El penúltimo ascenso del Málaga que también se cubrió de dudas por un audio de Jesuli: "A mí me han dicho 7.000 euros..."
El Nàstic es el primer club en denunciar a un árbitro, pero no en emplear conversaciones grabadas para poner en duda un ascenso del Málaga.
Un ascenso frustrado en el minuto 122, la empresa de investigación privada Método 3 y una acusación por "perjudicar expresamente al Nàstic". Así se ha convertido esta semana el Gimnàstic de Tarragona en el primer equipo que denuncia a un árbitro por la vía penal. El club catalán acusa al árbitro Eder Mallo Fernández de perjudicarles con sus decisiones y de falsear el acta del partido. Unas acusaciones fundamentadas en las grabaciones que los detectives han aportado como prueba en sede judicial. Pero este no es el único ascenso del Málaga CF que, directa o indirectamente, se ve salpicado por supuestas grabaciones comprometidas.
El último ascenso malaguista se remonta 16 años atrás, en aquella ocasión de Segunda a Primera División. Aquel año subió de categoría acompañando al CD Numancia y al Sporting de Gijón. La cruz de la moneda le tocó esta vez a la Real Sociedad, que se quedó a tan solo cuatro puntos de los puestos de ascenso (teniendo en cuenta además que en esa época no existía el playoff). Iñaki Badiola era por aquel entonces el presidente donostiarra, es la pieza clave para establecer paralelismos con el asunto de las grabaciones y la denuncia actual del Nàstic.
Todo empezó una semana antes de la última jornada de liga, en la que aún quedaban dos billetes para Primera en el aire y con ambos clubes involucrados. Un agente FIFA -del que se desconoce su identidad- denunció en la Federación a Lorenzo Sanz, expresidente del Real Madrid ya fallecido y padre del por aquel entonces máximo mandatario malaguista, Fernando Sanz, por intentar amañar el Málaga CF-Sevilla Atlético cinco meses atrás. La conversación que supuestamente probaba esta compra de partido se emitió al día siguiente a nivel nacional en la Cadena Ser. Con la voz distorsionada del supuesto representante, discutía presuntamente con Lorenzo Sanz sobre las cantidades a pagar.
Última jornada, victoria del Málaga ante el Tenerife y empate de la Real Sociedad con el Córdoba, ascenso de los malagueños y fracaso para los donostiarras. No solo era un chasco en lo deportivo: los txuri-urdin padecían una deuda de casi 30 millones de euros, una plantilla con sueldos heredados de Primera y la sombra de un concurso de acreedores planeaba sobre ellos. No subir les puso al borde de la desaparición.
Badiola se pasó el verano realizando denuncias en la RFEF y en UEFA sin que ninguna llegase a prosperar a nivel deportivo. Pero no sería hasta varios meses después cuando las acusaciones llegaron al punto más alto. En diciembre, el periódico El Mundo publicó los audios de una llamada en la que Jesús Mora "Jesuli", jugador cedido en el Tenerife aquella temporada y con pasado en la Real, admitía haber sido sobornado (junto a sus compañeros) para dejarse perder frente al Málaga. Una acusación particularmente curiosa teniendo en cuenta que el jugador estaba lesionado y no jugó aquel día. Relevo ha intentado contactar con ambos protagonistas sin obtener respuesta.
Trascripción parcial de la conversación telefónica entre Iñaki Badiola y Jesuli
- "Y la Segunda [División] es horrible, Jesuli. La Segunda es un verdadero infierno... y es un pozo del que es muy difícil salir. Mira, yo llevo estos 10 meses de presidente de la Real Sociedad y una de las cosas que más me ha defraudado es, eh... que sinceramente el fútbol está muy podrido, ¿no?. Creo que todo se compra y todo se vende y eso no es justo, eso no es justo... ".
- "Sí sí sí bueno... ya veo, ya me estás tirando una bombita... ".
- "¿Recibiste dinero por dejarte perder? ¿Sí o no?¿Recibiste 7.000 euros por el partido Málaga-Tenerife? ".
- "Yo... yo recibí... pero no te puedo decir lo que más o menos... porque además... ".
- "A mí me han dicho 7.000...".
- "Ah... pues... si te digo la verdad... no sé... no me preguntes estas cosas. Se pueden saber muchas cosas pero no se sabe todo. Habría compañeros que no querrían jugar y jugaron y otros que quisieron jugar para... si esto es como todo. Se vendieron... es que eso es muy fuerte...".
Inmediatamente, el Málaga CF y el CD Tenerife amenazaron con querellarse si el jugador no se retractaba, cosa que Jesuli hizo en apenas tres horas, además de querellarse contra Iñaki Badiola por grabar y difundir una llamada privada sin su consentimiento. Ese mismo mes, Jokin Aperribay le arrebató la presidencia de la Real en una junta general en la que tuvo que intervenir la Ertzaintza para sofocar los altercados.
El recorrido judicial de todas estas acusaciones fue corto: la Fiscalía Anticorrupción archivó el caso. No solo no tuvo ninguna consecuencia penal sino tampoco deportiva. Iñaki Badiola terminó fuera de la presidencia y condenado a dos años de inhabilitación como culpable del concurso de acreedores al que se vio abocada la Real Sociedad. Ahora, otro ascenso frustrado volverá a tratar de vivir su particular revancha en los tribunales.