FC BARCELONA

Quién es el segundo entrenador del FC Barcelona

Marcus Sorg es la mano derecha de Hansi Flick en el Barcelona. También, el encargado de sustituirle durante su sanción hasta enero de 2025 en Liga.

Marcus Sorg y Hansi Flick durante un partido del Barcelona./EFE
Marcus Sorg y Hansi Flick durante un partido del Barcelona. EFE
Javier Mercadal

Javier Mercadal

El fútbol es un deporte de equipo en el sentido más amplio de la palabra. Es verdad que existen las estrellas y los primeros espadas, cuya aportación al éxito colectivo es más relevante, cuando no directamente imprescindible. Sin embargo, incluso los mejores de la historia, siempre han necesitado un respaldo a la altura. Esto sucede sobre el césped, pero también en la banda. Porque aunque la figura del entrenador tienda a pintarse como un trabajo solitario, en realidad se trata de la cabeza visible del llamado cuerpo técnico.

Desde su arribo en el verano de 2024, Hansi Flick cayó de pie en el Barcelona. Algo que no era nada sencillo, pues el club se encontraba inmerso en una profunda crisis económica, institucional y deportiva. El germano copó los titulares, sin embargo, como suele suceder, no llegó solo. Le acompañaban un grupo de colaboradores elegidos por él: Marcus Sorg, Toni Tapalovic, Heiko Westermann y Thiago Alcántara (quien abandonó el equipo en agosto siendo reemplazado por Arnau Blanco). Oficialmente todos ellos poseen el mismo cargo: entrenador asistente. Sin embargo, si tuviésemos que ordenarlos en una suerte de cadena de mando, identificaríamos a Sorg como su segundo entrenador.

Quién es Marcus Sorg, segundo entrenador del Barcelona

Marcus Sorg nació el 24 de diciembre de 1965 en Ulm, Alemania. Se trata de un profesional del fútbol en el sentido amplio. De los que han conocido el balompié desde sus estratos más humildes hasta el nivel más opulento que existe. En el Barça, Sorg ejerce de mano derecha de Flick. De hecho, es el encargado de sentarse junto a él en el banquillo los días de partido. También, el que le acompaña de manera frecuente al Johan Cruyff para ver partidos del Barça Atlètic o el Juvenil A. Cuando Flick fue expulsado en el partido de Liga contra el Betis, Sorg dio un paso adelante y se puso al mando.

De manera figurada, al menos. Porque si decíamos que todos los ayudantes de Flick poseen el mismo cargo de manera oficial, es porque trabajan de manera interrelacionada entre ellos. De hecho, los días de partido Sorg vive el encuentro en modo multitarea. Además de acompañar a Flick en el área técnica, siempre se va equipado con dos pantallas. En una posee imágenes del choque en directo, mientras que la otra muestra datos de rendimiento que pueden ser relevantes en la toma de decisiones. Por si fuese poco, se encuentra conectado por un pinganillo a Westermann, quien observa la acción desde un palco de prensa, pues no posee la documentación requerida por la RFEF para ocupar el banquillo. Arnau Blanco, quien sí se sentía en el banco y con tareas de traductor, ni Flick ni Sorg hablaban castellano al llegar a la Ciudad Condal, completa el operativo.

La relación entre Flick y Sorg

La relación entre Flick y Sorg se retrotrae a los años en los que ambos coincidieron trabajando para la Federación Alemana. En 2013, Sorg fue contratado como seleccionador alemán Sub-19. Sin duda, uno de los momentos álgidos de su carrera como primer espada, ya que en 2014 logró proclamarse campeón del Europeo de la categoría. Ascendió a la Sub-21, aunque rápidamente Joachim Low, entonces seleccionador alemán, fijó sus ojos en él. En 2016 le incorporó a su staff técnico con la absoluta. Un puesto en el que previamente había estado Flick.

De hecho, el actual entrenador del Barça fue ayudante de Low de 2006 a 2014. Tras el Mundial ganado por el combinado germano en Brasil, Flick fue promocionado a director deportivo de la Federación, puesto en el que permaneció hasta 2017. En 2021, Flick regresó a la Mannschaft como su nuevo seleccionador. Allí contó con Sorg como su ayudante.

La trayectoria de Marcus Sorg en el fútbol

Ingeniero de formación, la carrera de Marcus Sorg es la de un obrero del fútbol. Sobre todo en las categorías inferiores, donde ha pasado gran parte de su trayectoria. Como la mayoría de técnicos, antes de dar órdenes las recibió. Fue futbolista, aunque con una carrera discreta a sus espaldas. Cuando colgó las botas pasó a los banquillos, donde ocupó diferentes roles en equipos modestos como el Stuttgart Kickers, el Heidenheimer o el Ulm. Hasta que en 2008 entró en la estructura del Friburgo, su primera gran oportunidad.

Con los buitres comenzó como scout. Después ya como entrenador en categorías inferiores. Incluso llegó a coger al primer equipo en la 2011/12, aunque los resultados no acompañaron. Poco después vendría su aventura en la Federación Alemana, con el Europeo Sub-19 como su mayor logro deportivo en solitario. Fue segundo de Low durante 71 partidos y de Flick en 25 más. A comienzos del verano 2024, su exjefe le llamó para unirse a él en su aventura de coger al Barcelona. Una llamada que no rechazó.