CICLISMO

Peligra la continuidad de Alejandro Valverde en Movistar Team: "Él es el único que tiene la respuesta"

En pleno debate por el nombramiento del nuevo seleccionador nacional, el murciano termina su contrato con el cuadro telefónico.

Alejandro Valverde, a la izquierda, junto a Enric Mas en la pasada Vuelta a España./Movistar Team
Alejandro Valverde, a la izquierda, junto a Enric Mas en la pasada Vuelta a España. Movistar Team
Daniel Arribas

Daniel Arribas

Menos de un año ha transcurrido desde que Alejandro Valverde analizara en los micrófonos de Relevo el desempeño del equipo Movistar en una primavera ciclista en la que "los putos puntos" volvieron a ser un quebradero de cabeza para la estructura dirigida por Eusebio Unzué. El Bala, voz autorizada de los telefónicos, más incluso que cualquier director deportivo, dibujó desde el cálido sol ibicenco las líneas que debían seguir los 'azules' (muy pronto, 'blancos') para no sufrir en la élite del ciclismo mundial. Ahora, solo ocho meses después, Valverde vive una realidad bien distinta.

Hace solo unos días, José Vicioso reemplazó a José Luis López-Cerrón como presidente de la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC). En su ímpetu por renovar la apariencia del órgano federativo, el madrileño señaló a Valverde como su favorito para ocupar el cargo de seleccionador nacional, pero solo unas horas después, otro histórico de nuestro ciclismo moderno, Óscar Freire, alzó la voz en señal de protesta, aludiendo que tanto Vicioso como su equipo habían faltado a su palabra, pues le habían asegurado que, si nada se torcía, el puesto de seleccionador tenía su nombre.

Entre tanto, y recién arrancada una semana en la que, cruces dialécticos aparte, se espera que el nombramiento del nuevo seleccionador pueda incluso hacerse oficial, Valverde tiene una conversación pendiente con el Movistar Team, equipo al que llegó en 2005, cuando aún competía bajo el extinto nombre de Illes Balears-Caisse d'Epargne, y donde se retiró como ciclista profesional en 2022.

Desde entonces, el murciano ha cumplido con un rol algo difuso, una suerte de híbrido entre el embajador, el técnico y el consejero. Mucho ha tenido que ver, claro, que El Balano ha dado el paso necesario para cumplir uno de los deseos del brazo ciclista de Abarca Sports, que no era otro que el de convertirlo en director deportivo del equipo, algo que ya han cumplido grandes nombres de la casa como 'Chente' García Acosta, Pablo Lastras o, más recientemente, José Joaquín Rojas.

Así, con la compatibilidad real de ambos cargos aún por dilucidarse, y con una certificación de director deportivo de nivel 3 que le permite ser seleccionador nacional pero no director deportivo de una escuadra WorldTour —esto es, del Movistar Team—, Valverde y su entorno siempre han visto con buenos ojos, quizás demasiados, la opción de dirigir a España.

No obstante, su vinculación con Movistar está en el aire. Y quizás más que nunca. Lo probado hasta ahora es que el contrato de Valverde con Movistar Team finaliza el próximo 31 de diciembre, es decir, en apenas tres semanas. Lo que todavía está por decidir es si ese contrato se prolonga, como ha sucedido en años anteriores, o, por el contrario, llega a su fin.

"No tenemos nada de información al respecto", ha sido la respuesta de Sebastián Unzué, director de operaciones de Abarca Sports, manager del equipo femenino e hijo del director general del Movistar, ante la pregunta de Relevo sobre la continuidad (o no) de El Bala a partir del 1 de enero de 2025. "Creo que es una pregunta que se la tenéis que hacer a él, porque ahora mismo es el único que tiene la respuesta".

Enviada la pelota al tejado de Valverde, y en la línea de lo demostrado hasta la fecha, esto es, el deseo de Movistar de contar con uno de sus mayores exponentes, no solo a nivel nacional, sino también de puertas hacia fuera, Unzué es claro. "Nosotros contaremos con Alejandro hasta que se nos diga lo contrario", ha asegurado, antes de desvelar que la presencia del murciano en la concentración que el cuadro telefónico mantiene estos días en Valencia "no es segura".