La FEDC celebra 'más que once medallas' en París 2024 en su gala anual
Los deportistas Yassine Ouhdadi, Marta Arce, Carolina Yuste y la Selección española de fútbol sala para discapacitados visuales, entre los premiados.
La Federación Española de Deportes para Ciegos (FEDC) celebró este martes su gala anual en la que reconoció la labor de deportistas, técnicos y entidades que han trabajado para avanzar en la imagen de inclusión de las personas con discapacidad a través del deporte, en un año marcado por los Juegos Paralímpicos. Todo ello bajo el lema 'Más que ONCE medallas', haciendo alusión no sólo a la entidad que apoya a esta federación sino a las preseas conseguidas por los deportistas de la FEDC en París 2024: siete en atletismo, una en judo y tres en natación; de las cuales fueron una de oro, dos de plata y ocho de bronce.
Al acto de este martes, que tuvo lugar en el Palacete de los Duques de Pastrana (Madrid) y presentó la periodista de TVE Fe López, asistieron el presidente del Comité Paralímpico Español, Alberto Durán; el asesor del gabinete de presidencia del Consejo Superior de Deportes, Fernando Olmeda; y el presidente de la FEDC, Ángel Luis Gómez. También se dieron cita deportistas ciegos y técnicos de la propia Federación, así como diferentes autoridades del Grupo Social ONCE.
En la categoría de deportistas, la FEDC reconoció la trayectoria y los resultados de la judoka Marta Arce y el atleta Yassine Ouhdadi. Arce ha participado en cinco Juegos Paralímpicos, consiguiendo cuatro medallas (2 platas y 2 bronces) y un diploma. En París fue la abanderada del equipo español en la ceremonia de inauguración junto a Álvaro Valera. Por su parte Yassine Ouhdadi es doble campeón paralímpico de 5.000 metros para atletas con discapacidad visual grave y que año tras año va superando sus registros, tiempos que en la actualidad le permiten disponer del récord del mundo en 1.500 metros y de Europa en 5.000.
Como mejor entrenador fue premiado Juan José Morgado, que lleva once años trabajando con atletas en Madrid. Por sus manos han pasado velocistas, fondistas, saltadores y lanzadores, con medallas internacionales en muchos de los casos, la última de ellas, el bronce en París de Alba García Falagán en salto de longitud.
Como joven promesa se premió a Carolina Yuste, joven de 17 años que es una de las mejores exponentes de la generación tan talentosa que viene pisando fuerte en el atletismo. Hace dos años debutó con la Selección junior y consiguió en los Juegos Europeos de la Juventud una medalla de oro y dos medallas de plata. Este año se ha hecho con los títulos nacionales de 200 metros y longitud, su prueba fetiche, donde además ha conseguido el récord de España absoluto.
Recibió una mención especial la Selección española de fútbol sala B2/B3, campeona de Europa tras quedar imbatida en todos los encuentros disputados en el campeonato celebrado en Atalya (Turquía) y ganando en la final 4-1 a la campeona del mundo, Ucrania.
Además, la FEDC quiso reconocer este año las labores de la Asociación del Deporte Español (ADESP); la dirección de zona de la ONCE en Málaga; y el medio Mundo Deportivo y su cobertura en los Juegos por parte de su enviada especial Marta Pérez.
Precisamente en la pasada edición, la FEDC premió a Relevo en la categoría de medio de comunicación por su implicación con el deporte paralímpico "resaltando que desde su nacimiento se interesó por los deportes minoritarios, destacando noticias y reportajes del mundo paralímpico y sus protagonistas".