Movistar Team valora crear un equipo de desarrollo para frenar la fuga de jóvenes talentos: "Nos lo estamos pensando"
Confirmada la continuidad de Telefónica hasta 2029, la estructura navarra se plantea fundar un equipo Continental a partir de 2026.
Acaba de arrancar el año y ya tenemos una de las noticias que, seguro, marcará la agenda del ciclismo español en los próximos meses. El Movistar Team, ocupado estos días en resolver una suerte de divorcio amistoso con Alejandro Valverde, figura de la estructura durante casi dos décadas, está planteándose la posibilidad de crear un equipo de desarrollo en categoría Continental, esto es, más profesionalizado que el cuadro amateur que coexistió con la primera plantilla entre 1976 y 2004.
"Es una de las decisiones que tenemos que valorar en el primer trimestre de 2025", ha asegurado a Relevo Eusebio Unzué, máximo dirigente del cuadro navarro. "En 2004 dejamos el equipo de formación porque, tal y como estaba concebido el ciclismo, no tenía sentido. Ahora, en cambio, es algo que estamos considerando porque está claro que si no estás en esa parte del ciclismo actual, pierdes el atractivo para muchos jóvenes talentos que buscan prosperar".
La reflexión, claro, no es baladí. Asentada ya en la élite la generación de Juan Ayuso (22 años, UAE Team Emirates) y un Carlos Rodríguez (23, Ineos Grenadiers) que bien cerca estuvo de recalar en el Movistar en 2023, el equipo navarro ha visto cómo en los últimos meses varias joyas españolas han comprometido su futuro a largo plazo con diferentes potencias extranjeras: Pablo Torres (19, UAE Team Emirates), Héctor Álvarez (18, Lidl-Trek), Adrià Pericas (18, UAE Team Emirates), Hodei Muñoz (18, Soudal Quick-Step), Markel Beloki (19, Education First) o Marcos Freire (18, UAE Team Emirates), entre otros.
"Sin duda, esa captación de talento que nace aquí, en España, ha sido una de las razones fundamentales que nos ha llevado a valorar esta decisión", ha señalado Unzué, sabedor de las críticas que ha recibido el cuadro telefónico en los últimos tiempos por dejar escapar ese talento joven pulido en nuestro país. "El ciclismo español siempre ha sido una gran cantera, pero es que esta generación de jóvenes va a estar en boca de todos durante los próximos diez o 15 años".
Sea como fuere, la creación del equipo de desarrollo de Movistar Team no llegaría en ningún caso este curso. "Lógicamente, sería ya para el 2026", ha aclarado Unzué a este medio. "Ahora que han pasado las Navidades, queremos tenerlo todo un poquito más claro y dar pasos hacia adelante para terminar de tomar la decisión correcta en el primer trimestre de este año".
"Que Telefónica se haya comprometido hasta 2029 ayuda a consolidar el proyecto"
Director del Movistar TeamMovistar, eso sí, mantendrá su colaboración con el Café Baqué, estructura ciclista con la que estrechó lazos en categoría junior durante el pasado año. "Estamos encantados con cómo ha ido todo hasta ahora", ha reconocido Unzué, conocedor de la nueva era que atraviesa el ciclismo de élite, donde 16 de los 18 equipos WorldTour cuentan ya con su propio cuadro de desarrollo en categoría Continental; es decir, todos, salvo el conjunto telefónico y Cofidis.
"Al final, que Telefónica se haya comprometido a largo plazo [hasta finales de 2029] también nos ayuda y hace que se consolide el proyecto", ha sentenciado el máximo dirigente del equipo que estrenará su nuevo maillot blanco este mes de enero. "Nosotros, en condición de ser el único equipo español en el WorldTour, sabemos los pasos que queremos dar".