'El Mago' del tenis alucina con las dejadas de Carlos Alcaraz: "Tiene el coraje de un inconsciente"
El argentino Guillermo Coria, que convirtió la dejada en un arte en el inicio de los 2000, analiza las virguerías de Alcaraz con el dropshot.

En los corrillos del tenis todavía se recuerda la escena. Pista central de Wimbledon. Domingo, 16 de julio de 2023. Final del torneo más prestigioso del planeta. Carlos Alcaraz se ha levantado de un 6-1 en el primer set ante Novak Djokovic, el mejor de los mejores, y está, después de casi cinco horas de partido, al borde del triunfo. El marcador indica un 5-4 a su favor en el quinto set y saca para conquistar su primer título en la hierba de Londres.
Las miles de personas que colman las gradas contienen la respiración. Fiel a sí mismo, Carlitos se juega una dejada de revés en el primer punto del juego decisivo, pero se le queda en la red. Lejos de arredrarse, el murciano, en el segundo punto, vuelve a tomar la misma decisión. Esta vez es con la derecha y el resultado, diferente. Punto para él. Hay que tenerlos bien puestos para, en semejante situación, jugarte dos dejadas. Pero así es Alcaraz. Ya lo dice en su documental de Netflix: él lo hace todo "a su manera".
Y si su filosofía fuera de la pista es airear la cabeza en Ibiza o en la Fórmula 1 cuando está saturado de tenis, dentro del rectángulo su manera es el show. Puede que haya tenistas mejores, más regulares y que fallen menos, pero seguramente ninguno regale el espectáculo de Alcaraz. Tiene un repertorio de recursos que no se agota y su dejada, sin duda, es ahora mismo un golpe que no tiene comparación entre los mejores tenistas del mundo. El domingo, en la final del Masters 1000 de Roma ante Jannik Sinner, volvió a dar muestra de ello.
La ATP publicó un estudio en 2023 de que no había ningún jugador con una dejada más efectiva que la de Alcaraz. Y ahora es Guillermo Coria, el extenista argentino al que apodaban 'El Mago' por su muñeca prodigiosa, el que se deshace en elogios hacia el dropshot de Carlitos.
"En el tenis de ahora no hay prácticamente cambios de ritmo. Es todo muy palo, palo, palo y hay muy pocos tenistas que jueguen como lo hacía Nadal en polvo de ladrillo, con esos efectos. Por eso, si Rafa no hubiera tenido esas lesiones, hubiera ganado muchos más títulos. Con un tenis de tanto palo, esas pelotas profundas que tenían los argentinos y los españoles sorprenden. Y ni hablar cuando tienes un buen dropshot", señalaba Coria en una entrevista con Relevo hace unos meses, cuando todavía era el capitán argentino de la Copa Davis.
"Hay dos golpes muy importantes que marcan la diferencia en el tenis cuando estás en el ida y vuelta de un punto. El primero es el revés paralelo: tener un buen revés paralelo desarma y genera espacios. Y el segundo es saber tirar los drops. No es tirar buenos drops, sino saber en qué momento tirar los drops", añade el extenista argentino antes de desarrollar su respuesta. "Cuando vos estás dominando el punto y encima tenés un buen drop, cuando metes un buen tiro o un buen saque que se te queda luego la pelota bien, el rival no sabe si vas a tirar un palo cruzado, un palo paralelo o si vas a tirar un drop. Y cuando vos generás en el rival esa duda, es mucho más fácil, sorprendes más y tienes más posibilidad de ganar el punto. Y Charly tiene los drops espectaculares a cualquier lado".
Coria, que llegó a ser número tres del ranking mundial en 2004, cuando alcanzó la final de Roland Garros, cree que a Alcaraz le beneficia mucho también la "inconsciencia", el pensar que no hay nada que perder por tirar una dejada.
"Él también es muy inconsciente y eso también te hace no tener miedo a tirar el drop y a equivocarse. Tiene ese coraje, esa inconsciencia de que en 4-4 y 40-40 te tira un buen drop. Y eso no lo tira cualquiera", continúa Coria. "Eso es coraje porque sabés que es muy fino. Y lo que tiene el drop es que también te permite transmitir una señal en un momento de mucha tensión. En esos momentos, un palo lo pueden tener muchos jugadores, porque un buen palo te saca la presión de encima, pero para tirar un drop en un momento de mucha tensión hay que tener mucha sensibilidad en la mano. Y eso en un momento tan importante, de tanto nerviosismo, es impresionante lo que generás al rival".