BARCELONA 1 - ATLÉTICO 2

Un Atlético líder da un martillazo a un Barça impotente

Los de Hansi Flick lucieron su mejor versión, pero un gol en el descuento de Sorloth les valió a los de Simeone para volver a vencer en Barcelona.

Jordi Cardero

Jordi Cardero

Agonizaba el partido y un Barcelona impotente se lamentaba de haberse estampado una y otra vez contra el muro del Atlético de Madrid. A segundos del final, en una carrera de pura fe de Molina, el argentino encontró a Sorloth en el segundo palo y los rojiblancos derribaron Montjuïc. El Barcelona había comenzado a escribir un relato en el que se erigía como un equipo de grandes noches. Lo fue contra el Bayern, en el Bernabéu o en Dortmund. También contra el Atlético. Pero ahora la suerte ya no les sonríe. Ni siquiera el mejor Barça es capaz de ganar.

[Así está la clasificación de LaLiga]

Durante muchos minutos, el fútbol blaugrana fue tan veloz que apenas reparó en la ausencia de Lamine Yamal. Fue Raphinha quien se abonó a la banda derecha. De su desborde nacieron las mejores acciones blaugrana durante el primer tramo de partido. Fermín, como falso cuarto centrocampista, cayó en la izquierda. Fue un extremo más. Por dentro, Hansi Flick, que cumplió su segundo partido de sensación, dibujó un triángulo con Pedri, Gavi y Marc Casadó. Sin Dani Olmo, no hubo una tercera altura, un mediapunta al uso. El Barça jugaba con la intensidad de los días grandes. Y con el fútbol. Faltaba culminar.

El Atleti se dejó maniatar, partía alto pero rápidamente bajaba metros hasta bordear a Jan Oblak. Con un plan curtido en mil partidos, no tener el balón no puso nervioso al Atlético. Ni siquiera parecían sufrir. Primero, Iñigo Martínez y, luego, Gavi, empezaron a calibrar el nervio defensivo de Simeone. El canterano salió de inicio para bregarse con el músculo de Gallagher, Barrios o de Paul. Y en un pase de Pedri hacia él, intentó girarse entre líneas y el balón le cayó al canario. Lo definió con un suave pase a la red. Ya es lo que todos imaginábamos que acabaría siendo. Y lo es cada tres días.

Con el 1-0, el Atlético se vio obligado a proponer. Hasta entonces, en ataque solo hubo silencio. En todo el primer tiempo, apenas un centro lateral de Javi Galán en el último minuto. Los blaugrana completaron los primeros 45 minutos que bien podrían acabar desembocando después en el final del "shit november" y un diciembre irregular, amargo. El Lluís Companys lo sabía y se entregó al equipo como si hubiera grada de animación. Eso sí, la grada clamó por su retorno.

El Barça perdonó en la segunda mitad

La segunda parte la empezó el Barça con ganas de matar el partido. Tras robar en una buena prisión, Fermín tuvo el segundo. El andaluz sigue negado de cara a puerta, aunque la parte positiva es que no hay partido en que no encuentre situaciones de gol. Atrás, Cubarsí e Iñigo volvieron a ser el sostén. Sin su sentido posicional ni acierto en el área, el invento se cae. Tras un corte providencial de Pau ante Julian Álvarez, en un maravilloso pase de Pedri al espacio, Raphinha pronunció demasiado la vaselina y se encontró con el larguero.

A media hora del final y totalmente instalados en la sensación de haber perdonado en exceso, el Atleti acabó empatando. En un repliegue, Casadó dejó muerto un balón que acababa de interceptar. Por atrás llegó De Paul. El argentino se encontró la pelota con la que cualquier futbolista sueña: un regalo en la frontal. Definió con cariño, con una rosca. Volvía a escribirse el guion de los primeros minutos. Esta vez, con los rojiblancos con cinco defensas tras la entrada de Molina. El Barça, sin embargo, seguía encontrando caminos hacia Oblak, ya con Olmo y Ferran Torres.

Con Le Normand, Witsel y Lenglet en defensa y Koke, Barrios y De Paul en el centro, el Cholo quiso protegerse aún más. Arriba, probó con Sorloth como bombona de oxígeno. El punta tuvo una clara que le sacó Iñaki Peña, justo después de que Lewandowski errara un tiro en el área pequeña. Cuando el partido se abría, las posibilidades se multiplicaban. Fue solo un espejismo. El Barça se instaló en campo rojiblanco y se encomendó a Pedri y Olmo para que pusieran desorden. Raphinha y Pedri se encontraron con Oblak dos veces. Cuando solo se contemplaba si llegaría o no el 2-1 de los de Flick, el Atlético dio un martillazo en el Lluís Companys. El Barça se va de vacaciones ahogado por las dudas y los resultados. El Atleti, líder.

Ficha técnica

  • 1 - FC Barcelona : Iñaki Peña; Kounde, Cubarsí, Íñigo Martínez, Balde; Casadó (Eric Garcia, min. 80), Gavi (Ferran Torres, min. 64), Pedri; Raphinha, Fermín López (Dani Olmo, min. 64) y Lewandowski.
  • 2 - Atlético de Madrid : Oblak; Llorente (Le Normand, min.73), Giménez (Witsel, min. 52), Lenglet, Galán; Giuliano (Molina, min. 62), De Paul, Barrios, Gallagher (Koke, min. 62); Griezmann (Sorloth, min. 73) y Julián Álvarez.
  • Goles : 1-0, min. 30: Pedri. 1-1, min. 60: de Paul. 1-2, min. 90+6: Sorloth.
  • Árbitro : Ricardo de Burgos Bengoetxea (C. Vasco). Amonestó a Witsel (min. 53) y a Le Normand (min. 77).
  • Incidencias : Se dieron cita 46.249 espectadores en partido de la decimoctava jornada de LaLiga disputado en el estadio olímpico Lluís Companys de Barcelona.