SERIE A

El Milan y Maldini vuelven a separar sus caminos

El club italiano ha realizado un comunicado en el que confirma que el exfutbolista ha dejado de ser el director deportivo del club.

Maldini durante un día de entrenamiento en Milanello. /AFP
Maldini durante un día de entrenamiento en Milanello. AFP
Marcos Durán

Marcos Durán

Paolo Maldini ha dejado de ser director deportivo del Milan. Uno de los mejores jugadores de la historia del club 'rossonero' y de la selección italiana no continuará en el proyecto del club 'rossonero', al que volvió en el año 2009 tras nueve años separado de la entidad.

El comunicado del club agradecía al excampeón de Europa sus años de servicio en el cargo, contribuyendo en el regreso del equipo a la Liga de Campeones y a ganar la Serie A en la temporada 21/22.

La etapa de Maldini como director técnico permitió al Milan conquistar el título de la Serie A 2021-22, el primero en más de una década, con jugadores como Rafael Leao, Theo Hernández, Oliver Giroud y Fikayo Tomori.

¿Quién seguirá al mando de la dirección deportiva?

El comunicado del club continuaba así: “Sus funciones cotidianas serán desempeñadas por un equipo que trabajará en estrecha integración con el entrenador del primer equipo, reportando en última instancia al director general”.

La salida del Milan es una de las grandes novedades de la Serie A. Tras clasificar a la Champions, el gran objetivo de esta temporada y llegar a las semifinales (perdidas contra el Milan, eso sí), que los caminos de Maldini y el Milan se separen no es algo normal.

Según informa La Gazzetta dello Sport, ha habido muchos motivos que llevaron a tomar esta decisión por parte de los dueños del club, con Cardinale (número uno de RedBird, empresa dueña del club 'rossonero' y del Toulouse) a la cabeza.

Gerry Cardinale llegó al Milan hace tan solo un año y tras doce meses, el camino de Maldini ha llegado a su fin. Según el citado medio, la clave fue el mercado de verano de 2022, donde sólo el fichaje de Thiaw estuvo a la altura de las expectativas y sobre todo la compra de De Ketelaere supuso un desembolso tan grande que no se vio reflejada en el terreno de juego.

Por otro lado, Maldini quería dar un salto esta temporada en lo deportivo y para ello era inevitable que la inversión de 50-60 millones de la temporada pasada siguiese creciendo, algo que no está en los planes de RedBird y Cardinale.

Por lo tanto, por un lado estaba la sostenibilidad del club y cuidar la parte económica de los dueños con la idea de crecimiento deportivo y gasto de Maldini. Finalmente, el que paga decide y por ahora el ganador es Cardinale, que seguirá contando con Stefano Pioli en el banquillo, aunque veremos cómo funciona el próximo mercado de verano y cuáles son las expectativas de un club que quiere volver a ser grande, desde el ahorro.