria fue para Rubiales.

🗳️ El comienzo se retrasa a las 12:30 por falta de quorum

La primera convocatoria era a las 12:00, pero según Radio Marca no había quorum (72 asambleístas, al menos la mitad más uno) y por eso al final comenzará a las 12:30. Como ha podido comprobar Relevo, al menos están ya presentes 138 asambleístas, que parece ser el número final.

Si es así, la mayoría absoluta de votos estará en 70 votos.

🗳️ Los acompañantes de Gomar no pueden acceder a la sala

Los tres acompañantes de Salvador Gomar, que estaban acreditados para estar dentro, de momento se quedan fuera. Y bastante enfadados. En 2018, por ejemplo, los padres y las hijas de Rubiales pudieron acceder a la Asamblea.

🗳️ Casi toda la Asamblea presente en Las Rozas

Ya han llegado 138 de los 141 asambleístas. Van a estar presentes casi todos, síntoma de la importancia de estas elecciones. En 2018, por ejemplo, solo faltaron dos: Iago Aspas y Pedro León.

⚽️ Llegan Unai Simón y Dani Carvajal

Acaba de llegar Unai Simón junto a David Aganzo, presidente de AFE. Juntos han esperado unos minutos a Dani Carvajal, que ha llegado un poco más tarde. El portero y el lateral son dos de los internacionales absolutos miembros de la Asamblea que este lunes votarán para elegir presidente.

Aquí puedes consultar otros nombres ilustres que votarán en las elecciones.

🗳️ ¿Elecciones? ¿Qué elecciones?

Un detalle curioso: en las redes sociales de la RFEF no hay rastro de las elecciones. El último post con información sobre el proceso es del 18 de octubre, día en que se convocaron. Desde entonces, nada.

Es verdad que la web de la federación ha informado de todo en un apartado específico, pero también que eso es una obligación que exige la orden ministerial y la Ley del Deporte. Fuera de ahí, las elecciones no han existido.

🗳️ ¿Quién puede estar presente en la sala?

El acceso a la Sala Luis Aragonés está restringido a los asambleístas y a algún acompañante muy cercano. Por ejemplo: los candidatos, en principio, pueden tener varios acompañantes con ellos dentro.

📻 Los medios, presentes en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas

Periodistas presentes en la sede la RFEF para seguir las elecciones. La reunión de la Asamblea está a punto de empezar.

🗳️ Villar no apoya a ningún candidato, pero...

El que fuera presidente de la RFEF durante casi 30 años, dio la semana pasada una entrevista a Relevo en la que repasó la actualidad de la federación y las elecciones y su salida de la misma en 2017.

Se negó a apoyar a ningún candidato, pero en sus respuestas se intuye cuáles son sus preferencias.

"Ha estado muchos años como presidente de la federación de Galicia y que el fútbol español, por lo que ha visto, le considera como un candidato. Y como el fútbol español de tonto tiene lo justito, no tengo más que decir. Lo veo igual que al valenciano, Salvador Gomar, y como al de Extremadura [Sergio Merchán], al que casi no conozco", dijo.

🗳️ ¿Quiénes componen la Asamblea?

La votación para elegir al presidente de la RFEF no es abierta. Es una elección indirecta, a través de las Asamblea General. Es un sistema similar al de las Elecciones Generales: se vota a un Congreso de los Diputados que luego elige al presidente del Gobierno.

¿Y quién forma la Asamblea?

Pues jugadores, entrenadores, árbitros y clubes. Profesionales y no profesionales. Y además, los representantes de cada federación territorial.

🗳️ ¿Cambia algo la retirada de Merchán?

La verdad es que no mucho. Nadie le daba ninguna opción y lo normal es que hubiera sacados pocos o ningún voto en la votación de haberse mantenido en la carrera. Presentó 23 avales, pero todos interpretaron que eran un préstamo de Louzán, con el que incluso hizo campaña para recolectarlos.

Lo que sí cambia es que ahora, salvo empate, solo habrá una votación. Con tres candidatos, si no hay mayoría absoluta (71 votos de 141 si acuden todos los asambleístas), se pasa a una segunda votación con los dos más votados. Ahora eso no sucederá y será presidente el más votado en la primera vuelta.

Expectación y porras

Hay bastante expectación en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. La antesala del Salón Luis Aragonés, que acogerá la reunión de la Asamblea, ha recibido a los asistentes con porras para desayunar mientras esperan.

Tebas estará presente en la Asamblea

Javier Tebas, presidente de LaLiga, estará presente en la Asamblea, aunque no tiene derecho a voto. Lo tienen los clubes de forma individual, en concreto 12 de Primera (9) y Segunda División (3). Tebas ha apoyado públicamente a Louzán.

Una renuncia esperada

Nadie puede decir que la renuncia de Merchán sea una sorpresa. Todos los veían como el plan b de la candidatura de Louzán por si el Consejo Superior de Deportes (CSD) actuaba contra él antes de las elecciones. Sobre el presidente gallego pesa una condena por prevaricación que le inhabilita para cargo público, pero que aún no es firme. Merchán, mano derecha de Pedro Rocha en Extremadura durante los últimos ocho años, era un seguro para tener candidatura en estas elecciones si Louzán se caía de la carrea.

🚨 Merchán renuncia como candidato

¡Sergio Merchán renuncia! El presidente de la Federación Extremeña de Fútbol ha presentado su renuncia y deja una pelea a dos entre Salvador Gomar y Rafael Louzán.

Aquí está el acta de la Comisión Electoral confirmando la renuncia de Merchán.

3️⃣ Unas elecciones con tres candidatos no es lo normal

En estas elecciones hay tres candidatos, algo muy poco habitual en las elecciones federativas en general y en las del fútbol en particular. La última vez que sucedió en los comicios de la RFEF fue en 2004, con Gerardo González Otero y Sebastián Losada sucumbiendo ante Ángel María Villar.

Hace unos días, Losada recordó en Relevo cómo fueron aquellas elecciones y siguió desmintiendo, 20 años después, que se hubiera presentado como submarino de Villar.

⌚ Todo arranca a las 12:00

Según la convocatoria enviada por la RFEF a los medios, la Asamblea empezará a las 12:00. A esa hora están llamados los 141 asambleístas que componen la Asamblea General elegida el pasado 25 de noviembre. La de hoy será su primera reunión del ciclo 2024-2028 y tendrán que votar para elegir al presidente.

🗳️ Por fin llega el día en que se conocerá al nuevo presidente de la RFEF

Este lunes se celebran las elecciones a las presidencia de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Por fin, tras más de un año escándalos y problemas judiciales, la recién elegida Asamblea General se reunirá por primera vez para elegir al nuevo presidente. Hay tres candidatos:

  • Salvador Gomar (presidente de la Federación Valenciana de Fútbol)
  • Rafael Louzán (presidente de la Federación Gallega de Fútbol)
  • Sergio Merchán (presidente de la Federación Extremeña de Fútbol)

En Relevo te iremos contando, minuto a minuto, todo lo que pase en esta jornada decisiva para el fútbol español. A partir de las 12:00 empezará a haber movimiento en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas y por la tarde se conocerá el nombre el vence