Una pretemporada de cuatro días, siete horas y 31 minutos resume el gran rompecabezas del tenis: "¿Esto es sano?"
La temporada de tenis 2025 se ha inaugurado este viernes en Australia con la United Cup.
En septiembre, durante la disputa de la Laver Cup en Berlín, a Carlos Alcaraz le preguntaron si no tenía miedo de perder la motivación con apenas 21 años. El murciano dio una respuesta larga y sosegada en la que sacó todo lo que tenía dentro. Sus palabras enseguida ocuparon titulares en medio mundo. "Probablemente, nos van a matar", dijo sobre el calendario del circuito de tenis.
"Yo creo que hay muchos torneos obligatorios durante el año, pero probablemente en los próximos años habrá más torneos, más torneos obligatorios", añadió el campeón de cuatro Grand Slam. "Ahora mismo hay muchas lesiones por el cambio de pelotas, por el calendario, por muchas cosas. En algún momento habrá muchos tenistas que se vayan a perder muchos torneos porque tienen que cuidar sus cuerpos y sus vidas, tienen familia".
La crítica de Alcaraz volvió a poner en el gran foco un debate que lleva latente en el tenis mucho tiempo: el problema del calendario. Las temporadas son muy largas y la mayoría de los jugadores apenas tienen tiempo durante el año para descansar y recargar pilas. Las quejas están a la orden del día, pero también hay muchas voces que critican a los jugadores por ese "doble rasero": lamentar que el calendario no da respiro y a la vez jugar muchas exhibiciones.
"¿Podemos reducir la temporada? Sí, pero para ellos es necesario reducir el número de torneos ATP 250. Los jugadores también podrían jugar menos exhibiciones y pasar más tiempo en casa para descansar", decía a principios de diciembre el jefe de la ATP, Andrea Gaudenzi, en una entrevista con L'Equipe. "Un jugador necesita dos semanas de descanso completo, dos semanas de físico y dos semanas de tenis antes de regresar a la competición. Pero es imposible hacer un calendario óptimo con siete organizaciones al frente del tenis".
Menos de cinco días entre las dos temporadas
Cuando habló Gaudenzi, la temporada se había dado ya por terminada con la disputa de las ATP Finals y las Finales de la Copa Davis y de la Billie Jean King Cup. Pero después de la despedida de Nadal en Málaga hubo todavía incontables exhibiciones, el circuito WTA echó el telón el 15 de diciembre en Limoges y la ATP se guardó la semana del 16 al 22 de diciembre para las Next Gen Finals, el torneo que reúne a las ocho mejores raquetas menores de 20 años. El campeón, João Fonseca, jugó su último punto de la temporada el 22 de diciembre a las 21:38 horas de Jeddah, en Arabia Saudí. El brasileño había disputado su primer partido de la temporada 2024 el 8 de enero.
Con esa final en Jeddah se puso el punto final oficial al curso tenístico 2024. Y, ¿cuándo empezó el de 2025? Pues exactamente 4 días, 7 horas y 31 minutos después, tal y como calculó el periodista Bastien Fachan. Porque el 27 de diciembre, a las 10:09 horas de la mañana de Perth, Australia, arrancó la United Cup, el torneo por países que da el pistoletazo de salida al verano de tenis en Oceanía.
Last point of the 2024 tennis season:
— Bastien Fachan (@BastienFachan) December 27, 2024
December 22, 9:38pm (Jeddah time)
First point of the 2025 tennis season:
December 27, 10:09am (Perth time)
Duration of this year's tennis offseason:
4 days, 7 hours, 31 minutes
"¿Esto es sano?", se preguntaba con ironía en uno de los comentarios al post Thanasi Kokkinakis, número 77 del ranking mundial y que ha sufrido muchas lesiones en los últimos años. "Patético, aunque la mayoría de los jugadores tuvieron muchas semanas", añadía por su parte la extenista Pam Shriver, finalista del US Open en 1978 y que llegó a ser la número 3 del ranking WTA.
Efectivamente, que la pretemporada "oficial" haya durado menos de cinco días no quiere decir que los tenistas hayan tenido tan poco descanso. Carlos Alcaraz, por ejemplo, acabó la temporada el 19 de noviembre en las Finales de la Copa Davis y, salvo varias exhibiciones que jugó en Estados Unidos a principios de diciembre y otras que tiene agendadas para los días previos al Open de Australia, no volverá a competir hasta que arranque el primer grande del curso el 12 de enero en Melbourne.