FC BARCELONA

Jordi Farré tilda a Joan Laporta de corrupto, ataca a Víctor Font y asegura que la moción de censura es "inminente"

El socio explicó en una rueda de prensa junto a Marc Cornet por qué se tiraron atrás el martes a la hora de activar la moción.

Jordi Farré fue precandidato en dos ocasiones, pero descarta volver a presentarse./AFP
Jordi Farré fue precandidato en dos ocasiones, pero descarta volver a presentarse. AFP
Jordi Cardero

Jordi Cardero

El martes por la mañana, una serie de periodistas hacían guardia en las oficinas del Camp Nou esperando a Jordi Farré y Marc Cornet. La noche anterior, se filtró que estaban dispuestos a poner una moción de censura contra la junta de Joan Laporta. Sin embargo, al final no aparecieron. Este miércoles, en una rueda de prensa, han explicado los motivos de su marcha atrás. Dicen que la moción es "inminente", aunque no la liderarán ellos. Farré, además, ha atacado a Víctor Font, le ha invitado a ponerse al frente y ha acusado a Laporta y a su junta de corruptos.

"Laporta tendría que coger la puerta, irse y pedir perdón", espetó Farré, que en 2020 ya activó la moción de censura contra Josep Maria Bartomeu. Reiteró que no tienen ningún interés electoralista, que no tiene pensado presentarse "nunca más". "La junta vive en una realidad paralela. Laporta no ha parado de decir tonterías. La situación económica es mucho peor de cuando empezaron. Palancas, palancas… ahora vendemos hasta las joyas de la abuela", criticó Farré.

Farré y Cornet defienden que hay motivos de sobra para presentar la moción. Entonces, ¿por qué no lo hicieron? Farré explicó que la tarde del lunes le empezaron a escribir directivos del club. Según cuenta, se marchó a dormir a las nueve de la noche y en ese tramo, Cornet recibió presiones. "Fui víctima de tener un perfil muy diplomático. Quise escuchar a todo el mundo. La clave era reproducir el escenario de 2020, donde Jordi Farré presentó la moción de censura y una serie de grupos de opinión la asumimos e hicimos una comunicación paralela", explicó Cornet, que anteriormente estuvo en uno de estos grupos, Seguiment FCB. La filtración a la prensa, para él, cambió el escenario.

La oposición no quiere a Farré al frente de la moción

Cornet y Farré querían contar con el apoyo de los grupos de opinión. Pero no les encontraron. "Para ellos, el quién y el cómo es muy importante", dijo Cornet, deslizando que los grupos no querían que Farré estuviera al frente. "Entendemos que están en la misma tesitura y nos dan la garantía de que ejecutarán la moción de censura en los próximos días. Les damos la oportunidad de que puedan ejecutar este plan de acción, que nos dicen que lo tienen muy adelantado", explicó Cornet. Sin embargo, no saben cuáles serán los tiempos. Hablan de semanas, pero no de meses. La fecha límite es antes del verano. No descartan, si nadie la tira adelante, que sean ellos quienes la activen.

En este punto, el de las presiones, Jordi Farré atacó a Víctor Font. "Presionó para que no se hiciera [la moción], con un tacticismo electoral brutal. Tiene mucho interés en coronarse como el rey de la oposición. Le falta valentía y se escuda en los grupos de opinión. Conmigo no ha tenido la valentía de llamarme. Ahora estaremos vigilantes. La moción es inminente. Invito a Víctor Font para que la presente, después de las presiones a Marc Cornet", señaló Farré.

Los dos socios están completamente seguros de que la moción prosperaría a pesar de que el club lograra inscribir a Dani Olmo y Pau Víctor "porque el daño reputacional es irreparable". A la misma altura ponen el caso Heurtel, al que compararon con Figo. Como argumento de corrupción, pusieron repetidamente sobre la mesa el nombre de Darren Dein, comisionista en la firma de los contratos con Spotify y Nike. De este último, según lo publicado, se llevó unos 50 millones de euros.

"El nombre adhesiones podría ser superior al de la moción de Bartomeu", expuso Cornet. En 2020, la movió, principalmente el burofax de Leo Messi. "Cuando empiece esta moción de censura, inmediata, hay que remar juntos. El enemigo es fuerte. Su incapacidad de gestión contrasta con la capacidad de monitorizar socios con espíritu crítico. No es importante quién la presente. Celebramos que los grupos lo tengan tan adelantado. El Barça lo necesita, la situación es insostenible. El daño de los últimos días es irreparable", cerró Cornet.