El Real Madrid tomará el pulso de la nueva RFEF en Arabia y volverá a pedir cambios en el arbitraje tras lo sucedido en Mestalla
El conjunto blanco se verá cara a cara con Louzán en un viaje en el que también se espera a Medina Cantalejo.
El Real Madrid ya está en Arabia Saudí. El equipo blanco partió a Yeda un día después de ganar en Copa del Rey para jugarse allí el tercer título de la temporada, la Supercopa de España. Se enfrentará al Mallorca el jueves (20:00 hora española) y, si supera las semifinales, disputará la final el domingo frente al Barcelona o el Athletic. Sin embargo, aunque lo deportivo es lo más importante, este viaje es muy importante para el club desde diferentes prismas.
Para empezar, será un cara a cara entre la directiva y la nueva Real Federación Española de Fútbol dirigida por Rafael Louzán. El gallego, que sigue en el cargo y lo hará mientras el Tribunal Supremo no empiece a complicarle las cosas a partir del próximo 5 de febrero, ya se desplazó a Catar para presenciar la Intercontinental y verse con Florentino Pérez, además de los mandatarios de la FIFA. También se dejó caer por el palco del Santiago Bernabéu. Arabia será su una nueva audiencia, con varios puntos calientes que tratar. Queda por ver cuándo viaja el presidente blanco, que nunca se pierde la cita.
Sobre todo se hablará de los arbitrajes. Algo que Florentino ya aprovechó para hacer en anteriores ocasiones con Luis Rubiales e incluso Pedro Rocha. Desde el conjunto blanco piden una vez más una renovación completa del Comité Técnico de Árbitros y piensa seguir haciéndolo. No confían ni en Medina Cantalejo, presidente del CTA, ni en Clos Gómez, jefe del VAR. Aunque el nuevo mandamás de la RFEF piensa hacer cambios en el colectivo arbitral, ratificó a Medina Cantalejo antes de final de año. El máximo responsable de los colegiados también estará en Arabia.
En el Bernabéu no cesan en sus quejas. Al contrario: piden cambios drásticos. Más aún tras lo sucedido en Mestalla, donde volvieron a quejarse de un arbitraje en su contra. Señalaron al colegiado del encuentro, Soto Grado, y al de VAR, Múñiz Ruiz, a través de Real Madrid TV. "El estamento arbitral debe de estar hoy muy dolido, porque el Madrid ha vencido al Valencia, a Medina Cantalejo, al sistema arbitral y a Negreira", sentenciaba la televisión del club. El apoyo del andaluz a Hansi Flick, en un audio recientemente filtrado tras una expulsión del alemán, tampoco ha sentado muy bien en la entidad madridista.
El Real Madrid también podrá seguir de cerca el caso Dani Olmo en una semana clave para saber si el Barcelona puede inscribirlo. De momento, ha pasado de perfil por el tema, como ha sucedido recientemente en otras situaciones, priorizando la colaboración con los blaugranas en la lucha por sacar adelante la Superliga. En cualquier caso, el Madrid pide seriedad y que se cumplan las normas.
No sólo con la RFEF. El Madrid tiene programadas diferentes reuniones y viajará una importante delegación de directivos y trabajadores. Oriente Medio se ha convertido en un punto estratégico para el club por diferentes motivos, entre ellos de marketing. Un lugar en el que seguir aumentando y explotando la marca Real Madrid.
Todo sin perder el objetivo más importante, ganar su segunda Supercopa seguida y colocarse junto al Barça como el equipo que más la ha ganado, 14. Ancelotti viaja con todos sus efectivos excepto Militao y Carvajal, recuperándose de sus respectivas lesiones. Un viaje que el Madrid quiere que salga redondo en todos los aspectos.