El Real Madrid se da un homenaje para abrirle la puerta grande a Navas
El equipo blanco venció con los goles de Mbappé, Valverde, Rodrygo y Brahim. Por el Sevilla descontaron Isaac Romero y Lukebakio.
Era una cita navideña y el Real Madrid no podía fallar. De ninguna manera, un club tan tradicional. El partido contra el Sevilla, como ya cualquier evento en el Nuevo Bernabéu, fue todo un acontecimiento. Carlitos Alcaraz se encargó de desearle suerte a los futbolistas merengues en Valdebebas y justo antes de arrancar el choque un precioso homenaje: la despedida a Jesús Navas como leyenda del fútbol español. Después, con la cubertería en su sitio y el aperitivo en la mesa (percebes, intuimos), un festival de goles que eleva al cuadro de Ancelotti en Liga antes de fin de año.
[Así está la clasificación de LaLiga]
Cada tanto sonó en el estadio del Real Madrid como si fuera una piñata, de la que salían polvorones, regalos, y hasta algo de carbón. Con goles espléndidos, afrutados, cada uno a su estilo, pero todos golazos. Así, el conjunto merengue encauzó un choque plácido ante el Sevilla, que apenas inquietó en el resultado final, pero se sumó a la fiesta anotadora. Los locales bordaron el juego animados por la renta, y se vio un encuentro redondo de Rodrygo, Mbappé, Valverde, Lucas Vázquez y Brahim.
El aceite es Rodrygo
Hay detalles que no se aprecian por la tele y sí se pueden sentir desde la grada. Entre los escasos respiros que dejan las cámaras, los futbolistas regalan movimientos inéditos, hacen gestitos, les puedes seguir cuando el balón no les pilla cerca… como que les conoces un poco más de verdad. Y en todas mis visitas al Bernabéu este curso he salido pensando lo mismo: el futbolista que mejor conecta con Mbappé es Rodrygo.
Y no es sólo por los números, relucientes esta tarde contra el Sevilla, en la que Kylian reventó el marcador para abrirlo y el brasileño le regaló la asistencia, además de marcar otro tanto. Mbappé y Rodrygo hablan el mismo idioma sobre el verde. Y 'El Rayo' volvió a dejar unas sensaciones magníficas ante su afición.
Tras su última lesión ha traducido su buen fútbol en resultados, con recitales en Vallecas, Catar y en esta jornada para despedir el año. Y sigue demostrando que es el jugador que mejor aceita el ataque blanco, una especie de Benzema en su etapa de más abrazos, con las características ideales para potenciar a Vinicius, Mbappé y Bellingham. Fino, sensible.
Golazos por Navidad
Las crónicas están muy bien pero lo más divertido del fútbol son los goles (empatado con los cotilleos y el mercado de fichajes). Así que es de justicia contar los golazos que marcó este 22 de diciembre el equipo de Carlo Ancelotti. El primero, el más impactante, fue el de Kylian Mbappé.
Recibió el balón en la frontal del área e hizo lo que todos se pensaban que sería Kylian Mbappé. Y por eso es tan difícil. Clavó el cuero en la escuadra como quien clava una estaca en el minuto diez (merece verse repetido diez veces también). El francés ya está aquí, por si había alguna duda.
El segundo, no menos bonito que el de Mbappé, lo firmó Fede Valverde. Un futbolista que casi roza la explotación laboral (jugando en todos los puestos que nos podríamos imaginar) y mientras va repartiendo obras de arte desde fuera del área. Marcó tras una jugada ensayada a la salida de un córner, por eso fue a celebrarlo con el técnico Francesco Mauri, en el minuto veinte.
El Madrid encañonó al Sevilla desde la larga distancia. Como sigue la canción: el Madrid mató al Sevilla con el tiempo y la distancia. Más tarde, los goles de Rodrygo, Isaac Romero, Brahim y Lukebakio. Un festival por Navidad.
Tchouameni no se separa de las sombras
En una cita tan plácida para el Real Madrid se escapó un lunar para los blancos. Y vuelve a ser la figura de Aurelien Tchouameni, que estaba mejorando con su desempeño en el centro de la zaga, pero el Bernabéu se le atraganta. Quizás la explicación vaya por ahí: no es la posición lo que le falla, es el estadio. Miedo escénico al Gran Templo.
El francés se despistó en la marca del gol del Sevilla, obra de Isaac Romero en el primer acto, y luego tuvo un desliz compartido con Thibaut Courtois. Como cuando una pareja se pone a discutir delante de todos sus compañeros de trabajo, y a puntito estuvo de terminar con otro gol en contra.
Ficha técnica
- 4- Real Madrid : Courtois; Camavinga, Rüdiger, Tchouaméni, Lucas Vázquez; Dani Ceballos (Arda Güler, min. 71), Fede Valverde; Bellingham (Asencio, min. 77), Brahim Díaz, Rodrygo (Modric, min. 71); y Mbappé.
- 1- Sevilla : Álvaro Fernández; Carmona, Loïc Badé, Nemanja Gudelj, Kike Salas (Montiel, min. 86); Agoumé, Lokonga (Bueno, min. 86), Juanlu Sánchez ('Peque', min. 74); Idumbo (Jesús Navas, min. 65), Lukebakio e Isaac Romero (Pascual, min. 74).
- Goles : 1-0, min. 10: Mbappé; 2-0, min. 20: Fede Valverde; 3-0, min. 34: Rodrygo; 3-1, min. 35: Isaac Romero; 4-1, min. 53: Brahim Díaz; 4-2, min. 86: Lukebakio.
- Árbitro : Isidro Díaz De Mera Escuderos. Amonestó a Lokonga, Ancelotti (por protestar), Kike Salas y a Fede Valverde.
- Incidencias : partido correspondiente a la 18ª jornada de LaLiga, disputado en el estadio Santiago Bernabéu (Madrid). Antes del pitido inicial el Real Madrid ofreció al público la Copa Intercontinental 2024 y Jesús Navas recibió el homenaje del estadio merengue en su último partido como profesional.