El último conejo en la chistera de Laporta enciende la llama en Can Barça: "Siempre sabe cómo salirse, consigue cosas increíbles"
Relevo charla con varios periodistas para desmenuzar la figura del presidente del FC Barcelona.
"Joan Laporta lo ha vuelto a hacer", reconocen en el FC Barcelona. Desde que en 2021 regresó al club, el mandato de 'Jan' se está caracterizando por resolver problemas. Ir tapando agujeros. Focalizándose en el presente y no en el futuro. Avales, inscripciones, el caso Negreira, fichajes, fair play o palancas han acompañado al presidente y a su Junta. El día a día marca la hoja de ruta del máximo mandatario azulgrana. Es su modus operandi. Dicen desde el club, que ante la situación económica que se encontró, poco margen de maniobra ha tenido. Y anoche, con toda la tensión vivida en las últimas semanas, salvó su enésimo 'match-ball'.
El Consejo Superior de Deportes concedió al Barça la cautelar para inscribir a Dani Olmo y Pau Víctor de manera temporal, hasta que se tome una decisión definitiva, como máximo, en un plazo de 90 días. Es su último éxito ante una caso que estuvo a punto de explotarle en toda la cara, con una moción de censura merodeando por Arístides Maillol y una oposición a la greña. "Podría decir tantas cosas de todo lo que se ha dicho en los últimos días... Feliz por Dani y Pau. Y especialmente por el presidente Laporta. Resistir es ganar. En el Barça y en la vida", escribió en X Jordi Finestres, uno de los máximos responsables del gabinete de presidencia de Laporta, tras conocerse la decisión del CSD.
Relevo se ha puesto en contacto con varios de los periodistas que siguen habitualmente la actualidad del FC Barcelona para desgranar precisamente la figura del presidente. "Es un personaje que genera amor y odio. No se entiende una cosa sin la otra", explica Ramon Salmurri de Catalunya Ràdio. "Laporta es un líder. Tiene carácter, determinación, es atrevido, valiente y decidido y sabe lo que quiere y como llegar a ello. Todo esto en un contexto de un Barça históricamente acomplejado y victimizado a nivel de masa social, tener un líder que desafíe a todo el mundo para convertir al Barça en un equipo ganador genera una complicidad que difícilmente encontraríamos en otro presidente", añade.
"Tiene muchas virtudes de base. Es más inteligente de lo que la gente cree. Es pasional, grandilocuente, gran comunicador, capaz de venderte lo que sea. Transmite muchas cosas a gran parte del barcelonismo, pero el entorno de ahora no es el mismo que tenía en el primer mandato", reconoce David Bernabéu, periodista de Sport. "Ha tenido cuatro meses por delante y es una acción claramente imputable al presidente. No puedes ir con los deberes a última hora como siempre vas. Pero él juega dos partidos. Uno hasta el 31 de diciembre y otro a partir del 31. Cuando ve que el club no ha podido mantener la inscripción y se da cuenta de las críticas, juega el partido de enfrentarse a todas las instituciones de la capital", comenta sobre lo vivido estos últimos días.
"Es más inteligente de lo que la gente cree y es capaz de venderte lo que sea".
Periodista SportRoger Torelló, de Mundo Deportivo, asegura que Laporta ha tenido que ir adaptándose a los cambios y matices que se han ido introduciendo en el caso Olmo. "Pese a que pueda dar la impresión de estar improvisando todo el día, en este sentido también influye que por el camino al Barça le hayan ido cambiando las normas desde LaLiga. Primero se le dijo que con el contrato de Nike ya lograría estar en el 1:1 del 'fair play' financiero y luego no fue así. Luego, Laporta y su junta confiaron en que el mismo juez que le dio la cautelar a Gavi se la daría también a Dani Olmo y Pau Víctor porque se trataba de garantizar el derecho al trabajo y no fue así, y eso, más el nuevo revés judicial del juzgado de primera instancia, provocó que tuviera que activar la palanca de los asientos VIP de prisa y corriendo, y por debajo del valor de mercado, porque no es lo mismo el negociar sin necesidades que hacerlo con el agua al cuello".
La capacidad de Laporta ante las adversidades
Uno de los aspectos que más destacan los periodistas que han atendido a la llamada de Relevo es la capacidad de Laporta para resolver los problemas. "Es evidente que tiene muchas cosas a mejorar, y que el hecho de no contar con la figura de un Director General y un Vicepresidente Económico han propiciado que aún sea más intervencionista de lo que ya lo era en su anterior etapa, pero ha vuelto a salvar otro 'match-ball'", explica Torelló. "Aunque debe tomar buena nota para lo que le resta de mandato", avisa.
"Desde que llegó siempre le gusta ir al límite, a última hora, y en este caso de las inscripciones no ha sido una excepción. Faltan detalles reales para tener una opinión exacta de lo que ha sucedido, pero está claro que le gusta el riesgo, aunque siempre lo acaba sacando", subraya Gerard Romero, de Jijantes. "Es un gran superviviente porque tiene talento para sobrevivir. Nunca he visto a ningún presidente aguantar la presión como ha hecho Laporta", añade David Bernabéu.
"Le gusta el riesgo pero siempre lo acaba sacando"
Periodista Jijantes"Laporta es un presidente que tiene carisma, vitalidad, optimismo y una conexión con el barcelonista espectacular que es necesaria porque el fútbol tiene un punto emocional y creo que es la figura ideal para el Barça, pero también le veo carencias o actuaciones como la butifarra de ayer o lo que se filtró de su actuación en el palco comportándose como un 'hooligan' en lugar de un presidente", explica Aleix Parisé, presentador del 'Tu diràs' de RAC1.
Ese gesto de Laporta fue una de las acciones más comentadas en la previa del duelo ante el Athletic. "No me sorprende. Esta sensación de ir contra todo y contra todos hace que la gente simpatice con él, aunque también haya gente que no le gusta. Ha sufrido mucho con el caso Olmo. Hubiera podido ser catastrófico", explica Sique Rodríguez, el director y presentador del 'Què t'hi jugues' de la Cadena SER.
⚠️ Atenció a aquestes imatges!
— Esport3 (@esport3) January 8, 2025
🔥 Laporta i Masip, EUFÒRICS per la concessió del CSD de la cautelar per a Dani Olmo i Pau Víctor#GolaGolE3
👉🏽 https://t.co/A2GxyBkJcy pic.twitter.com/WuTsKABEZT
"Es magnífico que haya logrado la cautelar y siempre sabe como salirse. Con las palancas ficha a Gündogan o Lewandowski, el contrato con Nike, la venta de los asientos VIP... Consigue cosas increíbles y aunque hipoteca al club, siempre lo consigue", reconoce Parisé. "De todas maneras no se puede gestionar un club como el Barça de forma familiar y dando golpes de timón. Renueva a Xavi, hace una rueda de prensa y dos partidos después lo echa. No es serio. Insisto en que hace cosas muy buenas y siempre lo resuelve todo, pero no creo que sea la manera de gestionar al Barça", insiste.
La lucha de Laporta contra todos
Si una cosa caracteriza al presidente del FC Barcelona es su pasión y amor por estos colores. Gente cercana al presidente cuentan que luchará hasta el final por el Barça. "Se dejará la piel", dicen. "El Barça es un club de Catalunya y Catalunya tiene históricamente las relaciones que tiene con el Estado español, y tener un presidente del Barça que está dispuesto a desafiar a todos los estamentos del Estado lo convierte en un referente de toda la masa social del club", analiza Salmurri.
"Desafía a todos los estamentos del Estado y eso le convierte en un referente para la masa social".
Periodista Catalunya RàdioPrecisamente sobre este aspecto, se mostró así de contundente el excandidato a la presidencia del FC Barcelona en las últimas elecciones Toni Freixa en X. "El ataque al Barça no ha terminado. Ahora ya van a la yugular inventando alianzas políticas. ¡No jodamos hombre! ¡Sinvergüenzas!".
L'atac al Barça no s'ha acabat. Ara ja van a la iugular inventant aliances polítiques. No fotem home! Pocavergonyes!
— Toni Freixa (@tonifreixa) January 8, 2025
A pesar de ese ímpetu y lucha contra todas, Ramon Salmurri reconoce que eso le lleva a perder las formas y a olvidarse del lugar en el que está. "Esta determinación es su tendón de Aquiles. Cuando la situación institucional requiere de momentos delicados con bisturí y no de golpes encima de la mesa, es cuando se tensa la situación y necesitas una mirada más fina e institucional. Laporta se deja llevar y se producen escenas como la de los canapés la temporada pasada en Montjuïc o la butifarra en Arabia. La grandeza de Laporta es al mismo tiempo su debilidad. No soporta la crítica".
En este mismo barco también navega Sique Rodríguez. "Laporta no tolera la crítica ni las opiniones contrarias y es un problema. Tiene gancho, magia y es un líder, pero tiene reacciones desproporcionadas en muchos casos. No es normal celebrar inscripciones como si fueran títulos".
"El comportamiento en el palco no se puede defender, pero hay a mucha gente que le gusta ver a Laporta haciendo una butifarra al club estado, al Estado o a los órganos de la capital que regulan asuntos relacionados con el fútbol. Y que el presidente del CSD, que es un madridista reconocido, le dé razón al Barça, pues le mola a la gente que sigue a Laporta", considera Bernabeu.
"La grandeza de Laporta es al mismo tiempo su debilidad"
Periodista Catalunya RàdioSobre esa crítica que no le gusta a Laporta, es claro una persona que le conoce muy bien, Lluís Carrasco, el director de la campaña de comunicación del presidente en los últimos comicios. "En un momento en el que lo estaba pasando mal y estaba encajando muchos golpes, el 'dong' de la campana del CSD le permite acabar un nuevo asalto. Llegados a este punto, Laporta debería empezar a desoír a los que le dicen lo bueno que es. Es el momento de escuchar opiniones incómodas de la gente que realmente le quiere y sufren por él. Son consejos que tal vez no le gusten, pero que le ayuden a acabar el combate victorioso".