ELECCIONES RFEF

Dani Carvajal, Gil Manzano o Patri Guijarro, entre los asambleístas más ilustres que decidirán el futuro del fútbol español

Son algunos de los 141 miembros de la Asamblea que este lunes elegirán al nuevo presidente entre Gomar, Louzán y Merchán.

Dani Carvajal es uno de los futbolistas profesionales miembros de la Asamblea que elegirá al nuevo presidente de la RFEF. /REUTERS/Ana Beltran
Dani Carvajal es uno de los futbolistas profesionales miembros de la Asamblea que elegirá al nuevo presidente de la RFEF. REUTERS/Ana Beltran
Darío Ojeda

Darío Ojeda

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) celebra este lunes unas de las elecciones a la presidencia más importantes de su historia. No porque los comicios sean diferentes a los anteriores, sino por todo lo que los rodea. Se trata de poner fin a más de un año de escándalos que comenzaron en la final del Mundial femenino en agosto de 2023 y que se ha llevado por delante a sus dos últimos presidentes: Luis Rubiales y Pedro Rocha.

Tres candidatos aspiran a sucederlos, los tres presidentes de federaciones autonómicas: Salvador Gomar (Federación Valenciana), Rafael Louzán (Federación Gallega) y Sergio Merchán (Federación Extremeña).

La decisión está en manos de la nueva Asamblea General, que se reúne por primera vez este lunes a partir de las 12:00 para elegir al presidente y también a los miembros de la Comisión Delegada. Entre los representantes de federaciones territoriales, clubes, futbolistas, entrenadores y árbitros habrá algunas caras conocidas, como la de Dani Carvajal, quizá el miembro de la asamblea más mediático.

Los estamentos que componen la Asamblea

La Asamblea General de la RFEF tiene 141 miembros, que serán 142 con el nuevo presidente, miembro nato. Entre ellos hay 19 representantes de las federaciones territoriales, que no tienen que por qué ser sus presidentes, aunque lo normal es que lo sean.

Los otros 122, elegidos el pasado 25 de noviembre (aquí puedes acceder a la lista completa), se dividen de la siguiente manera:

  • Tres especialidades: fútbol, fútbol sala y fútbol playa.
  • Cuatro estamentos: clubes, futbolistas, entrenadores y árbitros.
  • Dos circunscripciones: estatal (para los profesionales) y autonómica (no profesionales).
Composición de la Asamblea General de la RFEF.  David Hernández/Relevo
Composición de la Asamblea General de la RFEF. David Hernández/Relevo

Seis futbolistas internacionales

Entre los 13 futbolistas profesionales hay siete internacionales, cuatro con la selección absoluta femenina y otros tres con la masculina. Entre las primeras hay dos campeonas del mundo en 2023, Ona Batlle y Cata Coll, además de su compañera en el FC Barcelona Patri Guijarro, y la portera del Sevilla Esther Sullastres. Los tres jugadores son Dani Carvajal (Real Madrid), Álex Baena (Villarreal) y Unai Simón (Athletic), campeones de Europa el pasado verano en Alemania.

Otros profesionales que votarán este lunes son Toni Lato, actual jugador del Mallorca, Nuria Ligero (Real Betis), Juan Carlos Martín (Girona) o Raquel Morcillo (Sevilla).

Caras conocidas entre los entrenadores y árbitros

También hay caras bastante conocidas en los estamentos de entrenadores y árbitros. Entre los primeros hay tres técnicos de la actual LaLiga EA Sports. Son Ernesto Valverde, que dirige al Athletic Club; Vicente Moreno, entrenador del Mallorca; y Borja Jiménez, técnico del Leganés. Javier Calleja, del Real Oviedo, completa la representación de las competiciones masculinas.

En la Asamblea también hay representación de la Liga F: José Luis Sánchez Vera (Real Sociedad) e Irene Ferreras, que hasta hace unas semanas ocupaba el banquillo del Deportivo Abanca.

Otra de las caras más conocidas de la Asamblea es la de Jesús Gil Manzano, uno de los árbitros con más experiencia en Primera División. El extremeño lleva 13 temporadas arbitrando en la máxima categoría. También fue elegida Marta Huerta de Aza, la primera mujer en arbitrar en LaLiga Hypermotion.