La última 'visión' de Claudio Giráldez se llama Manu Fernández: el Celta ya piensa en él para el primer equipo… y en ofrecerle la renovación
El técnico reconvirtió al joven del Fortuna en central y está encantado con su desempeño en los entrenamientos. Puede ser una opción para los 'mayores' ahora o en julio.
La victoria ante la Real Sociedad (2-0) cerró un 2024 de notable para el Celta. Sobre todo, desde la llegada de Claudio Giráldez, con mucho mejores números (41 puntos en 28 partidos) que su antecesor Benítez (24 en 28) y que se ha ganado el crédito de afición y directiva más por el cómo que por el qué. Además de reinstaurar la cultura de la victoria, con el equipo a tres puntos de Europa, lo ha conseguido tirando de A Madroa y sin parar de sacar perlas del filial: contra los de Alguacil salieron de inicio Carreira, Javi Rodríguez, Alfon y Pablo Durán; Hugo Álvarez y Sotelo ya son piezas capitales; y Damián, Domínguez o Fer López han demostrado tener el nivel necesario para sumar minutos de calidad en Primera. Y todavía hay jóvenes igual de preparados en la base a la espera de su oportunidad. Uno de ellos, Manu Fernández (Narón, 2001), es una 'visión' del de O Porriño al que también desea subir cuanto antes.
Si Fernández todavía no acompaña a sus colegas del Fortuna en el primer equipo, coinciden desde el club, es por un factor que le limita: no ser sub-23. Es decir, que si debutase en Primera ya no podría volver a bajar con el Fortuna y debería quedarse a las órdenes de Giráldez, algo que, desde la entidad, entienden que resultaría contraproducente. Aún a sabiendas de que a priori no puede contar con él, el entrenador demanda asiduamente su presencia en las sesiones y ha transmitido estar encantado con su rendimiento y potencial. La agresividad, velocidad y calidad para sacar el balón jugado del defensa enamoraron al míster hace meses y le han convertido en una pieza clave para el 'B' de Fredi, que volverá a buscar esta temporada el ansiado ascenso a Segunda.
El futbolista hizo la mili durante dos temporadas en el Alavés antes de regresar a Vigo en 2022 y sabe del respaldo del que goza por parte del preparador. Ahora ansía que llegue su momento. El Celta le valora como una opción real para este invierno… o para julio. Con la salida inmediata de Aidoo sobre la mesa o ante la posibilidad de traspasar a Starfelt en verano y que Manquillo y Jailson no continúen, el canterano supondría una alternativa de bajo coste y máxima fiabilidad. El director de fútbol Marco Garcés también ha recibido inmejorables referencias sobre el nivel del central.
Una apuesta de Claudio
Fernández debe gran parte de su progresión a Giráldez, que, a comienzos del curso pasado, decidió reconvertirle de centrocampista a central y le mejoró. El ojo del técnico no falla: si bien el futbolista no había jugado nunca en la retaguardia y asumió con cierta perplejidad el encargo de su entrenador, el tiempo demostró que la intuición de Claudio no era equivocada. El ex del Racing de Ferrol acabó la 2023-24 con 2.108 minutos a sus espaldas y como una de las revelaciones de la temporada. En esta va por 1.410', el cuarto del filial y sólo por detrás de Miguel Román (ya se ha estrenado con el primer equipo), Tincho Conde y el portero Marc Vidal.
A pesar de la información que se maneja y de su confianza en Manu como proyecto de futuro, el club todavía no se ha puesto en contacto con el agente del jugador para renovar su contrato, que expira el próximo 30 de junio. Desde este 1 de enero, por tanto, será libre para negociar con cualquier club. Y, después de que Cartagena, Tenerife o Vizela llamasen a su puerta el pasado verano y se encontrasen con el 'no' de la dirección de cantera, ya hay dos clubes de Primera que han levantado el teléfono para conocer si realmente queda libre en tan solo seis meses y preguntar por su situación: Espanyol y Real Valladolid. Los scouts de ambos equipos le han seguido en directo en varias ocasiones, han trasladado informes muy positivos a sus direcciones deportivas y piensan en 'pescar' en Galicia.
Las intenciones del central, en cualquier caso, pasan por quedarse en Vigo y en el Celta, el club que comparte su corazón con el Racing. No ha abandonado sus estudios (cursa un grado universitario) y sueña en triunfar en Balaídos con Claudio, su padre futbolístico y uno de los máximos responsables de que haya avanzado hasta este punto. Así, el plan del club también pasa por plantearle un acuerdo en las próximas semanas para ampliar su vinculación y no perderle. Los ídolos del canterano son su abuelo (Manuel Fernández Amado, ex de Espanyol o Celta) y su padre de verdad (Manel Fernández Anidos, internacional Sub-21 y ex de Racing, Celta o Elche) y desea seguir sus pasos vestido de celeste.