SELECCIÓN

Sandra Paños reflexiona en frío sobre 'Las 15' y tiende la mano a la Selección: "Estoy dispuesta a volver"

En la segunda parte de su entrevista con Relevo, la portera del América recuerda uno de los episodios más oscuros del fútbol femenino español y cómo afectó a su carrera deportiva.

Sandra Paños durante la Eurocopa de 2022, en su último partido con la Selección. /Getty
Sandra Paños durante la Eurocopa de 2022, en su último partido con la Selección. Getty
Sandra Riquelme
Michèle Novovitch

Sandra Riquelme y Michèle Novovitch

"Lo que hicimos fue para una mejora de condiciones y crecimiento del fútbol femenino y, al final, quizás, la más perjudicada en este caso, porque hubo compañeras que volvieron, otras que no, pero en este caso la más perjudicada, personalmente, yo siento que fui yo..."

A Sandra Paños todavía le faltan cosas por decir. En la primera entrega de su entrevista -la primera a un medio español tras su marcha del Barça-, la portera del América se desahogó: su renacer en México o las heridas, ya curadas, que el conjunto blaugrana le dejó en su último año en el equipo.

En esta segunda parte, la futbolista del América se quita -de nuevo- la coraza. Esta vez, para recordar uno de los episodios más difíciles de su vida. Confiesa que hasta le cambió el humor. Cómo 'Las 15' cambiaron su futuro deportivo, la conversación con Mariona, una llamada antes de la convocatoria del Mundial y un mensaje a Montse Tomé. 

¿Puede que haya sido un declive para mi carrera? Pues, a lo mejor, sí.

Sandra Paños Portera del América mexicano

Es difícil pasar página cuando te has quedado fuera de un Mundial que acaba ganando España. Pero Sandra Paños confiesa haberlo conseguido.

La exportera del Barça no se arrepiente de nada, tampoco tiene miedo en reconocer que aquel capítulo puede que se haya cobrado su futuro en la élite. Cata Coll, su competencia directa en el Barça, lo bordó en el Mundial y tras regresar del otro lado del mundo, se convirtió en la portera titular en los momentos importantes del conjunto blaugrana. Sandra Paños vivió su particular efecto dominó. Su vida deportiva cambio sustancialmente, pasó a ocupar un segundo plano en el Barça y no volvió a la Selección.

Más de dos años después de 'Las 15', Sandra Paños sigue sin vestirse la camiseta de España. Su última vez, como la de muchas otras compañeras, fue el encuentro que enfrentó a España con Inglaterra en los cuartos de final de la Eurocopa.

"Bueno, quizás, sí. Como te he dicho, quizás puedo pensar que he sido la más perjudicada en todos los sentidos, pero bueno, al final, son decisiones que tomas en la vida. Yo soy de estar unida al grupo con el que estoy, ya sea en el club como en la Selección. Y creíamos que, quizás nos equivocábamos en las formas de hacerlo o en la gestión, pero era algo que considerábamos que teníamos que hacer. Eran muchos años, yo creo que muchos de los periodistas lo sabéis, eran mucho años intentando pelear contra un montón de barreras que no se podían tolerar", confiesa.

"Creo que gracias, a lo mejor salgo perjudicada, pero gracias a ese movimiento, hemos provocado que haya la obligación, de alguna manera, que se den recursos mínimos y necesarios para poder hacer lo que han conseguido. [...] Era apostar, era creer, no sólo de voz, sino de hechos. ¿Que puede ser que haya sido un declive para mi carrera? Pues a lo mejor sí. Pero bueno, creo que las cosas pasan por algo", añade.

El famoso mail y una “llamada interna”

El 30 de junio de 2023, 20 días antes del comienzo del Mundial, Jorge Vilda ofreció la lista de 23 convocadas para la cita. Sin Sandra Paños. La guardameta del Barça se había mostrado disponible -'Las 15' debían, si así lo sentían, enviar un mail a la RFEF informando de su disponibilidad- con unas "dudas terribles". Y con sentimientos encontrados: "Tampoco sabía si iba a estar a gusto o no allí. Entonces, era como, voy a ir a un sitio donde no confío en muchas de las personas o me han hecho daño emocionalmente muchas de las jugadoras que están allí".

"Yo cuando me pongo disponible, sí que es verdad que lo hago de manera más profesional que emocional o sentimental. Y sí que es verdad que yo hablando con Mariona, cuando mandamos el mail, yo le dije: 'Mario, yo no quiero, tengo la sensación de que no quiero ir y no tengo que ir'. Como que no quería mandar el mail, porque la situación que había... Yo soy una persona muy emocional y sí que es verdad que hay cosas que me pueden más".

Ambas acaban enviando el mail después del partido ante el Chelsea -finales de abril de 2023-, tras las semifinales de la Champions. "Y ella me decía (Mariona): 'No, va Paños, que sí, que vamos a ir y encima vamos a estar juntas'. Y yo: 'Mario, que vas a ir tú, pero yo no voy a ir. Lo saben hasta...'. Mi sensación era esta. Además, estaban funcionando bien las cosas, Misa estaba rindiendo bien y traer a una jugadora que ha sido titular para no ser titular.... Es algo que yo digo, Casillas cuando estuvo en la Selección dejó de ser titular y no lo volvieron a llamar. Cuando David de Gea dejó de ser titular, tampoco. Entonces, creo que hay un sentimiento de no saber gestionar que una persona que ha sido titular vuelva. Y es como, no sabéis tampoco qué rol puede llegar a adquirir una persona que ha estado en ese rol".

"Era como, voy a ir a un sitio (el Mundial) donde no confío en muchas de las personas o me han hecho daño emocionalmente muchas de las jugadoras que están allí"

Sandra Paños Exportera del Barça

Sandra se enteró de su ausencia en la lista, antes de que se hiciese oficial, a través de una llamada. "De manera indirecta, pensé: 'Por lo que he sido en la Selección, yo me merezco conocer la información antes, al menos, de que salga en la televisión. Hice una llamada, de manera interna, con una de las personas que estaban ahí, porque consideraba que por afinidad y por todo tenía que saberlo. Sí que es verdad que con el seleccionador, pues cero comunicación. Pero sí que me dijeron, oye, esto es así. Y dije, vale, lo tengo que aceptar, pero sí que es verdad que no lo entiendo. Porque creo que la temporada que he hecho es muy buena para poder ir o por lo menos para que se me pregunte: 'Oye, ¿tú serías capaz de estar con un rol secundario?', reflexiona.

Mariona acabó yendo al Mundial, al igual que Aitana Bonmatí y Ona Batlle. Además de Irene Paredes, Alexia Putellas y Jenni Hermoso que, a pesar de no formar parte de 'Las 15', compartían su sentir original y, de un modo u otro, fueron parte activa del proceso. 

A continuación, las dos preguntas y respuestas íntegras sobre este tema.

Ahora, viendo los toros desde la barrera, ¿te sorprende lo que está pasando? Como dice Verónica Boquete, ¿es un déjà vu?

La verdad es que, si te soy sincera, desde que dejamos de ir yo no veía ni partidos, ni el Mundial, ni los Juegos Olímpicos. Alrededor de mí sí que la gente lo veía, pero era algo que a mí me hacía daño personalmente. Incluso, desde que nosotras hicimos 'Las 15', como que, de repente, cambió y todo iba a favor (en cuanto a la suerte se refiere) de la Federación o de la Selección en este caso. Estoy feliz por el hecho de que se cambiaron cosas y porque se han conseguido cosas que llevábamos tantos años intentando conseguir. Yo creo que tampoco nos podemos meter a opinar de eso porque yo no sé ni lo que están viviendo allí, yo no voy a opinar de algo que realmente no tengo conocimiento total.

Sí que es verdad que por la parte de Irene que me toca más cerca, es muy amiga mía y sí que es verdad que me da mucha pena porque creo que en una selección tiene que haber liderazgo y, en este caso, sobre todo, Alexia como Irene creo que son personas que tienen este rol 100%, ya no solo porque son maduras, tienen la fuerza de poder transmitir, tienen la capacidad de difundir mensaje, ya no solo internamente sino de manera potente, y creo que en este sentido pierden el liderazgo a mi manera de ver.

Porque creo que son dos personas que siempre han velado por lo mejor de la Selección y de la federación. ¿Qué tendrán mejores momentos emocionales, de carácter o futbolísticos? Evidentemente, pero me da pena el hecho de que Irene en este caso no esté allí. Pero, al final, como te digo no estoy siguiendo mucho, no sé los Juegos Olímpicos, no sé los rendimientos que han dado cada jugadora. Entonces, me mantengo un poco al margen en este sentido, simplemente que personalmente sí que me da pena por la parte de Irene, que creo que es una jugadora que ha hecho muchísimo y que se merece para mí estar.

La última: si Montse Tomé te llamase para volver...

Yo ya te digo, yo creo que ahora mismo he hecho un poco de reset respecto a estos dos años y yo estaría dispuesta a volver. Sí que es verdad que creo que para que todo sea, cómo te diría, no homogéneo, sino como correcto, natural o que fluya, creo que sí que debería haber una llamada, realmente, si hay un interés en que yo vuelva. Pero yo, personalmente, el ir a la Selección es algo que es lo máximo a lo que puedes aspirar. Y no sé, el poder también vivir de las mejoras por las que has peleado, creo que también es algo bonito que las personas que hemos hecho esta lucha que podamos vivirla aunque sea ver la diferencia que hay de lo que hicimos a lo que hay ahora.

Entonces, por mi parte, ellos lo saben, desde el Mundial yo he estado disponible. Como te digo, creo que sí que es verdad que nosotros y a nivel madurativo, el nivel madurativo que tenemos, creo que es importante el tener conversaciones, el oye cómo estás o cómo te ves. A lo mejor me llaman y digo, oye pues no me veo o me llaman y le digo que sí que me veo. Pero yo estoy dispuesta, evidentemente, a volver. Quiero volver a disfrutar, quiero estar a mi máximo nivel, creo que ahí en México lo estoy consiguiendo. Entonces, mis puertas no están cerradas para nada, y sobre todo poder disfrutar, incluso volver a jugar con compañeras que la verdad es que hay algunas a las que echo bastante de menos.