El terremoto Dani Olmo llega a la política y levanta en armas al PP: "Dudo que esta amnistía se concediera a un club más pequeño"
Borja Sémper, portavoz del Partido Popular, se pronunció en redes sociales sobre la cautelar concedida por el CSD.
La resolución del Consejo Superior de Deportes de conceder una cautelar al Barcelona para que puedan inscribir tanto a Dani Olmo como a Pau Víctor a falta de la resolución del juez ha desatado un auténtico terremoto en los cimientos del fútbol español. Sin embargo, este asunto no se queda tan solo en el deporte, ya que el CSD es un órgano gubernamental y pese a que varios juzgados habían desautorizado levantar la mano a la entidad blaugrana, desde el Gobierno se ha permitido que los futbolistas compitan a falta de una resolución definitiva.
Este espinoso asunto ya ha tenido una primera reacción de la clase política. En este caso, además, no habla un simple representante en el Congreso, sino que lo hace el portavoz del Partido Popular, principal grupo de oposición del país: Borja Sémper. Lo hace, además, vinculando de forma directa lo ocurrido con el Gobierno y catalogando este perdón con el concepto "amnistía".
Esto ha considerado concretamente el portavoz del PP: "Esta decisión del gobierno, contra la norma y contra el criterio de la Federación y La Liga, es un trato de favor a un club y adultera la competición. Dudo mucho que esta amnistía se hubiera concedido a un club más pequeño".
Esta decisión del gobierno, contra la norma y contra el criterio de la Federación y La Liga, es un trato de favor a un club y adultera la competición.
— Borja Sémper (@bsemper) January 8, 2025
Dudo mucho que esta amnistía se hubiera concedido a un club más pequeño.https://t.co/URCtFWfVgO
Además de su propia publicación, Borja Sémper compartió con sus seguidores de la red social X, un mensaje publicado por el periodista Albert Ortega que rezaba lo siguiente: "Este pasado mercado de verano, el Real Betis tuvo que vender a Nabil Fekir, uno de sus mejores futbolistas, para cuadrar sus números y no quedarse sin margen salarial. Ahora el Betis ve cómo el CSD pasa por encima del control económico de LaLiga. Es un escándalo".
El asunto traerá cola en los próximos días y no solo serán los dirigentes de los clubes los que se pronuncien sobre el tema. Queda por ver hasta qué punto se trata esta impactante noticia deportiva en el Congreso de los Diputados, si bien ya está dando mucho que hablar.
Este pasado mercado de verano, el Real Betis tuvo que vender a Nabil Fekir, uno de sus mejores futbolistas, para cuadrar sus números y no quedarse sin margen salarial.
— Albert Ortega (@AlbertOrtegaES1) January 8, 2025
Ahora el Betis ve cómo el CSD pasa por encima del control económico de LaLiga. Es un escándalo.
El Consejo Superior de Deportestendrá que enfrentarse a asuntos como el de reflejar en su propio comunicado frases como "el Barcelona y sus jugadores están inmersos en la Supercopa de España, primer título oficial de la temporada, de visibilidad y repercusión mundial y en que solo participen los equipos que han tenido mejor rendimiento en las competiciones nacionales en el curso anterior".
O su sentencia: "Causaría un perjuicio económico y deportivo grave para el club y, sobre todo, para los futbolistas. Esto podría dañar también los intereses de la Selección española, así como del resto de las competiciones nacionales, incluida LaLiga". La primera reacción no ha tardado en llegar, del portavoz principal de la oposición.