Los cinco pases que llevan al Barça al caos como ya advirtió Iñigo Martínez
Hansi Flick empezó construyendo su Barça por la defensa. Ahora los rivales les atacan distinto para desactivar la herramienta del fuera de juego.
"Bajamos el nivel que teníamos, estamos haciendo muchas cosas mal", espetó Raphinha al acabar el encuentro. Temperamentales como pocos, señaló al colectivo como el principal problema. Sin haber estado pulcro en el toque, acabó el partido con un gol que enganchó al equipo al partido y un disparo al larguero que hubiera supuesto el 1-0. El brasileño, curiosamente, lo finalizó con el brazalete a pesar de que De Jong había entrado para disputar el último tramo del duelo.
El Barça olvidó el pequeño repunte que vivió ante el Brest y contra Las Palmas volvió a evidenciar algunos problemas estructurales. Uno de ellos es que el equipo ha sufrido una cierta efervescencia a la hora de tirar la línea del fuera de juego. Lejos quedan actuaciones como las del Clásico, en que el Real Madrid cayó en la trampa una y otra vez. Ahora, los rivales atacan distinto al Barça.
En los últimos cuatro partidos, los rivales cayeron en fuera de juego una media de cuatro veces. En los anteriores 16, la media era de 6,75. La estadística demuestra que los oponentes buscan nuevos recorridos hacia una línea defensiva formada por Iñigo y Cubarsí que todavía no tiene rotación. Los dos goles que anota Las Palmas evidencian un cambio de paradigma.
La teoría de Iñigo no se aplicó
"El rival ve nuestros partidos y los analiza. El tema es cómo se presiona, de qué manera y a qué intensidad. Si es buena es complicado meter el balón y que le caiga al rival, el portero está adelantando y llega", señaló Iñigo Martínez recientemente. "Si bajamos la intensidad, nos pueden crear peligro. Si la presión no es buena, será difícil, hay que recular. Es entendible. Si la presión no es buena, atrás sufrimos. Marcan los de arriba a veces porque los de atrás están bien, y al revés", expuso el central.
Hansi Flick, durante los primeros partidos de pretemporada, abroncaba a sus jugadores cuando se hundían demasiado. Sus -pocas- correcciones desde la banda eran a la línea defensiva. Fue el nacimiento de la táctica defensiva que aupó al equipo durante el primer tramo de temporada. Un detalle en el cambio en la presión fue poner a Lewandowski con el pivote para dejar a los extremos, más rápidos, emparejados con los centrales rivales.
El vaticinio de Diego Martínez
"Cuando más han sufrido es con cinco o menos pases en su contra", aseguró Diego Martínez en la previa del encuentro. En el primer gol, Robert descuida su marca, Kirian. Las Palmas conecta con el centrocampista y este acaba generando un tres contra dos que desemboca en el gol de Sandro. En total, Las Palmas hizo cinco pases.
El segundo gol nace de una jugada en la banda, en un pase que por cómo está perfilado Javi Muñoz y la defensa, sería difícil de replicar. Al trazar la asistencia desde la banda, el Barça no tiene tiempo suficiente para trazar correctamente la línea del fuera de juego. Héctor Fort acaba perdiendo el duelo con Fábio Silva.
El canterano entró para sustituir a un Jules Koundé que lleva varias semanas rindiendo por debajo de su nivel. La acumulación de minutos también pesa a nivel psicológico. Lo mismo sucede arriba y lo ha sufrido Lewandowski. Falta lucidez. Hasta esta jornada, el Barça estaba siendo extremadamente eficiente de cara a puerta. Siendo el cuarto equipo de las cinco grandes ligas que más finaliza a puerta (6,5 por partido), llevaba hasta el duelo de este fin de semana nueve goles más de los esperados, el mejor registro del continente.