ATLÉTICO

Los precedentes hacen soñar al Atlético con ganar LaLiga... aunque con cautela

Cumplidos 13 años con Simeone, el Atlético ya es candidato a ganar una nueva competición.

Los jugadores del Atlético celebrando el gol de Sorloth en Montjuic. /AFP
Los jugadores del Atlético celebrando el gol de Sorloth en Montjuic. AFP
Marcos Durán

Marcos Durán

Ni el más optimista de los aficionados del Atlético de Madrid esperaba celebrar la Navidad en lo más alto de la clasificación. No por desconfiar de la plantilla, nada de eso. Si no porque hace un mes y medio, el equipo del argentino había perdido en el Villamarín con una imagen muy mala, el grupo no encontraba el rumbo y se quedaba a diez puntos del entonces líder, el FC Barcelona de Flick. Parecía que esta no iba a ser la temporada.

Eso parece haber quedado muy lejos. Las 12 victorias seguidas en todas las competiciones (a una del récord que ya consiguió Simeone) puso al cuadro rojiblanco líder tras una victoria con remontada incluida en Montjuic, que permitió al Cholo darle vacaciones a los futbolistas hasta el próximo 29 de diciembre, cuando se volverán a reunir para entrenar pensando en el partido de Copa del Rey del día 4 de enero en Málaga contra el Marbella.

Pero volvamos a la Liga y a la clasificación. El equipo de Simeone es primero con 41 puntos. No es campeón de invierno de manera oficiosa porque falta la 19ª jornada por jugar y ahí el Madrid puede quedarse con el liderato. Pero, en definitiva, el Atlético se ha ido a las vacaciones líder, con un punto de ventaja sobre el Real Madrid y tres sobre el Barcelona, con sólo una derrota (la que comentamos de Sevilla ante el Betis) y con cinco empates, 33 goles a favor y 12 goles en contra, la cifra más baja de toda la Liga.

Estos son números raros porque normalmente los líderes, a estas alturas, tienen varios puntos más. Para encontrar un líder con menos puntos a estas alturas nos tenemos que remontar hasta la temporada 19/20, cuando el Barcelona lideraba el campeonato con 39 unidades, dos más que el Madrid y cinco más que el Sevilla. Hubo años que los campeones llegaron a 100 puntos, pero las proyecciones de esta temporada nos lleva más a la franja 80-85, una cifra que al Atlético le puede venir bien.

Simeone siempre dice que en Liga se enfrenta a dos monstruos. A dos de los mejores equipos de Europa. Y que si el Atlético tiene opciones de ganar es porque los dos no están teniendo su mejor temporada y pincharán. Eso está pasando ahora, con Barça y Real Madrid teniendo dudas en muchos encuentros y dejándose puntos, pero el Atlético tiene que estar preparado para aprovechar esos tropiezos.

Sufrimiento 'Made in Simeone'

¿Y qué ocurrió cuando el Atlético ganó las dos últimas ligas de su historia? Vámonos a la 20/21, a la que se ganó en Valladolid. Con la 18ª jornada disputada, el Atlético tenía cuatro puntos más que esta temporada que estamos disputando. 45 unidades y una ventaja de ocho sobre el Real Madrid y once sobre el Barcelona. Esa distancia con el rival de la ciudad, que parecía difícil de recuperar, se fue reduciendo y en la 30ª jornada el conjunto blanco se puso a un punto, incluso en la 32ª el Barça se situó líder con un punto de ventaja sobre ambos conjuntos. A partir de la 33ª el equipo del Cholo recuperó el liderato y no lo soltó más, consiguiendo su Liga número 11 de la historia.

Liga 13/14

En la primera de Simeone como entrenador del Atlético la historia fue diferente. El gran rival era el Barça, no el Madrid. El Barça de Lionel Messi que tenía a Gerardo Tata Martino en el banquillo blaugrana. En aquel campeonato, el conjunto de Simeone hizo números de campeón en la primera vuelta, con 16 partidos ganados, uno empatado y uno perdido, sumando 49 puntos y once goles en contra.

Pero había un problema y era que el Barça también estaba en los mismos números. Se proyectaba una liga de 90 puntos a esa velocidad, con el Atlético sufriendo y el Barcelona buscando una nueva conquista. Pero claro, esta Liga nos iba a dar sorpresas y una tenía nombre y apellido: Real Madrid Club de Fútbol.

El conjunto de Carlo Ancelotti se sumó a la pelea por el título y en la jornada 28 era líder con 70 puntos, tres más que el Atlético y cuatro más que el Barça. La pelea era de tres y se ponía espectacular. Pero desde la jornada 26 los de Simeone activaron el modo campeón y tras el empate ante el Madrid por 2-2, encadenaron nueve victorias consecutivas para soñar.

Los últimos tres partidos fueron un drama. La derrota en el Ciutat de Valencia y el empate en casa contra el Málaga les hizo jugarse la vida en una final a cara de perro contra el Barça en el Camp Nou. Aquel día, con todo de cara para el Barcelona, el Atlético y el gol de Godín cambiaron la historia y le daban la 10ª Liga de la historia al equipo rojiblanco y la primera de Simeone. Finalmente fueron 90 puntos, pero con sufrimiento, números que en otro año hubieran servido para ser campeones sin problemas.

Liga de tres... con un invitado

Esta Liga 24/25 es de las más emocionantes que se recuerden. Tres equipos en tres puntos y el Athletic, históricamente el cuarto equipo del fútbol español, a cinco del líder (con un partido más). Será complicado que los de Valverde se metan en la lucha por el título, pero algún susto pueden dar a los de arriba.

Eso sí, todo está en las manos de Barcelona, Real Madrid y Atlético. Una buena racha te mete arriba, como demostró el conjunto de Simeone. En el Metropolitano hay ilusión, sí, pero también hay cautela. Saben que las dos veces que consiguieron la Liga con el Cholo hubo que sufrir mucho y esperar algún tropiezo de los rivales de siempre. Ahora, partido a partido, en Canillejas las ganas de volver a levantar la Liga aparecen y seguramente los deseos por Navidad tengan que ver con esto.