VALENCIA 2 - ALAVÉS 2

Cañizares no deja títere con cabeza en el Valencia: "Si el Espanyol o el Valladolid son ejemplos de mala gestión, se la cambio con los ojos cerrados"

El exportero criticó con dureza a la directiva valencianista en Tiempo de Juego: "La identidad y el sentido de pertenencia se ha ido hace mucho".

Cañizares, en una entrevista./
Cañizares, en una entrevista.
Jonás Pérez

Jonás Pérez

La tensión en torno a la situación del Valencia va a cada vez más. La afición ha dicho basta hace tiempo y la gestión de Meriton y de Peter Lim ha terminado por desquiciar a un público que siente cómo su club poco a poco va perdiendo la identidad. El campo tampoco salva. Con casi la mitad de temporada transcurrida, el equipo es colista de la clasificación y, por momentos, la derrota provisional ante el Deportivo Alavés desesperó a los presentes. Finalmente, Baraja y los suyos consiguieron rascar un empate que alivia, pero no cura.

No solo el público ha perdido ya la paciencia. También varios ilustres del club. Entre ellos, Santi Cañizares, encargado de comentar el partido en el Tiempo de Juego de la Cadena Cope. Primero se centró en el rendimiento deportivo: "Qué fútbol hace el equipo. Entre los tres peores del campeonato. Cuando deje de hacerlo, abrimos la calculadora y empezamos a pensar". Que precisamente arranca con la falta de liderazgo en una plantilla joven y poco experimentada: "Cuando el equipo está mal, la base del equipo y los jugadores más importantes tienen que sacar adelante a los equipos. Aquí el mejor jugador está en el banquillo por algún motivo que no sé (se refiere a Pepelu). Mamardashvili lesionado, Gayá lesionado… Juegan dos chavales y uno que no está en su posición. El líder de tu defensa es Foulquier. Así es difícil".

Pero sería un análisis muy descontextualizado centrar todas las críticas en la plantilla y no en la directiva. De hecho, se podría resumir todo en una pérdida paulatina de prestigio y nivel hasta la situación actual: "El equipo se ha ido hace mucho tiempo, otra cosa es que siga jugando en Primera División. La identidad y el sentido de pertenencia se ha ido hace mucho tiempo. La categoría se ha perdido hace mucho tiempo. Esta gestión aleja al aficionado del club".

En el conglomerado de desastres se suma también que Valencia no será sede del Mundial 2030, pese a ser una de las ciudades con más población del país. Un hecho insólito que parte de una reforma del nuevo estadio que sigue apalancada... ¡dos décadas tras su presentación! "La responsabilidad de los gestores… El primer boceto del nuevo estadio recuerdo que fue en 2005 o 2006. Lo presentó Juan Soler. Casi veinte años después", añade Cañizares.

La situación de Baraja

Entre tanto, el equipo necesita un plus que pueda resolver lo antes posible la situación dramática en la tabla. Como los fichajes no llegarán, se necesita una inyección de moral, quizás desde el banquillo. Baraja está en la cuerda floja, pero se frenó su despido por la falta de efectivo para abonarle el finiquito.

"Lo mejor que tiene el Valencia es la masa social. Esto caerá por su propio peso. El entrenador el primero. Esto caerá pagando el club o renunciando él. Veremos quién gana ese pulso. Los dos saben que esto caerá. Habrá una reacción. Acordaos que cuando esto pase habrá una reacción y el público se volcará con el equipo, aunque esté enfadado con la gestión", analiza Cañizares.

El exguardameta ya anunció su parecer con Baraja, del que considera que debería renunciar a un dinero por el bien del club y dar por finalizada su etapa. No obstante, no quiere centrarse en su situación. Sino, más bien, en los culpables que han provocado que esto haya acabado así: "Tú castiga a cualquier club con la gestión de los últimos diez años en el Valencia. Un grande puede tardar diez años en irse, a lo mejor otro pues tarda tres, cinco… Vete tú a saber, pero con ese castigo que llevamos… Es terrible".

Cañizares no guarda demasiada esperanza en que si el Valencia acaba cayendo a LaLiga Hypermotion rápidamente se recupere y regrese entre los mejores: "En Segunda también se gestiona. Es jodido, difícil. Con esta gestión actual, con este despropósito y esos profesionales… No vamos a llegar a Segunda y rebotar. Seguramente estaremos un tiempo en Segunda División porque ahí se gestiona. Por eso equipos sin tanta historia como el Leganés están en Primera".

Un fichaje frustrado y las gestiones de otros clubes de la categoría

En un largo discurso a lo largo del primer tiempo del partido ante el Alavés en Mestalla, Cañizares observó receloso el nivel de Carlos Vicente, un jugador que pudo fichar por el Valencia: "Con las herramientas que le des a un equipo, con esta gestión les dilapidas. Aquí no se puede trabajar, aquí ibas a firmar a Carlos Vicente, un futbolista fantástico. El chaval estuvo esperando, esperando y esperando porque cualquiera quiere jugar en un club como el Valencia. Y el Valencia al final ni se presentó allí a comprarlo. Pese a todo lo que decía la dirección deportiva y el entrenador".

Quién sabe si hubiera ocurrido con los antiguos gestores, cuando Peter Lim derivaba más el día a día del club: "Aquí ha habido dos años que el club derivó la gestión en Mateu Alemany. El equipo regresó a Champions y ganó un título y se los cargaron. Algunos pensaron que hasta aquí habíamos llegado, pero amaneció".

El Cañizares más furioso cierra comparando el papel de los inversores extranjeros del campeonato con lo que está ocurriendo en Valencia: "Si el del Espanyol o el del Valladolid son ejemplos de mala gestión yo se lo cambio con ojos cerrados por estos. Se lo cambio mañana. Por menos ya no seríamos el peor gestionado. Era una oportunidad porque además no era caro, pero quien vendía ponía una condición y por eso solo hubo un comprador. Era quedarse de presidente. Amadeo Salvo".

Un discurso de lo más tajante que evidencia que el valencianismo está unido, en primera línea del frente, contra una directiva que les ha aproximado al abismo.