FÚTBOL

Cuántas Champions League tiene el AC Milan

El club del norte italiano es el segundo más ganador en este torneo continental, detrás del Real Madrid.

Carlo Ancelotti sostiene la Champions ganada por el Milan en 2007./AP
Carlo Ancelotti sostiene la Champions ganada por el Milan en 2007. AP
Alejandro Lingenti

Alejandro Lingenti

El AC Milan tiene una larga y exitosa historia en la Champions League. Fue el primer equipo italiano que la obtuvo (en 1962/63) y es, en 2023, el segundo club que más finales jugó. También es el segundo que más veces la ganó: sólo lo aventaja el Real Madrid, que jugó 17 encuentros definitorios de este torneo y lo ganó en 14 ocasiones.

El Bayern de Múnich también llegó a once finales, como el Milan, pero se impuso en seis de esos partidos, uno menos que los rossoneri, que también son el equipo italiano con mayor número de trofeos internacionales oficiales (21).

El AC Milan jugó su primera final de Champions en 1957/58 y la perdió justamente con el Real Madrid de Alfredo Di Stéfano y Paco Gento, que se impuso por 3 a 2 en el partido de la definición disputado en Bruselas. Tendría revancha en la edición 1962, cuando llegó de nuevo a esa instancia decisiva y se quedó por primera con la orejona. Después llegaron otras seis que lo colocaron en un lugar destacado del palmarés de esta importante competición europea.

Milan 2 - Benfica 1 (1963)

Con Nereo Rocco como entrenador y el férreo catenaccio como sistema defensivo, el Milan derrotó en Wembley al Benfica en el que brillaba Eusebio con dos goles de Mazzola (el apodo con el que fue conocido popularmente el gran goleador ítalo-brasileño José Altafini.

Milan 4 - Ajax 1 (1969)

Un triunfo con sabor especial porque el rival fue nada menos que el Ajax de Rinus Michels y Johan Cruyff. Gracias a su solidez defensiva, el talento de Gianni Rivera, capitán y cerebro del equipo que seguía dirigiendo Nero Rocco, y el triplete de Pierino Prati, el Milan se quedó con su segunda Champions en el Santiago Bernabéu.

Milan 4 - Steaua 1 (1989)

Hubo que esperar veinte años para la tercera orejona. Silvio Berlusconi, que se convirtió en propietario y presidente del club en 1986, contrató a Arrigo Sacchi como entrenador y a tres estrellas holandesas que fueron fundamentales para que brillara como pocas veces en su historia: Ruud Gullit, Frank Rijkaard y Marco Van Basten. Después de eliminar al famoso equipo del Real Madrid conocido como La Quinta del Buitre con un categórico 5 a 0 en el San Siro, el Milan se impuso en la final jugada en el Camp Nou con dos goles de Gullit y dos de Van Basten.

Milan 1 - Benfica 0 (1990)

Igual que en la conquista de la primera Champions de su historia, el Milan tuvo enfrente en la final de 1990 al equipo portugués. Y repitió el título en un partido bastante aburrido jugado en Viena. El gol de la victoria lo marcó otra vez un holandés (Rijkaard, en este caso) y en el equipo brillaron también los defensas Alessandro Costacurta y Paolo Maldini (hijo de Cesare Maldini, DT del Milan que obtuvo la primera Champions de su historia) y en el centro del campo el actual entrenador del Madrid, Carlo Ancelotti.

Milan 4 - Barcelona 0 (1994)

Después de perder ajustadamente la final de la edición anterior de la Champions con el Olympique de Marsella (fue 1 a 0 en un partido jugado en Múnich), Fabio Capello sumó a un futbolista clave a la plantilla -el centrocampista francés Marcel Desailly, que convirtió un gol en esta final disputada en Atenas en la que también anotaron Daniele Massaro (en dos ocasiones) y el montenegrino Dejan Savićević, autor de una vaselina inolvidable. El trabajo defensivo del Milan también fue notable: en la final hubo que controlar a delanteros de la talla de Hristo Stoichov y Romario y sin dudas lo consiguió.

Milan 0 - Juventus 0 (3-2 en tanda de penaltis) (2003)

La primera final de la Champions disputada por dos equipos italianos fue un homenaje al catenaccio. El Milan superó con lo justo al Ajax en un emotivo encuentro jugado en el San Siro y después pasó a la final gracias al gol marcado por el gran delantero ucraniano Andriy Shevchenko cuando su equipo jugó en calidad de visitante contra su clásico rival, el Inter, con el que no se sacaron ventajas en los partidos de ida y vuelta. En la definición de la Champions, que se jugó esta vez en Old Trafford, el héroe fue el portero brasileño Dida, que detuvo los penaltis del francés Trezeguet y los uruguayos Zalayeta y Montero. Carlo Ancelotti, quien ya había ganado con el Milan una Champions como jugador, repetía ahora como entrenador del club.

Milan 2 - Liverpool 1 (2007)

La última generación dorada del Milan, al menos hasta 2023, se despidió ganando la séptima Champions en la historia del club italiano, de nuevo con Ancelotti en el banquillo y con un gran partido de Filippo Inzaghi, autor de los dos goles del triunfo de la final jugada en Atenas. En aquel equipo también brillaban Maldini (que con esta victoria sumó cinco orejonas en su historial personal como jugador), Pirlo, Seedorf y Kaká. El técnico del Liverpool era un español, Rafa Benítez. El Milan llegó a esta Champions salpicado por el escándalo del Calciopoli, que lo involucró con otros clubes del fútbol italiano (Juventus, Fiorentina, Lazio y Reggina), y aunque al principio hubo dudas sobre su participación en el torneo, estuvo y lo ganó. Como dato curioso, en ese equipo ya estaba Ronaldo Nazario, pero no ganó la Champions por haber jugado con el Real Madrid en la misma temporada.