OPEN DE AUSTRALIA

Mats Wilander compara a Carlos Alcaraz con Freddie Mercury y le lanza una advertencia: "Le vendría genial no ganar en Australia"

El extenista sueco, analista de Eurosport, cree que Alcaraz podría perder la motivación si completa en Melbourne el 'career Grand Slam'.

Mats Wilander, campeón de siete Grand Slam y exnúmero uno, en una imagen de archivo. /Eurosport
Mats Wilander, campeón de siete Grand Slam y exnúmero uno, en una imagen de archivo. Eurosport
Nacho Encabo

Nacho Encabo

Durante todo el mes de pretemporada que acumula Carlos Alcaraz en las piernas, un sueño ha sido el que ha dominado sus pensamientos: ganar el Open de Australia. El primer Grand Slam del curso es el único que le falta en su palmarés para cerrar el círculo y completar lo que se conoce como 'career Grand Slam' o Grand Slam en carrera, es decir, levantar cada uno de los cuatro grandes al menos una vez en la vida.

Solo cuatro hombres lo han conseguido en la Era Abierta del tenis, Andre Agassi, Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic. Pero ninguno de ellos lo hizo con 21 años, el récord que puede batir Alcaraz en las próximas semanas en Melbourne. Campeón del US Open en 2022, de Wimbledon en 2023 y 2024 y de Roland Garros en 2024, al murciano solo se le resiste el título australiano.

"Que Carlitos pueda completar el Grand Slam en dos semanas es increíblemente emocionante. Porque es el jugador más emocionante que tenemos hoy, sin duda. Si hay un tenista que la gente quiere ver ahí arriba los próximos diez años, en Carlitos", responde de primeras Mats Wilander durante una entrevista con Relevo en los días previos al arranque del torneo.

"Si puedes tener razones para jugar y mantener la motivación, es algo bueno. Mi razón para seguir fue que nunca gané Wimbledon, así que necesitaba seguir y seguir"

Mats Wilander

Campeón de siete Grand Slam y exnúmero uno del ranking mundial, Wilander lleva muchos años analizando el tenis en Eurosport, la única plataforma donde se podrán ver todos los partidos del Open de Australia en directo. Y el sueco es de los que siempre dejan reflexiones sesudas. Porque a la vez que se emociona imaginándose a Carlitos con la copa, dice que no quiere que eso pase. Ganar el Open de Australia sería una mala noticia para el murciano. Palabra de Wilander.

"Si consigue ganar en Australia, significa que es el jugador de 21 años más completo que hemos tenido en el deporte del tenis. Porque no deberías poder ganar todos los grandes a esa edad. No deberías saber cómo jugar en hierba, en arcilla, y luego jugar en pista dura, en las canchas más rápidas del mundo, en Melbourne, y ganar también. Así que simplemente significaría que es uno de los jugadores más completos. Cumplirá 22 en mayo y nunca ha habido un jugador que haya sido más completo que Carlitos Alcaraz. Ni siquiera Roger Federer fue tan completo", señala el sueco afincado en Estados Unidos.

Mats Wilander: «A Alcaraz le vendría genial no ganar el Open de Australia»Relevo

"Eso es lo que significaría para él. Ahora bien, ¿creo que es importante que complete el Grand Slam en carrera? No, no lo creo. Creo que será mejor si no lo hace", suelta Wilander antes de explicarse a fondo. "Creo que damos por sentado que tiene que ser como Federer, Nadal y Djokovic. Pensamos: 'Oh, tienes que ser como ellos, y tienes que pensar que cada partido y que cada punto es importante. Oh, no es tan difícil de hacer'. Pero sí, es muy, muy, muy difícil sentir esa sensación. Y si todavía puedes tener razones para jugar y razones para mantener la motivación, es algo bueno. Mi razón para seguir adelante fue que nunca gané Wimbledon, así que necesitaba seguir y seguir adelante".

"Incluso cuando no estaba jugando bien, pensaba: 'Quién sabe, quizá algún día pueda ganar Wimbledon'. Así que creo que le vendría genial no ganar el Open de Australia porque le dará una razón obvia para seguir entrenando, para querer continuar y seguir ganando. Si lo gana, hay una pequeña posibilidad de que eso ocurra, porque le ha pasado a muchos jugadores, que de repente dicen 'Bueno, lo logré, gané los cuatro Grand Slam. ¿Qué queda ahora?' No digo que eso vaya a suceder, pero hay posibilidades de que eso suceda", añade Wilander, que cuenta con tres Open de Australia, tres Roland Garros y un US Open en sus vitrinas.

Alcaraz, como Freddie Mercury: «Es ópera y rock & roll»

Durante la entrevista con Relevo, Wilander no rehúye tampoco una pregunta que le pilla algo sorprendido. El sueco es un grandísimo aficionado a la música y, de hecho, tenía tan buena mano con la guitarra que llegó a tocar en un grupo llamado Trey Clarck Band. "¿Qué grupo o qué canción elegirías para definir el tenis de Carlos Alcaraz?", es la pregunta ante la que Wilander se queda unos segundos en silencio.

Mats Wilander compara a Alcaraz con Queen y Freddie Mercury. Relevo

"Creo que elegiría Queen. Sí, Queen. Porque es ópera, es rock & roll... Hay una combinación de cosas que cuando escuchas a Queen, es como ¡Guau! ¿Qué acaban de hacer? Eso es realmente extraño. ¿Cómo puedes hacer eso? ¿Cómo puedes ser bueno en esto? ¿Cómo puede Freddie Mercury cantar así y luego cantar así?", responde el exnúmero.

"Y para mí, ese es Carlos. No es que Carlos pueda hacer todas las cosas diferentes. Es que lo hace en momentos inesperados. Porque Roger Federer podía hacer todas las cosas que Carlitos también puede hacer. Pero con Federer, era todo más predecible. Cuando llegaba un punto importante, no esperabas una dejada. Con Carlitos, en un punto importante, no tienes ni idea de lo que va a hacer. Puede hacer cualquier cosa. Y estoy seguro de que algunas de sus decisiones no serán las mejores. Pero por eso es tan emocionante. Porque es impredecible. Es un genio".

Además, Wilander se deshace en elogios hacia la sonrisa de Alcaraz, uno de los principales activos de la industria del tenis en la era que está arrancando ya con el Big Three pasando a mejor vida.

Mats Wilander analiza la sonrisa de Alcaraz. Relevo

"Para mí, la dejada y el golpe de derecha, sí, son importantes. Pero lo más importante que Carlos ha traído a nuestro juego es algo que nadie más ha hecho nunca, y es la sonrisa. Para mí, si la sonrisa está ahí, vamos a ver al mejor Carlitos Alcaraz.", comenta. "Ha traído la sonrisa a las caras de todos cuando juega al tenis. Y es por eso que es tan increíblemente bueno para nuestro deporte. Y espero que la presión no le quite la sonrisa de la cara".