David Navarro se sienta en el banquillo este sábado y Miguel Ángel Ramírez encabeza el casting de entrenadores
Segundo de Víctor Fernández en esta última etapa, el zaragozano cumplirá el papel de interino en la visita del Racing de Ferrol este sábado mientras llega el nuevo técnico.
A los 50 años y después de una trayectoria forjada en varios clubes emblemáticos de la Tercera División y la Segunda B en Aragón, David Navarro dirigirá este sábado su primer partido en la élite del fútbol profesional frente al Racing de Ferrol. El club busca entrenador desde que se confirmara la dimisión de Víctor Fernández el pasado miércoles y ha abierto un proceso de selección en el cual los nombres de Miguel Ángel Ramírez y Gabi Fernández han tomado la delantera, con el canario ahora mismo como la opción más viable, en una baraja de nombres de la cual debe salir el nombre elegido por el director deportivo Juan Carlos Cordero para redirigir la temporada del Zaragoza.
David Navarro ha sido el segundo de Víctor Fernández a lo largo de esta última etapa del entrenador en el banquillo de La Romareda. Aunque de generaciones diferentes, ambos iniciaron su formación en el Stadium Casablanca, un nexo en común que, sin embargo, nunca los había hecho coincidir antes de su llegada conjunta al Real Zaragoza el pasado mes de marzo. David Navarro arrancó su trayectoria como entrenador de fútbol sala muy pronto, a los 23 años, antes de pasar al fútbol grande y forjar su perfil en clubes locales como el propio Stadium y el Oliver. Después pasaría por Utebo, Ejea, Almudévar, Sariñena y Huesca. Logró sendos ascensos a Segunda B con el Barbastro y el Tarazona, donde estuvo siete temporadas.
Este sábado se sentará como primer técnico en el banquillo de La Romareda frente al Racing de Ferrol, de forma interina. A su lado estará Javi Suárez, quien ha formado parte del equipo técnico del Zaragoza con los últimos entrenadores, desde que regresó al club de la mano de Iván Martínez en la temporada 2020/21. La intención del Zaragoza ha sido darse unos días de margen para elegir al sustituto de Víctor Fernández, con la idea de cerrarlo cuanto antes para que pueda incorporarse durante el parón navideño de LaLiga.
Mientras David Navarro dirigía los entrenamientos de jueves y viernes, Juan Carlos Cordero ha sondeado el mercado de técnicos disponibles para incorporarse al Real Zaragoza. Un casting en el que han surgido ya dos candidatos por delante del resto: Miguel Ángel Ramírez, entrenador canario de 40 años que ahora mismo se encuentra sin equipo tras su paso por el Al-Wakrah catarí; y el que fuera jugador del Real Zaragoza y Atlético de Madrid, Gabi Fernández, en estos momentos al frente del segundo equipo del Getafe.
Conexión rojiblanca
Con ambos ha habido ya un acercamiento inicial para conocer tanto su disposición a atender la llamada del Zaragoza como para valorar el momento del equipo aragonés y hacer un diagnóstico inicial. La situación contractual de Gabi con el Getafe supone un escollo inicial para su candidatura, aunque hay que tener en cuenta la conexión entre el Real Zaragoza y el Atlético de Madrid a través de su grupo de inversores: de hecho, el consejero Mariano Aguilar -uno de los hombres de confianza en el círculo de Miguel Ángel Gil Marín y con mucho peso en las últimas decisiones del área deportiva del Zaragoza- ha participado en estos contactos iniciales.
Gabi se inició como técnico en las categorías inferiores del Atlético y fue asistente en el filial del club rojiblanco, antes de pasar a la estructura del Getafe en el verano de 2023. Esta temporada dirige al filial del club azulón en Segunda Federación. Fue jugador del Real Zaragoza cuatro temporadas, después de haber estado cedido en el propio Getafe, lo que de alguna manera completa el triángulo de clubs implicados en esta operación. Su agente, Manuel García Quilón, también lo es de Fran Escribá, quien pasó por el banquillo de La Romareda entre las temporadas 2022/23 y 2023/24.
La otra posibilidad con fuerza es la de Miguel Ángel Ramírez, técnico de 40 años, cuya referencia más importante en su carrera fue su buena ejecutoria en el Sporting de Gijón, un club de características y contexto similar al del Real Zaragoza en Segunda División. Al club asturiano llegó en enero de 2023 de la mano del Grupo Orlegui para salvar una situación complicada; y la temporada pasada logró meter al Sporting en el playoff de ascenso, donde fue eliminado por el Espanyol.
Su continuidad, sin embargo, quedó truncada de manera inesperada a la vista de los resultados. Pero le había convencido la oferta del Al-Wakrah catarí, un país que ya conocía de sus inicios, cuando Roberto Olabe lo reclutó para formar parte de la Aspire Academy, donde trabajó entre 2012 y 2017. Después pasaría por el ecuatoriano Independiente del Valle, el Internacional de Porto Alegre y el Charlotte en la liga estadounidense.
La experiencia acumulada en el fútbol formativo y su relativa juventud suponen un perfil opuesto al que ha representado Víctor Fernández y al que el propio Jorge Mas consideró como ideal en su comparecencia del pasado miércoles. Pero ahora mismo y a la espera de cómo se desarrollen las primeras conversaciones parece una opción seductora para un Zaragoza que ha barajado nombres clásicos disponibles en el mercado en este momento (Sergio, Pacheta, Francisco...) y al que también se le atribuyen movimientos para atraer a un histórico del club como Gustavo Poyet.