Tuvo el 'récord del mundo' de maratón y desvela el secreto para ser un referente en Strava: "Llevo un año y medio corriendo todos los días"
El maratoniano Dani Mateo, quien llegó a tener el récord mundial de maratón en la aplicación, cuenta cómo ha llegado a tener más de 60.000 seguidores.
"Me sigue mogollón de gente, ¿por qué me sigue tanta gente?", exclama Dani Mateo al preguntarle por sus casi 63 mil seguidores en su cuenta de Strava. El maratoniano soriano, que volvió a sus buenas marcas del pasado en el reciente maratón de Valencia con 2:08:53, es uno de los mejores atletas españoles de los 42.195 metros pero también está en el podio de los más seguidos en la mayor comunidad deportiva del mundo atlético.
¿Su secreto? "Para mí la clave es la continuidad, porque llevo subiendo una sesión a Strava todos los días desde hace no sé cuántos años". Y más allá de su teoría, hay pruebas que lo certifican: su perfil verificado cuenta con una publicación diaria desde hace más de un año y medio, y solo en este 2024 ya ha subido casi 600 entrenamientos a la vista de todos. "A mí me gusta correr y de hecho, desde el 16 de julio del 2023 llevo corriendo todos los días porque me apetece y porque me hace gracia decir año y medio haciéndolo todos los días". Una rutina que a veces ni siquiera puede seguir la tecnología: "...y esta semana no he subido mucho, porque el reloj no se me sincronizaba".
Además, confiesa que intenta cuidar al máximo todo lo que comparte, aunque haya un detalle que le cueste especialmente: "Intento variar el comentario, intento ponerlo en español y en inglés, aunque en inglés sea malísimo...".
'Plusmarquista' mundial
En el universo Strava, Mateo lleva varios años siendo un referente y llegó a lo más alto literalmente: "Cuando hice el 2:08:23 en Valencia 2020, que es mi marca en maratón, la propia Strava y artículos a nivel internacional publicaron que era el Strava World Record en maratón". En ese momento, el récord del mundo oficial era de Eliud Kipchoge con sus 2:01:38 en Berlín 2018, pero no estaba reflejado en la aplicación.
"Era 2020 y desde entonces hasta ahora, Strava se usa mucho más [entre la élite], pero por aquel entonces atletas de mi nivel no lo subían o no se ponían el reloj en una maratón", analiza el maratoniano de Soria. Una muestra de que Dani Mateo fue un pionero en cuanto a compartir sus registros entre deportistas de élite y consiguió dar la vuelta al mundo con su preparación: "Me sigue mucha gente de Asia". Seguidores y quizás también se convirtió en un reto a batir porque retuvo el récord hasta marzo de 2021, cuando precisamente un japonés, Yusuke Ogura, publicó sus 2:06:52 en el Lake Biwa Marathon.
No cabe duda que Mateo es muy activo en la comunidad, pero sí nos señala que lo es con límites. Si la también maratoniana Laura Luengo contaba en Relevo hace unos días que le gusta compartir sus preparaciones al completo y que, incluso, vivió una 'copia' por parte de varios atletas amateur en el último maratón de Valencia, el atleta de Puma prefiere guardarse algunos secretos antes de sus grandes objetivos: "Hay muchas teorías y muchas variantes en Strava, hay gente que cuenta todo pero yo tengo un entrenador que no le mola que contemos todo. Me guardo cosillas, porque si no estoy dejando 'en pelotas' a mi entrenador enseñando su plan a todo el mundo. Si quieres saber su plan, le pagas y va a darte una charla".
Actualmente, rozando los 63.000 seguidores, Dani 'lucha' por el primer puesto del más seguido entre atletas y maratonianos españoles, tanto de pista como de ruta, con la que fuera plusmarquista nacional de la distancia Marta Galimany, que ya está entrenando pocas semanas después de ser madre de su primer hijo. En otra liga, con sus aventuras por la montaña, están los más de 420.000 followers del ultrarruner Kilian Jornet.
¿Te gusta caminar, correr o hacer ejercicio al aire libre? Apúntate al Relevo Running Club y participa en el Reto Strava San Silvestre antes del 5 de enero, ¿te animas? (Para acceder es necesario tener la app de Strava instalada en iOS o Android)