FEDERACIÓN

Rafael Louzán apuesta por el Nuevo Mestalla en el Mundial: "Será el estadio más reciente, no es lógico que no esté"

El Presidente de la RFEF se compromete a ello: "Creo que podemos conseguirlo".

Louzan en LaLiga FC Futures. /Relevo.
Louzan en LaLiga FC Futures. Relevo.
Nacho Sanchis

Nacho Sanchis

Rafael Louzan ya ejerce en la Real Federación Española de Fútbol y no son pocas las tareas que tienen por delante. Más allá de la junta directiva que ha compuesto con Javier Tebas en ella, la 'ola' de despidos que ha hecho y tiene en mente seguir acometiendo o confirmar Valencia como sede de los encuentros de la Selección masculina y femenina en el próximo parón, el Mundial 2030 es otro de los 'melones' que Louzan tiene para gestionar... Y especialmente Valencia como sede.

Porque el club de Mestalla se ganó a pulso quedarse fuera del torneo tras llegar tarde a la entrega en la documentación, pero curiosamente tras todo ello ya está en disposición de iniciar las obras del estadio (lo hará el próximo 10 de enero) y ha entregado toda la documentación a la FIFA junto a la Comunitat Valenciana y la ciudad de València. La RFEF no quiere que el Nuevo Mestalla se quede fuera del Mundial y así lo manifestó Louzan desde Maspalomas, en LaLiga FC Futures.

"Estamos viendo lo de Valencia y Vigo, que son dos de las que se han quedado. Pero yo creo que la Comunidad Valenciana se merece estar en el Mundial por lo que aporta a España. Un estadio que curiosamente va a iniciar las obras el 10 de enero para 70.000 personas y va a ser el más reciente para ese Mundial, que se quede fuera no me parece lógico. Es mi compromiso, trabajar para ello, para que esté en el Mundial", explicó el máximo mandatario de la Federación.

Louzán sobre el Nuevo Mestalla. Relevo.

¿Y por dónde puede pasar que Valencia sea sede? Porque lo cierto es que el conjunto che y la ciudad no presentaron la documentación en plazo. Louzán fue bastante optimista: "Pueden pasar muchas cosas. Saben que en el Mundial 2026 de Canadá, EEUU y México se han caído dos sedes, puede pasar de todo. Creo que en este camino largo pueden pasar muchas cosas, puede que pasemos a ser más de 20 sedes, menos...", explicaba el presidente.

"Es cierto que ha habido un plazo y unas condiciones que no se cumplieron aunque no tengo toda la información. Una Comunidad tan importante no puede no tener un Mundial, un campo que será recién estrenado para la época... No se puede quedar fuera. Yo... No sé, me da buena señal de que podemos conseguirlo, habrá que trabajarlo pero podemos conseguirlo", concluyó.