Así es Darren Dein, comisionista crucial entre Barça y Nike que aprendió del azúcar y del café: "Es un caballero de la familia real..."
El inglés, hijo del expresidente del Arsenal, cobró alrededor de 50 millones por intermediar entre la entidad azulgrana y la marca.
Hace un año, cuando el FC Barcelona puso encima de la mesa que estaba negociando con Nike la prórroga del contrato para aumentar sus ingresos a corto plazo y poder mejorar sus finanzas, surgió un rumor en el entorno azulgrana: Darren Dein estaba inmerso en esa operación. Resultaba curioso encajar al empresario inglés -representante de jugadores e hijo de una familia rica cuyo padre fue vicepresidente del Arsenal de 1983 a 2007 y miembro de FIFA y UEFA- en una negociación entre una marca deportiva y una entidad. Lo lógico era que fuese asunto del departamento de márketing o de la presidencia, dada la magnitud de la operación. Tampoco era la primera vez.
La opacidad de la junta directiva con el contrato amparándose en la confidencialidad es manifiesta, pero Joan Laporta sorprendió al reconocer abiertamente este sábado la participación de un mediador, que después le puso el nombre de Darren Dein y, a continuación, explicó que se había llevado del total de la operación un 1,65% del club y un 1,25% de la firma deportiva. Eso supone alrededor de 50 millones de un contrato de 1.700. Que es lo que ha filtrado el club como aproximación y sin contar variables. "Ahí buscamos la figura de un mediador que vimos bien ambas partes. Le dijimos a Nike que por qué no nos dejaba buscar en el mercado un tercero que nos dijese nuestro valor. Nike accedió pero con la condición de poder igualarla. Fuimos al mercado y trajimos una oferta completa de un competidor. Nike vio que alguien de su competencia nos valoraba muchísimo y la decidió igualar. Es un cambio de relación entre ambas sociedades, es una relación entre iguales. Aquí hemos conseguido arreglar estas diferencias", dijo el tesorero Ferran Olivé. Y ese alguien era Darren Dein que, supuestamente, trajo una oferta de Puma.
El susodicho no es un nombre nuevo en el barcelonismo. Ya se le vinculó con el acuerdo entre la entidad y Spotify para patrocinar la camiseta y dar nombre al Camp Nou, donde su don de palabra ayudó a cerrar el contrato y recibió una comisión. Dein tenía relación con la empresa sueca -Daniel EK- que estuvo interesada en la compra del Arsenal en su momento. Pero no fraguó. Y, anteriormente, Dein estuvo a punto de colocar a uno de sus jugadores al Barcelona: Max Aarons -juega actualmente en el AFC Bournemouth de la Premier-, pero Ronald Koeman, que era el entrenador por aquel entonces, se negó al no conocerlo y prefirió apostar por el estadounidense con pasaporte holandés Sergiño Dest.
Incluso, y después del acuerdo de Spotify, El Periódico reveló que fuentes conocedoras de los entresijos de la entidad aseguraron que Dein trató de apropiarse de las gestiones para que la empresa de criptomonedas Polkdat, que fue descartada por el Barça para la frontal o la manga de la camiseta, pudiera entrar en la Premier. La relación de Dein con el Barça y con Joan Laporta nace en la primera etapa del presidente, cuando el mánager trajo al que fuera su jugador más conocido, Thierry Henry, y después también a Cesc Fàbregas, estrella gunner. Pero para conocer su historia hay que entender el legado de su padre David, quien lo empezó todo.
"Darren pertenece a una familia pija y rica del norte de Londres", explica una de las personas que le conocen desde hace muchos años. "Su padre fue la persona que descubrió a Arsène Wenger... Ahora es más fácil, pero que hace más de 25 años fichase a un entrenador que estaba tanteado por Japón era de locos", apunta. Ambos se conocieron en Francia, en Montecarlo, en un encuentro con Wenger y donde también estaba su hijo Darren. "Hablaban idiomas, charlaron sin problema y apostó por él", cuenta. Y allí, Darren, mamó las habilidades negociadores de su padre porque antes del fútbol se había enriquecido a través del azúcar y del café. "Su padre ha construido un camino para él y Darren tiene sustancia, está hecho de buena madera", define.
"Su padre ha construido un camino para él y Darren tiene sustancia, está hecho de buena madera"
En 2002 dio el salto definitivo al fútbol uniéndose con Jerome Anderson, que era dueño de una empresa que llevó a los primeros grandes extranjeros a la Premier, con Sports Enterteinment & Media Group. Y ahí empezó a captar jugadores principalmente del club inglés, como Thierry Henry, su gran amigo -fue padrino de su boda- y quien es todavía inseparable. "Darren es muy listo", apunta esta fuente. "Coincidencia o no, cuando los jugadores salían del Arsenal, a muchos de ellos los representaba Darren, él se los ganaba". "Darren es un tigre en un mundo salvaje como la representación. Algunos hablan de ética, pero no hay ninguna, por eso no hay que juzgarle por eso. Es muy bueno y con él los futbolistas siempre han salido beneficiados", añade. Dein aprovechaba, según explicó en su día la prensa inglesa, la influencia de su padre para volar en el avión de los futbolistas algunas veces y ganarse su confianza. Al margen de Henry y Cesc, ocurrió con Alex Song, Robbie van Persie y Adebbayor.
El rumor en la Premier en 2001 que señaló a Dein... y su talante
De hecho, ya en 2001, hubo una polémica en la Premier por el peso de los agentes y las comisiones que salpicó sin querer a Dein. Y a otros representantes que tenían un vínculo familiar con futbolistas, directivos o personas de clubes que podrían tener información privilegiada. The Guardian publicó por aquel entonces que "Darren Dein, hijo del vicepresidente del Arsenal y de la FA, David Dein, trabaja para Jerome Anderson Consulting. Matthew Francis, hijo del entrenador del Birmingham City, Trevor, trabaja para la agencia deportiva First Artist. Craig Allardyce, hijo del entrenador del Bolton, Sam, está estrechamente vinculado al agente Mark Curtis. Y el hijo de Harry Redknapp, Mark, también se está involucrando en la industria de los traspasos. No hay pruebas de que ninguna de estas empresas o personas haya cometido algún delito, pero a algunos miembros de la comunidad futbolística les preocupa que los agentes incumplan con regularidad las normas vigentes".
Posteriormente, creó la agencia Double D, a la que pertenece hoy Xavi Simmons y otros 34 jugadores, y en su día su figura generó controversia en Londres por ese doble juego que hacía con el club. Su padre salió de la entidad en 2007 por discrepancias con otros miembros de la junta. Darren fue siempre un personaje peculiar y elegante. "Recuerdo una imagen suya en 2014 con Henry, los dos bien vestidos con un traje de muchísimos dólares comprado en Savile Row de Londres, con su corbata... Eran dos caballeros. Darren en especial, como si fuera de la familia real o sacado de 1935".
El que le lleva las cosas a Darren, "está muy próximo a su día a día", es Stuart Peters, su mano derecha, y con él es con quien realiza la mayoría de las operaciones. Los que le conocen destacan que él ha aprendido el negocio y ha adquirido sus contactos por su padre y que es una persona muy persuasiva. Y se deja ver por Barcelona, y acude especialmente al restaurante Via Venetto, de los más lujosos de la ciudad. Razones y dinero no le faltan.