TENIS

Fabio Fognini recuerda el día que remontó un 2-0 a Rafa Nadal en US Open: "Tiger Woods se fue y dijo que vendría a su siguiente partido"

El tenista italiano es uno de los tres jugadores que han conseguido levantar un 2-0 ante Nadal. "Cuando jugábamos, yo al día siguiente estaba muerto, exhausto".

Fabio Fognini y Rafael Nadal, tras su duelo en Montreal 2019. /Minas Panagiotakis/Getty Images
Fabio Fognini y Rafael Nadal, tras su duelo en Montreal 2019. Minas Panagiotakis/Getty Images
Julio Ocampo

Julio Ocampo

Es posible que Fabio Fognini se entienda con el tiempo, pero nunca del todo. El ostensible descaro que siempre mostró en el tenis le convirtió, especialmente en el pasado, en un pequeño genio inacabado. Hoy es una prueba fehaciente de madurez, ilusión y resistencia, sobre todo porque ha dejado de ser reo de sus inoportunos comportamientos.

Subido en su pequeño gran púlpito, no se olvida de Rafael Nadal, quien acaba de retirarse. Imposible no recordar esa triple victoria del italiano en un pletórico 2015 que ya rezuma aroma de naftalina. Imposible -también- no rendirse a él, ahora que ya no está. "Ya dije que era uno de los tres del Ave María", dice Fognini, uno de los tres únicos tenistas (junto a Stefanos Tsitsipas y Roger Federer) capaces de haberle remontado un 2-0 a Nadal.

A Rafa le ganaste cuatro veces a lo largo de tu carrera. Tres de ellas en 2015. Magnífica la de New York. Era el US Open. Perdías 2-0 en sets y…

Le gané también en el ATP de Río de Janeiro y en Barcelona. Tres veces. Muy pocas. Me acuerdo muy bien de ellas porque son muy pocas. En total, contra él, perdí quince veces y vencí cuatro en total. Pero sí, quizás la más bonita fue la de Nueva York. Creo que fui el primero en general -tras Federer- y el primero también en un Slam en remontarle un 2-0. Hace semanas estuve hablando en Turín con su jefe de prensa.

¿Qué te dijo?

Pues un poco la verdad, que ese partido le dolió. Me soltó esto: "Fabio, ahora puedo decírtelo. Rafa sufría cuando jugaba contra ti". Fue un partido sensacional. Recuerdo que en su banquillo estaba Tiger Woods, y tras los dos primeros sets se levantó para marcharse. Dijo que volvería en el siguiente partido. Es difícil explicar lo que supuso para mí ganar un partido así con un tenista de esa magnitud. Puede que me tocara a mí aquel día. Sí, exacto.

¡Menudo elogio de su gabinete de prensa!

Claro, claro. Mi juego era impredecible. Lo de Nueva York fue memorable, pero en las otras veces no estuve mal tampoco. En Barcelona, su casa, le gané 2-0. Idéntico resultado en semis de Montecarlo 2019 (última victoria de Fognini contra Rafa) … Han sido victorias especiales para mí. Me han dejado un gran recuerdo. Algo único contra un grande.

¿Para ti él era el mejor de los tres tenores?

Vamos a ver. Contra Nole y Roger jamás gané. Hablamos de tres mitos, aunque diversos. Deportivamente hablando y como aficionado del tenis, soy federiano. Sin faltar el respeto a los otros dos, creo que si preguntas al 95% de la gente te dice Roger Federer. Era un encanto verle jugar. Djokovic, por su parte, si estaba bien te robaba el tiempo, y no te dejaba jugar. Rafa, qué decir de él… Te aniquilaba física y psicológicamente. Cuando me enfrentaba a él, salvo en Montecarlo que terminé ganando, no podía tenerme en pie. Sucedía siempre. Sin contar la de Montecarlo -antes que perder me habría cortado los brazos-, cuando jugábamos, yo al día siguiente estaba muerto, exhausto. Era tremendo.

Con Rafa y su staff también tuviste algún problema. Recuerdo dos: en Hamburgo cuando discutiste con su tío; otra cuando él ganó a Fritz en Wimbledon. ¿Qué sucedió?

¿Por qué con estas polémicas hoy también? Explícame. Sucedió, forma parte del deporte, y basta ya. Siempre olvido estas cosas justo en ese momento, cuando suceden… Pero sí, en Hamburgo tuve un problema con su tío. Le dije lo que le tuve que decir, pero se queda ahí. Lo otro (la hierba de Inglaterra) fue una tontería malinterpretada como siempre por vosotros periodistas. ¿Entiendes?