FC BARCELONA

Laporta saca pecho con Nike y el "mejor contrato de la historia del fútbol" y envía un dardo: "Hemos sido fuertes ante los que nos han querido desprestigiar"

El presidente azulgrana no dio las cifras del nuevo acuerdo con la firma.

Joan Laporta en la Asamblea. /@FCBarcelona_es
Joan Laporta en la Asamblea. @FCBarcelona_es
Alex Pintanel

Alex Pintanel

Se espera una matinal tranquila en Can Barça. Sin sobresaltos. Desde las 11:00 horas está en marcha la Asamblea Extraordinaria de Compromisarios para dar luz verde al acuerdo firmado con Nike hasta 2038 como único punto del orden del día. Es un mero trámite, pero por el que hay que pasar según los estatutos del club. Nuevamente de manera telemática. Algo que fue criticado por la oposición de Laporta. Precisamente fue el presidente el encargado de abrir el fuego con su habitual discurso tras sonar el Cant del Barça, agradeciendo la presencia de varios expresidentes del FC Barcelona y representantes de Nike.

"Nos sentimos fuertes y convencidos y decididos a culminar la recuperación del club. Este acuerdo ayuda y mucho a la recuperación económica. Es una mejora económica sin que los socios y socias se rasquen el bolsillo y se ponga en riesgo el modelo de propiedad de nuestro club. Es un día de exaltación del barcelonismo", remarcó inicialmente el presidente en un informe que duró 14 minutos.

Laporta aprovechó el nuevo acuerdo para sacar pecho. "Estoy satisfecho porque es el mejor acuerdo de la historia de un equipo deportivo en el mundo del fútbol. Ha sido un proceso largo y con momentos complicados. Ha habido momentos de máximo conflicto con posiciones muy alejadas, pero ambas partes decidimos que un mediador ayudara a desentrañar determinadas situaciones enquistadas. Hemos rehecho una relación que estaba maltrecha".

Bonus por ganar títulos y mensaje a los detractores

Por cuestiones confidenciales, el club no dará las cifras exactas del nuevo acuerdo. A pesar de no dar detalles, la entidad blaugrana explicó por carta a los compromisarios que el contrato tiene una prima de renovación, una cantidad fija cada temporada y otra variable en función de títulos ganados. El contrato es creciente y desde el club deslizan que se ingresarán 1.700 millones de euros hasta la finalización del mismo en 2038. Unos números que sitúan al Barça en otra dimensión.

"El nuevo acuerdo supone un salto cualitativo y cuantitativo por la cesión de la ropa deportiva de nuestros equipos, con una contraprestación de patrocinio progresiva que es ascendente. Aceleramos el desarrollo del negocio de Barça Licensing and Merchandising (BLM). Con esto garantizamos la viabilidad y actualización del contrato hasta los años estipulados. No hay penalizaciones por no ganar títulos, pero si tenemos bonus por levantar títulos", contó Laporta. "Esto nos ayuda al fair play que impone la Liga", añadió.

Laporta también aprovechó la ocasión para mandar un mensaje a sus detractores. "El Barça ha vuelto a primera línea mundial y lo hacemos consolidando una situación de liderazgo. Es un éxito de la fuerza del escudo del Barça. Hemos sido fuertes ante los que nos han querido desprestigiar o desilusionar".

El tesorero, Ferran Olivé, es el encargado de explicar el acuerdo ante los senadores. No se espera que intervenga Juli Guiu, vicepresidente de marketing, que tal y como contamos en este medio, tuvo muy poco protagonismo en las negociaciones con la multinacional de Oregón.