Santi Cañizares se sincera sobre los pactos en las últimas jornadas: "Si favorece el empate, ¿qué sentido tiene atacar?"
El exfutbolista ha pasado por los micrófonos de Radio Marca para desvelar algunos secretos de su carrera.
Santi Cañizares se formó en las categorías inferiores del Real Madrid y, después de pasar por equipos como el Elche, Mérida o el Celta de Vigo, llegó al primer equipo, donde consiguió ganar dos ligas, una Champions y una Supercopa de España antes de poner fin a su carrera como futbolista en el Valencia. Ahora, el que fuera portero de la Selección española ha pasado por los micrófonos de Radio Marca para desvelar algunas curiosidades en su carrera.
Pactos en los resultados
No hay final de temporada sin que se especule sobre si los resultados de algunos partidos en Liga son pactados por el bien de ambos equipos. ¿Es esto lícito? Para Cañizares no, pero "argumentos había un montón: el dinero, el descenso...".
"He tenido propuestas en la última jornada para que el que necesite los puntos gane el partido", confirmaba el exmadridista. "No he hecho ningún arreglo por negativa mía o de jugadores de mi equipo", manifiesta antes de relatar dos situaciones que, sin estar pactadas, acabaron favoreciendo a ambos.
El primero fue en un Valladolid-Celta cuando, sin haberlo hablado antes, "empatamos a cero. Sacaros ellos y empezaron a jugar atrás y nosotros lo mismo". "No se hablaba bien, pero se veía que nos venía bien a los dos", comenta el guardameta sin tapujos.
La segunda picaresca se produjo cuando era jugador del Valencia. El equipo se enfrentaba al United y, si empataban, la Fiore de Mijatovic y Bautista quedaría fuera de la competición. "En el descanso nos dimos cuenta de que el empate nos favorecía a los dos. Si favorece el empate, ¿qué sentido tiene atacar?".
La actualidad deportiva del Barça y Madrid
El exjugador del conjunto blanco ha hablado también sobre la situación actual del equipo. En las últimas semanas se ha puesto el foco sobre un Mbappé que parece no terminar de encajar en el equipo. En el último partido de liga el francés decidió no lanzar el penalti y que fuera su compañero Bellingham quien lo hiciera y eso abrió un debate sobre si fue un acto de cobardía.
"Es complicado", comienza diciendo Cañizares. En ese momento "Mbappé decidió trasladar el problema a otro jugador". Fue Guti quien comentó que "Un jugador tiene que asumir los riesgos de un equipo si quiere ser un líder", en lo que Cañizares se muestra de acuerdo, "pero también puedo entender a Mbappé que no quiere meterse en ese problema porque va a solucionar otros".
"El jugador es más de lo que está demostrando y se espera ese rendimiento de él. Lo bueno es que se le nota con actitud y compromiso", concluyó el exmadridista.
La situación del Barça se ha complicado también en los últimos días y un tropiezo contra Las Palmas ha dejado la clasificación de LaLiga muy apretada. El guardameta ha querido dejar claro que el Barça "no se ha caído, pero ha tropezado". Hoy se enfrentan a un Mallorca en un duelo que podría devolverles la confianza y poner un poco de margen momentáneo en la clasificación. "Veo el partido muy favorable para un Barça. Le llega demasiado pronto al Mallorca. Si fuera el fin de semana sería mejor para ellos".