REAL ZARAGOZA

Horas decisivas para la llegada de Miguel Ángel Ramírez a La Romareda: hay principio de acuerdo y se espera el anuncio inminente

El técnico canario era el preferido desde el primer momento por el director deportivo Juan Carlos Cordero y el club ha avanzado estos días para que asuma el cargo de forma inmediata.

El técnico Miguel Ángel Ramírez, en una foto de archivo. /D. ARIENZA
El técnico Miguel Ángel Ramírez, en una foto de archivo. D. ARIENZA
Mario Ornat

Mario Ornat

Desde el primer momento, Miguel Ángel Ramírez parecía la opción más plausible del Real Zaragoza para sustituir en el banquillo a Víctor Fernández, y también la preferida por quienes debían tomar la decisión: el director deportivo del club aragonés, Juan Carlos Cordero, y Mariano Aguilar, el consejero con más peso en las decisiones deportivas. El Zaragoza alcanzó un principio de acuerdo estos días y la intención es anunciar de manera oficial la contratación de Ramírez este mismo jueves, si nada se tuerce, para que el canario se ponga a los mandos del equipo en la vuelta a los entrenamientos el próximo lunes.

La candidatura de Ramírez es la que más sedujo al Zaragoza desde el primer momento, tras el impacto que tuvo la sorpresiva dimisión de Víctor Fernández al término del encuentro frente al Oviedo en La Romareda. Jorge Mas, presidente del club aragonés con residencia en Miami (EEUU), pasó esos días por Zaragoza para asistir a la Junta General de Accionistas, y después anunció tanto la oficialidad de la dimisión de Víctor como la apertura de un proceso de búsqueda de nuevo entrenador: "Un técnico que guarde los valores del club, líder en el vestuario y que haya tenido éxito anteriormente", definió Mas el perfil ideal del nuevo técnico.

No está claro hasta qué punto Miguel Ángel Ramírez responde o no a esa semblanza. En realidad, las palabras de Mas sonaron más a conveniente mensaje institucional en un momento de incertidumbre que a un reflejo verdadero de las pretensiones del club a la hora de elegir a su nuevo entrenador; o la dirección real de los movimientos que a esa hora estuviera llevando a cabo Juan Carlos Cordero. Ya en la tarde noche del jueves 19 empezó a sonar el nombre del Miguel Ángel Ramírez. Y, aunque en la baraja aparecían alternativas como Gabi Fernández, entrenador del segundo equipo del Getafe, o deseos poco realizables como el de Gustavo Poyet, en realidad la candidatura de Ramírez enseguida pareció tomar ventaja.

En su favor ha jugado la disponibilidad inmediata: su último puesto lo ocupó en Catar, en el Al-Wakrah, con el que, sin embargo, duró apenas un puñado de encuentros. Resuena mucho la gestión de su campaña y media en el Sporting de Gijón, un equipo con algunas similitudes con el Real Zaragoza en el actual contexto: club de ciudad con mentalidad histórica de Primera División, un gran campo, exigencia en el entorno y una larga aspiración insatisfecha de regreso a la élite. A su llegada al Molinón, Ramírez salvó al equipo asturiano. En la temporada siguiente lo llevó hasta el playoff. 

Pero, además, la experiencia del entrenador canario en la formación de futbolistas también ha jugado un papel relevante a la hora de su elección. Desde 2004 a 2018, Ramírez forjó su perfil como técnico dirigiendo a los juveniles de la Unión Deportiva Las Palmas, primero, y del Alavés después. Más tarde trabajó de la mano de Roberto Olabe en la progresión de jugadores de esa edad en la ASPIRE Academy de Catar. Y, finalmente, se integró en la estructura del Independiente del Valle ecuatoriano, también al mando de los juveniles, antes de hacerse cargo del puesto de primer entrenador.

Cambio de perfil

Allí y en el Sporting de Gijón tuvo Ramírez sus experiencias más largas como primer técnico de un equipo en la máxima categoría. Además, pasó por la MSL estadounidense al mando del Charlotte FC. La trayectoria de Miguel Ángel Ramírez, unida a sus 40 años de edad, subraya un perfil muy distinto del que ha representado en el último año Víctor Fernández: llega un entrenador joven, con escasa experiencia en el fútbol español, tras la salida de un técnico de marcada veteranía, casi 700 encuentros a sus espaldas y un conocimiento profundo de la idiosincrasia del club.

En realidad, estas variaciones han sido casi una constante a lo largo de los últimos once años. Basta repasar una lista de entrenadores que comienza en Paco Herrera y Víctor Muñoz, a quienes después sucedieron un desconocido en los banquillos españoles como Ranko Popovic; y técnicos jóvenes o de carreras incipientes como Lluís Carreras, Luis Milla, Raúl Agné, César Láinez, Imanol Idiakez, Rubén Baraja, Iván Martínez, Juan Carlos Carcedo y Julio Velázquez; a los que en otros momentos relevaron profesionales con un bagaje más amplio en Primera y Segunda: Natxo González, Lucas Alcaraz, Juan Ignacio Martínez, Fran Escribá o el propio Víctor Fernández.

Ramírez será el 18º técnico del Real Zaragoza en esta etapa en Segunda, iniciada en 2013, teniendo en cuenta que Víctor Fernández lo ha dirigido en dos periodos diferentes. En principio, el entrenador canario llegará con su propio equipo de trabajo, lo que indica la posibilidad de que salga de la estructura David Navarro, quien dirigió de forma interina al conjunto aragonés en el último encuentro antes del parón navideño, la victoria contra el Racing de Ferrol (1-0). Falta por ver también qué ocurre con el resto del equipo técnico que acompañaba a Víctor Fernández. En principio, si se confirma el principio de acuerdo adelantado en Nochebuena por As y Aragón TV, Ramírez firmaría por lo que queda de esta temporada y la siguiente.