RALLY DAKAR

Laia Sanz se queda sin Dakar tras golpear una piedra y dar una vuelta de campana

La catalana se pasó cinco horas reparando su coche para que la FIA terminara dejándola sin correr.

Imagen del coche accidentado de Laia Sanz./RELEVO
Imagen del coche accidentado de Laia Sanz. RELEVO
Jorge Peiró

Jorge Peiró

Bisha.- Una vuelta de campana por culpa de una dichosa piedra y el polvo en suspensión. Cerca de cinco horas paradas reparando su coche. Sin tercera marcha durante casi 400 kilómetros. Son los ingredientes del milagro que ha obrado Laia Sanz llevando su coche a la meta. Su Century está completamente destrozado, sin suspensión, ni luna, ni puerta en el asiento del conductor. Con tanto destrozo, la FIA la retiró de la carrera tras no superar sus controles.

La catalana dice así adiós a su récord de haber terminado los catorce Rally Dakar que ha disputado. A la 15ª llegó la vencida y se quedó sin completarlo. "Ojalá podamos salir", explicó antes de conocer la decisión de la Federación Internacional a varios medios donde estuvo Relevo cuando logró devolver, a duras penas, su coche al campamento. La lastraron las cerca de cinco horas que se pasó reparando su coche.

Su etapa ya comenzó con problemas, cuando se quedó sin tercera marcha mientras mantenía un ritmo fortísimo sobre el complejo territorio de Bisha en un camino engañoso de 413 kilómetros. "Nos hemos quedado en el kilómetro 20 sin la tercera marcha, y después, en toda la etapa, que era muy técnica, con segunda y cuarta, íbamos perdiendo tiempo, y la lástima es eso".

Como la mayoría de pilotos, Sanz también tuvo problemas de navegación. "Nos hemos quedado sin tablet, hemos tenido que pasar a las motos, ha sido bastante estresante, tampoco sabíamos si venía alguien por detrás, y nos han pasado muchos coches", ha añadido. "Justo al pasarnos, hemos pisado una piedra, y con el polvo...", llegó la tragedia.

Su Century quedó destrozado tras el accidente con una piedra que no pudieron ver por el camino, entre los problemas con la navegación y el polvo. "Ojalá sigamos, al menos quedaría eso, intentar terminar el Dakar, y poder seguir en carrera, y ojalá, porque, aunque nos costaría algunos días volver al ritmo, me encantaría poder hacer alguna etapa".

Con tanto daño y después de la frenética noche que van a pasar sus mecánicos reparando el maltrecho vehículo, tuvo que pasar verificaciones y exámenes para continuar en el Dakar. "Depende un poco de la FIA que nos dé permiso salir, que las barras estén bien, ya veremos...". Al final, las barras de seguridad de su coche no pasaron los controles de seguridad de la Federación y la catalana se queda sin Dakar.