Un 'canterano' de Palma, al que rescató Tirado, amenaza el histórico triplete balear de Champions
Marlon Velasco, técnico del Kairat Almaty, estuvo a punto de dejar de entrenar en junio de 2018, pero el director general del club mallorquín le convenció para trabajar en el área social y cuatro meses después aceptó una oferta del Noia.

Palma Futsal y Kairat Almaty disputan hoy (20:00 horas, IB3 y DAZN) la gran final de la UEFA Futsal Champions League en el Antarés Arena de Le Mans (Francia). Una ciudad que puede pasar a formar parte de la historia de la escuadra balear, que en su tercera temporada europea, aspira a convertirse en el primer club en conquistar la gloria continental tres años seguidos. La gran amenaza para evitarlo será un español, Marlon Velasco. Un técnico formado en el conjunto mallorquín y que como aseguró Antonio Vadillo "detrás de mí, quizás quien más conoce a nuestra casa y a nuestros jugadores es él. Hemos compartido mucho fútbol sala ambos. Es verdad que yo también lo conozco a él bastante, pero realmente es un privilegio y una suerte enfrentarte a un amigo".
A sus 38 años, este barcelonés, que dio sus primeros pasos como entrenador con Sito Rivera en el Futsal Aliança Mataró, cumple su segunda temporada en el banquillo del Kairat Almaty, al que ha devuelto a una Final Four tras cuatro años de ausencia y a una final después de seis. Ahora, aspira a convertirse en el primer equipo de fuera de España en ganar el título continental en tres ocasiones y en el primer técnico español en lograr la Champions con un club extranjero. Hace 13 años era el segundo entrenador del Palma Futsal con Tomás de Dios y dirigía las categorías inferiores cuando jugaban en Manacor. Posteriormente trabajó en el Son Ferrer de Tercera y el Peña Deportiva Santa Eulalia de Ibiza de Segunda B, pero regresó a la isla mallorquina para dirigir la Selección Balear e Infantil. En 2017, aceptó una oferta del Puertollano en Segunda División, pero la experiencia fue traumática. A pesar de jugar el playoff de ascenso a Primera, el club desapareció con impagos.
Fue en el verano de 2018 cuando Marlon Velasco, hastiado, se planteó dejar los banquillos, pero apareció José Tirado, con el que había jugado en el Inca y con el que mantenía una relación de amistad. El director deportivo del conjunto balear le convenció para fichar por el Palma Futsal y dirigir la recién creada área social del club. Apenas estuvo unos meses en una sección que a día de hoy es una de los grandes éxitos del conjunto mallorquín. En octubre tuvo que escoger entre la oferta del Manzanares y la del Noia y aceptó la propuesta del equipo gallego, con el que logró el ascenso a Primera en 2022. Dos años más tarde, ficharía por el Kairat Almaty. El próximo verano, su destino podría estar en Valdepeñas.
Vadillo recordó que "hubo una época que estaba en la oficina, trabajábamos juntos, veía muchos entrenamientos nuestros, hablábamos y compartíamos conceptos. Quién nos iba a decir que pasados unos años íbamos a estar en un escenario como una final de la Champions. Era impensable para los dos". Por su parte, el 'canterano' Velasco aseguró que "para mí es un honor y un privilegio estar aquí sentado y tener la oportunidad de medirme a un referente y el mejor entrenador del mundo actualmente, pero mañana seremos rivales y cada uno tendrá que defender lo suyo".
👋🏻 Hola @MarlonVelasco8‼️
— Illes Balears Palma Futsal (@PalmaFutsal) May 3, 2025
🤔 Quién nos iba a decir hace 7 años, cuando te ocupabas del área social del club, que nos íbamos a reencontrar en una final de la @UEFAFutsal
👏🏻 Orgullosos de al nivel que has llegado… Aunque mañana te odiemos por unas horas 😝#FinalFourUEFAFutsal… pic.twitter.com/aeIFwiAnwu
El entrenador barcelonés reconoció que "siempre digo que me fijo mucho en el Palma, porque es un equipo que me gusta cómo juega, me gusta la idea, la propuesta. Comparto mucho de la forma de entender el fútbol sala que tiene Antonio Vadillo". Marlon Velasco no tiene reparos en reconocer que el duelo ante Palma es casi fratricida ya que "es mi club, mi equipo y no es fácil. Ya viví esta situación en Noia y es complicado pero muy gratificante". Reiteró que "emocionalmente es una situación que a mí me pesa. Si hubiera dado a elegir, hubiera preferido jugar contra otro equipo y no contra Palma. Primero por todo el potencial y la capacidad que tiene como equipo y segundo porque enfrentarse a tu club nunca es sencillo".
Marlon Velasco también tiene palabras de agradecimiento para José Tirado por rescatarle en un momento de zozobra vocacional y manda un mensaje a todos los entrenadores que atraviesan dificultades en su carrera. "Hay que soñar, hay que invertir mucho en este deporte y trabajar, aunque mucha gente trabaja, esforzarse y también tiene que tener la suerte de encontrar alguien en el camino que te dé la oportunidad. Y cuando tienes la oportunidad, estar preparado para aprovecharla", aseguró al tiempo que reconoció que esta final "es el partido más importante de mi carrera y evidentemente, en 2013, cuando empezaba en Manacor, no pensaba en estar aquí, pero cuando uno empieza en esto y quiere dedicarse, aspira a llegar a situaciones como esta".

Antonio Vadillo puede igualar el récord de Jesús Velasco al levantar el trofeo por tercera vez como entrenador, pero con el mismo club a diferencia del seleccionador nacional que lo hizo con Movistar Inter y Barça. El técnico jerezano respondió con su habitual espontaneidad cuando se le preguntó por el triplete consecutivo, algo que no ha conseguido nadie. "Eso ahora me da igual. Lo que me quita el sueño es Kairat Almaty. Eso queda para las estadísticas y ya se verá con el tiempo, pero nuestro objetivo no es ganar la tercera consecutiva, es ganar el título". El entrenador del Palma advirtió que "una final es una final. Siempre cuesta mucho. Sin ir más lejos, tenemos el ejemplo de la final de Copa de España. Veníamos de jugar cuartos y semifinal a un nivel bastante alto y en la final lo bajamos, sin quitarle mérito al Peñíscola. Las cosas que no hicimos bien nos tienen que servir de experiencia para saber competir este domingo".
El bicampeón de la Champions no tiene duda que "será un partido largo, con muchos mini-partidos en los que habrá momentos en los que el Palma estará mejor que Kairat y, al revés. Será equilibrado y, como siempre, se decidirá por detalles", al tiempo que aseveró que el cansancio tras la semifinal del viernes " no tiene cabida en una final. Pueden aparecer momentos de fatiga durante el partido, y más con la tensión añadida, pero la motivación puede con el cansancio". "Es el título más valioso y tenemos que estar bien a nivel físico, técnico, táctico y mental. Va a ser un partido de mucha exigencia y tener también esa pizca de suerte que siempre es necesaria en este nivel ", finalizó.