La eterna juventud de Reyes Estévez bate récords en Strava: "Me estoy cuidando casi más que antes"
El de Cornellá, campeón de Europa y doble bronce mundial en los 1.500 metros, acaba de batir su propio récord de España M45 en el Maratón de Valencia.
Bajo el techo acristalado del Ayuntamiento de Madrid, lugar en el que se presenta la 60ª edición de la San Silvestre Vallecana, el asombro crece por momentos. Todos miran, se giran y susurran en sus respectivos corrillos. Es la reacción que provoca Reyes Estévez, ex campeón de Europa y doble medallista mundial en el 1.500 que, a sus 48 años, acaba de regresar de Valencia, donde ha hecho historia.
"Estás como un toro, macho", le confiesan entre risas algunos viejos amigos que esperan de corto al comienzo del acto de presentación de la última carrera del año. "Me cuido un poquito, sí, me cuido casi más que antes", reconoce Estévez, risueño y engalanado para la ocasión con unos brillantes zapatos de cuero, pantalones ajustados y chaqueta oscura.
Cualquiera diría que el ex atleta de Cornellà de Llobregat —ex atleta de élite, mejor dicho— acaba de batir en Valencia su propio récord de España de maratón en categoría M45 (más de 45 años) con una impresionante marca de 2 horas, 16 minutos y 26 segundos (antes 2.18:17); o lo que es lo mismo, una maratón a un ritmo de 3:13 minutos el kilómetro.
"Es una salvajada", le confiesan otros invitados al acto de presentación como Jesús España o Chema Martínez. Y no mienten, claro. Por ponerlo en perspectiva, con 48 años Estévez cruzó la línea de meta en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia antes que la etíope Megertu Alemu, vencedora de la prueba en la categoría femenina con un registro de 2:16:49.
"Nunca había pensado en estar haciendo estas marcas", ha reconocido el catalán a diversos medios de comunicación en los últimos meses. "Desde hace cuatro años entreno a diario y me encuentro bien gracias a eso, a la rutina. Al final, correr me ha ayudado mucho más allá de lo físico. Me aporta salud y me encuentro bien gracias a ello".
Para alcanzar semejantes marcas, no obstante, el secreto de Estévez no es otro que la regularidad. "Cuando entreno no pienso en hacer tiempos o en volverme loco con series o cosas así", reconoció en una entrevista a Corriendo Voy. "Hago cambios de ritmo dos días a la semana, trabajando mucho los 'fartleks', y un día a la semana hago una tirada larga que va un poco en función del próximo objetivo".
"Lo que sí hago todos los días de la semana es entre una hora y media y dos horas de fuerza", sentencia quien acaba de batir su marca personal de Strava en los 42 kilómetros y 195 metros. "Es lo que más noto porque cuando lo dejo empiezo a tener dolores de rodilla, de tendones… Al final, haciendo ese entrenamiento de fuerza, con poquita recuperación entre ejercicios, tengo casi una sesión de cardio completa".
¿Te gusta caminar, correr o hacer ejercicio al aire libre? Apúntate al Relevo Running Club y participa en el Reto Strava San Silvestre antes del 5 de enero, ¿te animas? (Para acceder es necesario tener la app de Strava instalada en iOS o Android)