La 'masterclass' de 23 segundos de Carlos Alcaraz que anticipa una tiranía en tierra batida: "Tiene a Sinner desorientado"
El murciano apabulla a Sinner en Roma luciendo todo su repertorio de golpes, un arsenal del que no disfruta ningún otro tenista del mundo.

El reloj del Campo Centrale de Roma marcaba la hora y 24 minutos de final cuando Carlos Alcaraz jugó un punto sublime, una concatenación de derechas y reveses que anticipa una auténtica tiranía del murciano en tierra batida, siempre que las piernas y la cabeza se lo permitan en el futuro. Porque en lo que se refiere a tenis, lo estrictamente táctico y técnico dentro del rectángulo naranja, Alcaraz no tiene ahora mismo rival en la superficie más lenta del circuito.
Con 7-6 (7-5), 2-0 y 40-15 a favor, Carlitos sacó abierto a la derecha de Jannik Sinner y después jugó dos drives más o menos planos y cruzados. Luego siguió con un revés cruzado y con otro que pasó varios metros por encima de la red y que botó tanto que obligó al italiano a golpear en el aire, sin apoyo alguno. Alcaraz continuó el intercambio con un revés cortado en el paralelo, después otro cruzado, plano y fuerte, y una derecha con un 'top spin' digno del mismísimo Rafael Nadal. Dominaba el punto como quería y lo finiquitó con un golpe marca de la casa, una dejada con los dos pies detrás de la línea de saque. Sinner hizo el amago de correr, pero enseguida se dio cuenta de que nada podía hacer.
This shot variety is something else.
— Swish 🍒 Tennis (@Zwxsh) May 18, 2025
Exactly why he's so lethal on clay and grass.pic.twitter.com/Zhvh3mbsmA
Esa masterclass de 23 segundos es la demostración de que Alcaraz goza de un repertorio de golpes para la tierra batida que no tiene comparación en el circuito. En un tenis donde cada vez se juega más plano y más fuerte, la arcilla es un terreno donde la táctica todavía mantiene una importancia capital. Y ahí, el uso del top spin y las dejadas elevan de categoría al pupilo de Juan Carlos Ferrero.
El domingo, en la final del Masters 1000 romano, Alcaraz se acabó imponiendo por 7-6 (7-5) y 6-1 en un partido con dos sets totalmente diferentes. En el primero imperaron la igualdad y los errores (entre los dos acumularon 14 winners y 45 errores no forzados) y Alcaraz tuvo que salvar dos set points en el penúltimo juego. En la segunda manga, el italiano desapareció del mapa ante un Alcaraz crecidísimo.
"Ha mostrado toda su variedad y eso es una amenaza para Sinner, al que tiene desorientado"
Exnúmero uno"Alcaraz ha ganado los últimos cuatro partidos a Sinner, un jugador al que resto apenas se acerca. Esto le va a dar un extra muy bueno de cara a Roland Garros. Ganar en Montecarlo, hacer final en Barcelona y ahora ganar también en Roma... esto es perfecto para Carlos", analizaba en Tennis Channel el exnúmero Jim Courier. "Alcaraz puede mantener a Sinner desprevenido, con la guarda baja y desequilibrado. Hace cosas que ningún otro tenista se atreve a hacer y además es lo suficientemente bueno en la red para ejecutar todos esos golpes acrobáticos. Tiene todos los elementos".
"Y luego está a la altura de las circunstancias, no olvidemos eso. Una cosa es tener todo ese arsenal y otra muy distinta ser capaz de rendir en los momentos decisivos, algo que ha hecho contra Sinner. Alcaraz no siempre lo hace contra todo el mundo. De hecho, le hemos visto algunos días de bajón, donde se autodestruye con malas decisiones, pero con Sinner no. Haga lo que haga Sinner, a Alcaraz le gusta igualarlo", añadió Courier, campeón de cuatro Grand Slam en la década de los 90.
Junto a Courier había otro exnúmero analizando la final en Tennis Channel. Y Andy Roddick también tuvo palabras de elogio para el chico de El Palmar. "Ha mostrado toda su variedad y eso es una amenaza para Sinner, al que tiene desorientado", señalaba el último americano en levantar un grande.
Los números de Alcaraz en tierra batida asustan a cualquiera: con 22 años recién cumplidos, ya ha ganado los cuatro grandes torneos, Roland Garros, Montecarlo, Madrid y Roma, algo de lo que solo pueden presumir desde la creación del ATP Tour en 1990 otros tres tenistas: Guga Kuerten (cuando la fecha de Madrid se jugaba en Hamburgo), Novak Djokovic y Rafael Nadal. Alcaraz, además, cuenta en sus vitrinas con el Conde de Godó.
El murciano viajará en los próximos días a París para ultimar su preparación para Roland Garros, que arranca el domingo. El número dos del ranking, que no podría enfrentarse a Sinner hasta una hipotética final, es el defensor del título y gran favorito teniendo en cuenta su gira de arcilla: título en Montecarlo, final en Barcelona y título en Roma para un total de 15 victorias y una derrota.