🏜️ RALLY DAKAR

La intrahistoria del KO de Carlos Sainz en el Dakar: unos milímetros protagonizaron las horas previas

Ford y la FIA siguen enfrentados por la norma que descalificó al vigente campeón.

La FIA descalificó a Sainz por unos milímetros./RED BULL CONTENT POOL
La FIA descalificó a Sainz por unos milímetros. RED BULL CONTENT POOL
Jorge Peiró

Jorge Peiró

Bisha (Arabia Saudí).- Ford prohíbe difundir la imagen de la polémica. Apenas un par de medios disponen de ella y han podido examinar cada píxel, entre ellos Relevo. Cuesta creer cómo una instantánea es capaz de hacer tanto daño a una marca transatlántica como la estadounidense. La fotografía en cuestión es un primerísimo primer plano del arco o jaula de seguridad del Ford Raptor de Carlos Sainz, descalificado anoche del Dakar por la Federación Internacional tras no considerarlo apto.

Declaraciones de Carlos Sainz a los medios en el Dakar.RELEVO/JORGE PEIRÓ

En concreto, se trata de una parte cercana a la cabeza y casco de Lucas Cruz, es decir, la zona del copiloto, clave en la seguridad en caso de accidente. Dato confirmado por el equipo a este medio horas antes del fatal anuncio que mandó al español a casa de forma prematura. El caso es que la decisión final de la Federación llegó porque entienden que esta pieza del Raptor está deformada unos milímetros. "No lo revisaron, era tan sútil lo poco que había que no se apreciaba, apenas se ve que está doblado", relató Sainz, abatido tras sufrir "una de las mayores decepciones de mi carrera".

No se sabe cuántos milímetros pero la seguridad es lo primero en las carreras y esa jaula o arco se deformó cuando volcaron con la duna dichosa. Como no se ajusta al reglamento, el coche no puede seguir compitiendo. Ni sale con el resto de rivales durante la siguiente etapa ni se puede reparar durante lo que queda de Dakar. KO total. Este es el punto que, a estas horas, sigue enfrentando a Ford y a la FIA. Unos dicen A mientras los otros dicen B y, en medio de todo, está la versión del principal afectado, el tetracampeón del Dakar que salió de su caravana a hablar durante la noche saudí.

Carlos Sainz habla a los medios durante el Dakar.RELEVO/JORGE PEIRÓ

"Cuando hemos llegado aquí han inspeccionado un poco más el coche, y han visto que una de las barras antivuelco estaba muy, muy ligeramente dañada. El equipo ha dicho que era muy sencillo de reparar pero la FIA no ha querido tomar ningún riesgo y, en ese sentido, quizá esta carrera, sobre todo teniendo la garantía de alguien como Ford, quizá haya que ser un poco más flexible". Su coche llegó, a trozos, al campamento y a duras penas cerca de las once de la mañana y Sainz compareció sobre las diez de la noche.

Fueron horas de incertidumbre en las que, conforme avanzaba el reloj, los off the records en forma de noticias pesimistas se iban sucediendo e iban empujando al español fuera de la prueba para acercarlo al aeropuerto. Un precedente similar como el de Laia Sanz un par de días atrás hacía intuir que, con el reglamento en la mano, la eliminación de Carlos Sainz era un secreto a voces.

A la catalana la echaron por dos milímetros. Para muchos, de la discordia. Para Sainz, por ejemplo, que huyó de enfrentamientos con la Federación y fue muy correcto. "Yo respeto 100% a la FIA y sus decisiones, hay que encontrar un equilibrio, porque a mí, por supuesto, si el equipo cree que no puede repararlo con garantías, no me va a mandar a hacer ningún tramo... al final, ayer vieron el coche, apenas se ve que está doblado, me han dejado correr hoy, y si he venido compitiendo hoy, no sé, no quiero hacer ninguna crítica, sino un debate que se pueda abrir".

El Raptor, recién accidentado. DAKAR
El Raptor, recién accidentado. DAKAR

Y ahí está el conflicto entre Ford y la FIA. La marca tenía claro que podía sustituir pieza del coche como el chasis al ser los fabricantes, a través de M-Sport, de las mismas mientras la Federación siempre ha dejado claro que no se pueden hacer este tipo de ajustes cuando ya ha empezado una prueba. Ford quiso soldar esa ligerísima deformación pero la Federación Internacional entendió que era ilegal.

Conforme caía el sol en Bisha, los mensajes desde el equipo eran cada vez más pesimistas. Entre confirmaciones a medias, leídos y "esto está al 50-50", los porcentajes fueron empeorando conforme se iba la luz, justo antes de que empezara la batalla de comunicados. La FIA, que a veces hace excepciones con las estrellas aunque esta vez no tuvo piedad con el tetracampeón, esperó por cortesía a que lo comunicara Ford.

Ford, en la lona y sin palabras

El primer año de proyecto estaba muy tocado tras la eliminación de su buque insignia y el KO técnico de otra de sus unidades, el Raptor de Nani Roma, y no sabían cómo transmitirlo. ¿Qué palabras utilizas en ese momento? Al final, optaron por ser escuetos, correctos y poner buena cara. Al más puro estilo de los clubes de cualquier otro deporte.

"Debido a los daños sufridos en la jaula de seguridad del vehículo nº 225 [Carlos Sainz y Lucas Cruz] durante el accidente en la primera parte de la etapa de 48 horas del Rally Dakar 2025 y de acuerdo con el reglamento de la FIA, se ha decidido retirar el vehículo".

A seguir el reglamento y a callar. Mientras, la desilusión invadió a Sainz, en medio de la ventolera árabe. El madrileño no tardó en dar la cara y se mostró muy cercano con la prensa. En medio de una entrevista que duró ocho minutos, emergió la autocrítica por haber atacado la duna maldita de forma errónea y el orgullo.

"Si estuviese en Madrid sentado en un sofá, está claro que no me pasaría...", deslizó. El campeón volverá con fuerza en el segundo año de proyecto de Ford, con más datos e información sobre un coche que no conocían aunque ahora toca recuperar la espalda. Es lo que más desea.