ATLÉTICO

Simeone abraza el 'cholismo' de siempre, pacta volver a la defensa de cuatro y se agarra al mejor Oblak para disparar al Atlético

Se cumplen 13 años de la llegada de Simeone al banquillo rojiblanco. El triunfo en Montjuic por 1-2 les coloca líderes.

El Cholo Simeone celebra en la banda del estadio./EP
El Cholo Simeone celebra en la banda del estadio. EP
Álvaro de Grado

Álvaro de Grado

Pitido del árbitro, brazos arriba y un grito de "¡Vamooos!" mientras corría hacia el vestuario. El Cholo Simeone sufrió en la victoria de este sábado contra el Barcelona, pero la disfrutó como pocas veces. El 1-2 en el marcador que coloca al Atlético de Madrid en el liderato pilló por sorpresa a muchos de los que vieron el partido. Fueron muchos minutos de ocasiones recibidas, de asedio rival, de aguante.

Pero el Atlético ganó con gol de Sorloth en el descuento. Y lo hizo reforzando una idea que nació hace más de una década: el cholismo de siempre. Porque hoy, 23 de diciembre de 2024, se cumplen 13 años de la llegada de Simeone al banquillo del Atlético. "Quiero un equipo fuerte, aguerrido, contragolpeador y molesto", dijo el argentino en el día de su presentación con el club colchonero.

Después de todo este tiempo, dos títulos de liga, varias finales de Champions y un constante cara a cara contra los mejores, ha habido una idea que se ha tambaleado en algunos momentos -sin ir más lejos a comienzos de esta temporada- pero que los tres puntos en Barcelona han servido para reforzar. Hace algunas semanas, la plantilla del Atlético se reunió con Simeone para hablar de los sistemas tácticos que estaba utilizando el equipo y acordaron volver a la defensa de cuatro, en lugar de tres centrales y dos carrileros. De algún modo, el Cholo ha escuchado a sus futbolistas para buscar la mejor versión, y sólo lo modificará en momentos de necesidad.

"Quiero un equipo fuerte, aguerrido, contragolpeador y molesto"

Cholo Simeone, en su presentación Entrenador del Atlético

La realidad es que este Atlético tiene la mejor racha actual de victorias (12 seguidas) de cualquier equipo de las cinco grandes ligas europeas entre todas las competiciones. De hecho, solamente el Inter de Milan ha contado con una racha mejor en todo el año 2024 (13 entre enero y marzo).

Mientras lideran la clasificación de LaLiga por delante de Barcelona y Real Madrid, la candidatura de los colchoneros al título vuelve a ser una realidad. En el verano en el que más apostaron por el ataque con los fichajes de Julián Álvarez o Sorloth, desembolsando una importante cantidad de dinero, el Atlético ha encontrado la competitividad haciéndose fuerte desde atrás. Y ahí es donde aparece Oblak.

"Tenemos un portero que es muy bueno, no he visto nunca un portero que no salve partidos y que salga campeón", declaró Simeone tras ganar en Barcelona.

"No he visto nunca un portero que no salve partidos y que salga campeón"

Cholo Simeone Entrenador del Atlético
Oblak detiene una ocasión de Pedri. EP
Oblak detiene una ocasión de Pedri. EP

Jan Oblak ha recuperado el nivel que hace ganar ligas. El portero esloveno sólo ha concedido 12 goles en las primeras 18 jornadas, unos registros que le colocan como el menos goleado de la competición (la Real Sociedad lleva 13 en contra), y desde luego marcando diferencias con respecto al Real Madrid (18) y al Barcelona (22). Por si fuera poco, sus datos son los mejores de todo el fútbol europeo, ya que el único equipo que ha encajado menos goles es la Fiorentina de De Gea, aunque jugando menos partidos. En %, gana el colchonero.

El esloveno ha dado un giro a su situación desde que en verano, con la llegada de Musso como guardameta suplente, ha sentido la necesidad de subir el nivel para no perder su sitio. Oblak está entrenando mejor que nunca, así lo reconocen quienes lo ven a diario, y este rendimiento se aleja de ser una casualidad.

El cinco veces ganador del Trofeo Zamora, que acredita como el portero menos goleado de LaLiga, quiere convertirse en el primero que gana seis. Porque Oblak conquistó ese premio cuatro años consecutivos (2015-16, 2016-17, 2017-18, 2018-19) y después hizo lo propio en la 2020/21. Actualmente, con cinco Zamora también están Antoni Ramallets y Víctor Valdés. Si el Atlético continúa en la pelea por los títulos significará, casi con total probabilidad, que Oblak sigue así.