El 'baby boom' del Real Madrid para explicar el modelo que eligió Florentino Pérez y que asegura el futuro para 10 años
El once de Cartagena, con un menor y media docena de jóvenes valores, funcionó como un reloj. Güler (19) es la joya de una estrategia contra los clubes-Estado.
La goleada a la Minera (0-5) puso el broche al día de Reyes para el aficionado del Real Madrid. La cita trajo ilusión (testar a cuatro canteranos), confirmaciones (Güler) y hasta la emoción de ver a Modric, que nunca había marcado en Copa, salir ovacionado del enésimo estadio ajeno. Sin lesiones ni sobrecargar a Vinicius y Mbappé, Ancelotti sólo extrajo conclusiones positivas: "Todos han jugado bien". El partido, además, sirvió para que los encargados del departamento de captación y ojeadores se deleitasen con su gran obra.
Ya hace casi una década que el club viró de estrategia y pasó de pagar traspasos récord a recolectar perlas por el mundo adelante. Las estrellas que llegan ahora son muchas veces a coste cero (Mbappé o quizá Arnold y Davies) porque se prefiere adelantar procesos y fichar a los cracks antes de que rompan. Se hizo con Valverde, Vinicius o Rodrygo, que llegaron por 95 millones en total y ahora valen 430 en Transfermarkt, y el plan siguió con Militao, Camavinga, Brahim, Güler o Endrick. Si la idea era rejuvenecer y garantizarse el futuro, el anecdótico triunfo en Cartagena permite adivinar que la táctica va por buen camino.
En primer lugar, el once: la media de edad fue de sólo 23,5 años, engordada por los 39 de Modric. Sin él, Valverde (26) era el más mayor, había un menor de edad (Aguado), otros que optan a sacarse el carné desde hace poco (Endrick y Güler) y dos futbolistas con ficha del Castilla (Loren y Asencio) con ganas de derribar definitivamente la puerta. Todos convivieron y se aliaron para terminar el choque con 21 tiros a puerta, récord en ocho años, y marcar tres goles en media hora a domicilio en Copa por primera vez desde 1977 en Valdepeñas. El turco brilló con su doblete, Brahim bailó a su par y Valverde o Cama sumaron otro tanto. La defensa, conformada por tres chavales de la base, no sufrió en ningún momento.
🤩🤳 ¡Los debutantes del día de hoy!
— Real Madrid C.F. (@realmadrid) January 6, 2025
👉 Lorenzo
👉 Diego Aguado
👉 Chema#LaCopaMola pic.twitter.com/S4FUTcvJVk
Ante los macrotraspasos de los clubes-Estado, el Madrid contesta con visión y rapidez a la hora de incorporar talento. Muchos agradecen ahora que Florentino se adelantase a Laporta cuando parecía que Güler vestiría sí o sí de azulgrana ("estamos intentando cerrarlo", dijo Joan), que a Juni Calafat no le temblase el pulso a la hora de apostar por los brasileños o que JAS se atreviese a poner 31 millones por Camavinga a apenas unas horas de cerrarse el mercado veraniego de 2021. El resultado es que el club de Chamartín es el 15º en gasto en las últimas 10 temporadas… y que en ese período ha sido el más laureado y se mantiene como favorito en las casas de apuestas para ganarlo todo este curso.
La cantera y Güler
En el club también celebran el paso al frente de la cantera, aunque haya sido por obligación. Asencio se ha asentado definitivamente en la primera plantilla y está para disputarle el puesto a Tchouameni, Loren cumplió como sustituto de Lucas Vázquez y Diego Aguado maravilló en la salida de balón y cuando le tocó salir al corte. El madrileño, un outsider de la base al que desde dentro habían rodeado en rojo, tiene enamorados a Ancelotti y a sus compañeros. "Ojo al 43", tuiteó Ceballos antes del choque. Como con muchos canteranos, el de Utrera ha apadrinado al central en el vestuario.
En la segunda parte debutó Chema Andrés, un pivote que recuerda a Rodri y no sólo por jugar con la camiseta por dentro del pantalón, y el único 'pero' se coloca en la no participación de Gonzalo, pichichi de Primera Federación con 14 goles y que esta campaña sigue sin minutos pese a viajar a Liverpool o a Doha para la Intercontinental. En cualquier caso, queda demostrado que en el Castilla hay calidad como para ayudar… y para que alguna de sus perlas recorra un camino similar al de Asencio.
En el Madrid existe la tranquilidad de que, salvo en los laterales, el equipo podría subsistir un lustro sin fichajes. Güler tiene 19 años y garantiza fútbol para 15, a los líderes como Bellingham (21), Vinicius (24), Valverde (26) o Mbappé (26) todavía les queda lo mejor y Camavinga (22) o Militao (26) también prometen un top-3 mundial en su posición para una década. Y nadie olvida a Endrick (18), que, pese a pagar un proceso como el de Arda cuando llegó, ya marcó en Wembley y el Bernabéu con la selección absoluta de Brasil y ha venido para marcar una época.
Con la incorporación de Alexander-Arnold (26) muy avanzada y la de Alphonso Davies (24) en proceso, el club duerme tranquilo. El presidente y el director general trazaron la misión y Juni Calafat, jefe de ojeadores, ha cumplido con el encargo. El paseo de Cartagonova sólo sirvió para hacer un casting en defensa… y para confirmar que el 'baby Madrid' está cada día más entero.