LALIGA EA SPORTS

Una Liga barata... ¿que beneficia al Atlético? La historia de las primeras vueltas ya vaticina un perjudicado

En Relevo analizamos la proporción de puntos obtenidos por los líderes de otras temporadas y quiénes terminaron campeones en relación a estos números.

Dani Olmo y Koke luchando por el balón en el Barcelona - Atlético de LaLiga. /REUTERS/JUAN MEDINA
Dani Olmo y Koke luchando por el balón en el Barcelona - Atlético de LaLiga. REUTERS/JUAN MEDINA
Fran Martínez
Guillermo Villar

Fran Martínez y Guillermo Villar

Tras la victoria del Atlético ante el Barcelona y la del Real Madrid ante el Sevilla, LaLiga queda totalmente abierta, con la primera vuelta completa del Barça tras jugar por adelantado ante el Mallorca. De momento, el Atlético es líder con 41 puntos y al Real Madrid le queda el encuentro en Mestalla para terminar la primera vuelta. De esta forma, no habrá ningún equipo que alcance los 45 puntos en la primera vuelta, algo que no había sucedido en los últimos cinco años (desde la 2019/20).

Ahora el líder de Primera División, el Atlético, podría conseguir como máximo el 77,19% de los puntos en juego (44 de 57). Sería la cuarta temporada con menos porcentaje de puntos conseguidos por el líder en la primera vuelta de las últimas 18. Sólo en la 2019/20 Barcelona y Real Madrid tuvieron un registro más bajo, con 40 puntos de 57 posibles (70,18%). Si Real Madrid y Atlético no ganaran la 2024/25, esta sería la segunda peor de las últimas 18.

Una Liga con proyección de 82 puntos

En siete de las últimas 18 temporadas mejoró el porcentaje de puntos conseguidos en la segunda vuelta con respecto a la primera. En las otras 11 el líder empeoró su puntuación, por lo que cabe esperar que los equipos implicados en la lucha por el campeonato obtengan menos puntos que los que han sumado en la primera vuelta.

LAS LIGAS MÁS BARATAS Y MÁS CARAS A TRAVÉS DE LOS PUNTOS DE SUS LÍDERES

Además, hay un dato muy representativo: Real Madrid, Barcelona y Atlético han sumado más puntos en primeras vueltas que en las segundas a lo largo de la historia. El Real Madrid es, de hecho, el equipo de Primera División con más diferencia entre la suma de las primeras vueltas (2.515) y en las segundas (2.444), con -71, quizás porque se relaje en las temporadas con el objetivo ya conseguido, como también pudo pasar a Barcelona y Atlético. También debe tenerse en cuenta la complejidad de las rondas finales en otras competiciones como la Copa de Europa, que coinciden con la segunda vuelta y pueden hacer mella en los clubes implicados.

Las ligas más baratas en la primera vuelta favorecen al Real Madrid

La cantidad de puntos conseguidos en la primera vuelta suele tener un peso vital para para ser campeón de Primera División, y ya hay tendencias que se han cumplido durante los últimos años. Por ejemplo, el Barcelona consiguió el título en cuatro de las últimas 18 ligas con más porcentaje de puntos sumados en la primera vuelta por el líder. Por eso la primera mitad con muchos puntos sumados le facilita ser campeón.

Al Real Madrid le pasa al revés: sólo ganó una de las ocho donde más puntos sumó el líder en la primera vuelta. Pero una primera vuelta barata le beneficia: el equipo blanco alzó el título en cinco de las últimas nueve con menos puntos sumados en las primeras vueltas por el líder, frente a tres del Barcelona y una del Atlético.

El Atlético necesita un bajón de sus rivales para ser campeón

Más que una temporada en la que el líder termine con pocos puntos, el factor común de las últimas dos ligas del Atlético es el mismo: en la segunda vuelta el líder sumó menos puntos que en la primera. Esto abre la puerta a que el Atlético pueda conseguir el título de LaLiga, como ya sucedió otros años.

En la 2013/14, la primera vuelta del Atlético fue casi inmaculada: 16 victorias, dos empates y una derrota. La segunda no fue tan buena: 12 victorias, 4 empates y 3 derrotas, pero como sus rivales también 'pincharon', terminó como campeón. En la 2020/21 sucedió algo muy similar: empezó con 15 victorias, tres empates y una derrota en la primera vuelta. La segunda la terminó con diez victorias, seis empates y tres derrotas, pero la ventaja obtenida y las bajadas de Real Madrid y Barcelona posibilitaron el título.