John McEnroe señala el único punto que le preocupa de Carlos Alcaraz: "Lo van a volver loco y se va a frustrar"
El legendario tenista estadounidense se rinde también ante la potencia de las nuevas generaciones. "Cuando veo partidos antiguos parecen a cámara lenta".
Seguramente John McEnroe sea el mayor fan de Carlos Alcaraz de entre todas las leyendas del tenis que opinan y hablan en los medios de comunicación. Siempre que le preguntan por el talento murciano, el exnúmero uno estadounidense se deshace en elogios. "Es un tenista único, emocionante, el más divertido de ver, el más atlético. Es increíble que pueda hacer cualquier cosa", llegó a decir McEnroe durante el último Roland Garros.
El campeón de siete grandes, tres más de los que tiene Alcaraz con apenas 21 años, se ha sentado estos días con Andy Roddick para hacer un repaso de la actualidad del tenis. Y como siempre que le ponen un micrófono delante, Big Mac no ha dejado indiferente con sus reflexiones, sobre todo las que ha hecho sobre Carlitos.
"Es el mayor talento que he visto en los últimos 20 años, el que más placer da al verle jugar. Seguramente no hayamos visto nada así con la edad que tiene", señala McEnroe en el podcast Served, que publica semanalmente Roddick, justo antes de hablar del único punto que le preocupa de la carrera del murciano: su altura.
"Espero estar equivocado con Alcaraz, porque no creo que pueda mantenerse tanto tiempo. Aunque todavía puede ganar diez grandes o así, lo que sería algo increíble"
"Lo único que me preocupa es que mide 1,83 metros y que el resto de chicos lo van a volver absolutamente loco. Va a tener que jugar siempre contra estos muchachos que sacan desde lo alto de una montaña. Y se va a frustrar. Ya le ha pasado un puñado de veces en los últimos años. Y va a ser difícil para él", añade McEnroe, que comenta partidos durante todo el año en Eurosport y ESPN.
En realidad, no le falta razón a McEnroe. Con sus 1,83 metros, Alcaraz es el más bajito de esa terna de jugadores que se están repartiendo los grandes torneos. Jannik Sinner, su gran rival generacional, mide 1,91 metros; Alexander Zverev levanta 1,98 metros desde el suelo; Taylor Fritz alcanza los 1,96 metros; Daniil Medvedev llega a los 1,98 metros; Novak Djokovic tiene una altura de 1,88 metros...
El tenis se ha vuelto un deporte mucho más físico y la altura de los mejores jugadores del circuito ha ido aumentando enormemente con el paso de los años. McEnroe, por ejemplo, medía 1,8 metros, mientras que Jimmy Connors era incluso dos centímetros más bajito. A la evolución del tenis ha ayudado mucho también la mejora de los materiales.
"A mí hay un récord que no me quitarán nunca. Soy el último tenista en ganar un Grand Slam con una raqueta de madera", se reía McEnroe durante la charla con Roddick, antes de entrar de lleno en el análisis de las nuevas generaciones.
"Ahora hay muchos jugadores de dos metros o que los rozan. Y encima cuentan con una tecnología de raquetas con la que pueden darle un 40% más de potencia que antes. Y las cuerdas también han evolucionado para dar efectos que nosotros ni habíamos escuchado", continúa el estadounidense. "Golpean a la pelota de una manera totalmente diferente. A mí me encanta ver el tenis y cuando veo partidos antiguos me parece que están a cámara lenta. Es triste, pero es que la velocidad del juego es probablemente el cambio más grande que ha habido en el tenis".
¿Cuántos Grand Slam ganará Carlitos?
Durante la charla, McEnroe y Roddick sacan también el debate de cuántos grandes puede ganar Alcaraz a lo largo de su carrera. De momento, el chico de Murcia ha levantado ya cuatro (dos Wimbledon, un Roland Garros y un US Open) con apenas 21 años. En el Open de Australia de enero puede convertirse en el tenista más joven de la historia en conquistar los cuatro grandes.
"Yo pensaba que Pete Sampras era el mejor jugador que había existido. Ganó 14 grandes y le tomó 35 años superar el récord de Roy Emerson. Pero luego llegaron tres muchachos que le superaron y que levantaron, cada uno, más de 20. Si me lo hubieras dicho hace 20 años, te habría dicho que estabas loco", ha señalado McEnroe. "Espero estar equivocado con Alcaraz, porque no creo que pueda mantenerse tanto tiempo. Todavía creo que puede ganar diez grandes o así, lo que sería algo increíble".
Roddick, el último campeón estadounidense, ha recordado entonces una conversación que tuvo cuando Alcaraz ganó en el US Open 2022 su primer título de Grand Slam. "La gente me venía durante el torneo, cuando Alcaraz no había ganado todavía, y me hacía una pregunta loca: '¿Va a ganar este chico diez grandes?' Ahora mismo estamos todos locos por Federer, Djokovic y Nadal, pero... ¿En serio me estás preguntando si Alcaraz va a ganar más grandes que gente como Edberg, Becker, McEnroe, Connors, Agassi, uno menos que Borg? ¿Y me lo preguntas a mí, que solo he ganado uno?"
"Estos tres tipos (el Big Three) han provocado que el debate se vuelva una locura. Mencionabas ahora a Pete y sus 14 grandes. Rafa lo ha empatado en un único Grand Slam. Pensadlo un segundo. Lo que han hecho estos tres es como si fueran los Looney Tunes y nos puede afectar a la hora de evaluar el presente. No es la realidad".