El COE rinde homenaje a los medallistas de París 2024 en su gala anual
El Comité Olímpico Español celebra su fiesta anual con la presencia de casi todos los medallistas de París y con la asistencia de Pedro Sánchez y Thomas Bach.
Exactamente cuatro meses después de la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de París 2024 (fue el 11 de agosto), el Comité Olímpico Español ha celebrado este miércoles 11 de diciembre su tradicional gala anual, en la que ha rendido homenaje a todos los medallistas. Además, ha tenido un bonito detalle con Carolina Marín, cuya lesión a las puertas de la final fue, de largo, el momento más doloroso para la delegación española en París.
La sede del COE en Madrid se ha engalanado como cada diciembre, aunque esta vez había un aroma especial. Los protagonistas no miraban al futuro como hace un año, cuando estaban a las puertas de París 2024, sino hacia el pasado, hacia esas dos semanas en las que pelearon por los metales en la capital francesa.
España cerró París 2024 con 18 medallas, cinco oros, cuatro platas y nueve bronces, una cosecha bastante por debajo de las predicciones. Incluso se llegó a hablar de que había posibilidades de superar el techo de las 22 medallas de Barcelona 1992. Las 18, al final, supieron a poco: hubo varias decepciones y algunas dosis de mala suerte, como la que sufrió Carolina Marín en aquella fatídica semifinal, cuando se volvió a romper el cruzado de la rodilla.
Todos los medallistas de París 2024
- Jordan Díaz (oro en triple salto)
- María Pérez y Álvaro Martín (oro en relevos mixtos de marcha)
- Selección masculina de fútbol (oro)
- Selección femenina de waterpolo (oro)
- Diego Botín y Florian Trittel (oro en 49er)
- María Pérez (plata en 20 km marcha)
- Selección femenina de baloncesto 3x3 (plata)
- Carlos Alcaraz (tenis individual)
- Ayoub Ghadfa (plata en boxeo +92 kg)
- Álvaro Martín (20 km marcha)
- Enmanuel Reyes Pla (boxeo en -92 kg)
- Francisco Garrigós (judo en -60 kg)
- Equipo de natación artística
- Saúl Craviotto, Marcus Cooper, Carlos Arévalo y Rodrigo Germade (piragüismo K4-500)
- Diego Domínguez y Joan Antoni Moreno (piragüismo C2-500)
- Pau Echániz (piragüismo K1 slalom)
- Sara Sorribes y Cristina Bucsa (tenis dobles)
Prácticamente todos los medallistas de París 2024 -faltaron Alcaraz, Botín y Trittel- fueron desfilando por el escenario, donde recibieron una medalla del COE y el aplauso de los cientos de asistentes, entre ellos el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
"Ha sido un año único y especial. Hoy rendimos homenaje a los deportistas, a todos los deportistas y no solo a los que estáis aquí. A todos los que han querido ir y no han conseguido la clasificación. A todos. Todos lo habéis hecho sensacional", ha señalado el máximo dirigente del COE, Alejandro Blanco.
"Cuando hablamos de leyendas, tenemos que responder siempre a dos preguntas: qué sois y por qué sois lo que sois. Sois personas deportistas que soñáis con la gloria olímpica. La segunda es más complicada: sois lo que sois por vuestros valores y por vuestro espíritu. Sois capaces de ennoblecer y unir a toda la sociedad. Sois los mejores representantes de España a nivel mundial", ha añadido el presidente del organismo durante una gala que ha contado con la actuación de Marlena y Ana Guerra.
El detalle del COE con Carolina y Carviotto
Carolina Martín y Saúl Craviotto han sido los protagonistas de uno de los momentos estelares de la noche en el auditorio Alfredo Goyeneche, ya que el organismo que rige el olimpismo español ha querido rendir homenaje y reconocer la labor de dos de los mejores deportistas españoles de la historia, que fueron además grandes protagonistas en París 2024, aunque por razones bien diferentes.
Carolina Marín se vio obligada a abandonar la semifinal cuando estaba acariciando ya las medallas por una nueva rotura del ligamento de la rodilla, mientras que Saúl Craviotto se convirtió, con la plata del K4-500 se convirtió en el atleta olímpico español más laureado de la historia. Los dos han sido galardonados este miércoles con el premio El Corazón de España.
"No tenía ni idea de que iba a recibir este premio. Yo he notado el apoyo del COE en todo momento. Hace cuatro meses fue un duro momento y compartimos el dolor. Hemos sufrido, hemos llorado juntos, nos hemos abrazado... Hemos compartido muchas cosas bonitas, pero también una desgracia muy grande", ha señalado Carolina Marín.