Haller y su "frustración" por no rendir en el Leganés: "Mi perfil no se ajusta necesariamente al estilo del equipo"
El delantero marfileño, cedido por el Dortmund, reconoce que el cáncer que superó en 2023 "no es un tabú, pero casi".
Llegó a Leganés el 31 de agosto a pocos minutos para el cierre del mercado. Fue la gran bomba del pasado verano y la protagonizaba un equipo recién ascendido a Primera. La llegada de Sebastien Haller desató la Hallermanía en Butarque, incluso su debut en un amistoso disparó la ilusión, pero poco a poco ha ido perdiendo presencia en el equipo dirigido por Borja Jiménez.
Hasta el momento ha jugado 9 partidos como pepinero y no ha logrado inaugurar su cuenta goleadora de forma oficial. Él mismo reconoce en una entrevista con Eurosport Francia que está muy lejos de su mejor nivel. "Mi comienzo de temporada estuvo plagado de obstáculos y no se correspondió a lo que esperaba. Pero eso es parte de los altibajos de una carrera y de una vida. El tiempo hará su trabajo. Hay que tener paciencia y seguir trabajando para ser más eficiente", reconoció.
"Tuve molestias con muchas pequeñas lesiones. No fue muscular, sino más bien por los golpes que recibí. Estos contratiempos ocurren en momentos en los que siento que estoy regresando al mejor plano físico. Me sucedió dos veces antes de los partidos de la selección. Llevo tres meses en Leganés y también tuve que adaptarme", reconoce el ariete pepinero de 30 años.
Preguntado por la mala racha que atraviesa, Haller recordó que "un atacante necesita confianza, jugar partidos y adaptarse al equipo". "Hoy juego en un equipo completamente diferente al que había jugado durante los últimos tres o cuatro años (West Ham, Ajax y Dortmund). Para mí es nuevo jugar más lejos de la portería y más al contraataque. Con un equipo que tiene la posesión, a veces es más sencillo".
"Y finalmente, también hay una parte mental: cuando la frustración y la falta de confianza comienzan a aparecer, esto no ayuda a rendir. Pero tengo que adaptarme, lo tomo como un reto y lo asumo. Tienes que mostrar humildad. No es porque hayamos jugado en determinados clubes que merezcamos jugar en cualquier lugar. Hoy mi perfil no necesariamente se ajusta al estilo con el que juega actualmente el equipo. Pero depende de mí ganarme mi lugar y ser útil", añadió Haller.
El campeón de África desveló cómo se produjo su llegada al Leganés después de haber recibido "otras propuestas" en el último día de mercado. "Debí recibir un mensaje a las 18.30 horas de que el Leganés podía cerrar el trato pagando la mitad de mi sueldo. En ese momento me estaba preparando para llegar al hotel. Fue la víspera del partido Werder Bremen-Dortmund y sabía que iba a ser complicado para mí seguir allí. Me iba a pasar toda la temporada al margen o en la grada. Entonces preferí ir a Leganés para tener más posibilidades de jugar. En una ciudad como Madrid era mucho más fácil adaptarse, sobre todo para los niños con colegios franceses".
"¿El Haller del Ajax? Tendríamos que retroceder tres años porque no lo encontraremos. Creo que somos jugadores diferentes cada vez que cambiamos de club o evolucionamos. Para seguir siendo el mismo jugador (34 goles y 9 asistencias) habría que tener las mismas características, el mismo entorno. Hay tantos detalles y cosas que difieren... Hoy no juego en el mismo equipo, la dinámica no es la misma, no estoy en las mismas condiciones y en el mismo estado de forma que en ese momento. Mentalmente también hay cosas que han cambiado", admitió.
En otras cuestiones, Haller ve un "potencial" muy grande al Lega y desveló que ningún rival ni compañero le han preguntado por el cáncer que dejó atrás en 2023. "En absoluto. No sé si muchos jugadores lo saben. No diré tabú, pero casi. Realmente no sabemos cómo es la persona que tenemos delante y es un tema bastante delicado. Sinceramente, no pienso en eso. Con los jugadores francófonos de Leganés (Yvan Neyou y Valentin Rosier) lo comentamos vagamente. Pero es un tema que tratamos de no tocar demasiado porque algunas personas no necesariamente se sienten cómodas hablando de ello porque tienen miedo de echar sal en la herida. Pero personalmente, nunca tuve problemas para hablar de ello".