FC BARCELONA

Las dos caras de la "trampa" de Flick que avivan el debate sobre la caída del Barça

El rendimiento del Barcelona ha bajado en las últimas semanas. Hasta ahora, siempre ha perdido cuando el rival ha caído menos en el fuera de juego que él.

Fueras de juego del Barça y de sus rivales en liga y Champions y balance de esos partidos. /RELEVO
Fueras de juego del Barça y de sus rivales en liga y Champions y balance de esos partidos. RELEVO
Alex Pintanel
Guillermo Villar

Alex Pintanel y Guillermo Villar

El equipo de Hansi Flick empezó como un tiro el campeonato. Maravillando a todo el mundo con su fútbol valiente, atractivo y directo. Incluso antes del partido ante Osasuna, el Barça tenía el reto de superar la mejor racha de victorias consecutivas en un inicio de campeonato que tenía en su poder el Barça del Tata Martino, que alcanzó ocho victorias de una tacada en un arranque espectacular. El equipo de Flick perdió (4-2) en El Sadar de Pamplona en la octava jornada y se quedó con la miel en los labios. Fue un accidente. Así se detectó en el vestuario, en un partido con rotaciones porque después el cuadro culé se desmelenó goleando y gustándose ante Bayern de Múnich (4-1) y Real Madrid (0-4).

Otra de las novedades del entramado táctico de Flick fue la defensa tan adelantada. Hansi apostó por asumir mucho riesgo. Al principio de curso sorprendió. Incluso a los mismos futbolistas, que por cierto, se adaptaron rápido y bien. "Fuera de juego, da igual cuando leas esto", publicó el FC Barcelona en su cuenta de X tras el partido en el Santiago Bernabéu. "Es parte del juego, así es cómo jugamos. No cambiaremos nuestra manera de jugar. La defensa adelantada parece arriesgada y peligrosa, pero no lo es", ha recordado el alemán en varias ocasiones.

El Real Madrid y Mbappé, los más señalados

El inicio fue espectacular, y los réditos deportivos también. En las 12 primeras jornadas disputadas, es decir, antes del partido ante el RCD Espanyol, las cifras de fuera de juego ascendió hasta los 82, más del doble que cualquier equipo de las cinco grandes ligas europeas. Teniendo en cuenta los partidos de Copa de Europa disputados hasta ese momento, estaríamos hablando de 16 encuentros en los que el Barça provocó 108 fueras de juego; o lo que es lo mismo, una media de 6,75 por partido. Una barbaridad. Lo nunca visto.

BALANCE DE PARTIDOS DEL BARÇA Y FUERAS DE JUEGO

El milimétrico fuera de juego culé deja muy poco margen a los rivales. Muchos han sido los futbolistas que han llegado a desesperarse. El caso más sonado, el de Kylian Mbappé. El Madrid es el equipo que más veces ha caído en la trampa del fuera de juego (12), de los cuales ocho fueron del francés. "¿El fuera de juego? Es arriesgado... pero cuando estamos compenetrados en defensa nos está saliendo bien", subrayaba Alejandro Balde en Movistar Plus.

El aviso de Iñigo Martínez

Pero el rendimiento y la precisión a la hora de trazar la perfecta línea del fuera de juego giró 180 grados a partir del choque ante la Real Sociedad. "El rival ve nuestros partidos y los analiza. El tema es cómo se presiona, de qué manera y a qué intensidad. Si es buena es complicado meter el balón y que le caiga al rival, el portero está adelantando y llega", señaló Iñigo Martínez recientemente. "Si bajamos la intensidad, nos pueden crear peligro. Si la presión no es buena, será difícil, hay que recular. Es entendible. Si la presión no es buena, atrás sufrimos. Marcan los de arriba a veces porque los de atrás están bien, y al revés", expuso el central.

El central vasco dio en la tecla. El Barça, menos fiable que semanas atrás, está sufriendo esa presión algo más timorata que le permite al rival más tiempo y margen para poner ese pase que rompe con la ordenada defensa culer. De hecho, de los 25 partidos disputados por el Barça hasta el parón navideño, precisamente ha cosechado malos resultados ante cinco de los equipos que menos cayeron en posición adelantada. Atlético de Madrid (4), Real Sociedad (3), Celta (2), Leganés (1) y Real Betis (0). El Barça no ganó ninguno de estos cinco partidos -2 empates y 3 derrotas-. La única excepción fue ante Osasuna. Los navarros cayeron en fuera de juego hasta en 10 ocasiones. Solo Madrid, Alavés y Mallorca superan esos números.

Otro dato que refleja el bajón del equipo en este último mes de competición son los goles anulados al rival. En total son 16 en 25 partidos, aunque 13 de ellos fueron en los primeros 16 choques -Villarreal (3), Alavés (2), Real Madrid (2), Espanyol (2), Mónaco (1), Young Boys (1), Sevilla (1), Bayern (1)-. En los nueve restantes, solo en tres ocasiones el adversario vio como se le anulaba un tanto -Estrella Roja (1), Brest (1) y Dortmund (1)-.

El cuadro azulgrana necesita a recuperar esas virtudes, que ya empezó a mostrar ante el Atlético de Madrid a pesar de la derrota, que le hicieron fuerte a principio de curso para volver a convertir el fuera de juego en un arte y que la 'trampa' de Flick siga poniendo en apuro y desquiciando a los rivales.